-
Nacimiento
Miguel Ángel Asturias Rosales nació en la ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899 . -
Universidad Popular
En 1922, junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular, un proyecto comunitario según el cual «la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos». -
Carrera universitaria
Pasó un año estudiando medicina antes de pasar a la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado de la Universidad Nacional. Obtuvo su título de abogado en 1923 y recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas. Recibió también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad. -
Viajes a europa Viajes por Europa
En 1923, después de recibir su título de abogado, viajó a Europa. En París estudió etnología en la Sorbona, Universidad de París, y se convirtió en un surrealista dedicado bajo la influencia del poeta y teórico de la literatura francesa André Breton. -
Publicación del primer libro
En 1930 publicó su primer libro Leyendas de Guatemala. Dos años más tarde, en París, Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala. -
Fundó y editó una revista de radio llamado "El diario del aire"
En 1933 Asturias trabajó como periodista. Fundó y editó una revista de radio llamado "El diario del aire". Escribió varios volúmenes de poesía en esta época, siendo Sonetos. -
Diputado del Congreso Nacional de Guatemala
-
Embajador de Guatemala en Argentina
-
Embajador de Guatemala en Francia
-
Reputación
Mientras vivía en exilio en Génova su reputación como autor creció con la publicación de su novela Mulata de tal (1963). -
Premio Nobel
Asturias fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura «Por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina». -
Fallecimiento
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París.