-
Miguel Ángel Asturias
Nació miguel ángel Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático en la Ciudad de Guatemala, primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela. -
Incidente
El padre de Asturias, en su calidad de juez, puso en libertad a algunos estudiantes detenidos por causar disturbios, perdió su trabajo, la familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá, donde Miguel Ángel Asturias vivió en la granja de sus abuelos. Fue aquí que Asturias por primera vez entró en contacto con la población indígena de Guatemala;su niñera, Lola Reyes, era una joven indígena que le contaba historias, mitos y leyendas de su cultura. -
Novela
Empieza a escribir como estudiante el primer ensayo de una historia, la cual más adelante se convierte en su novela "El Señor Presidente". -
La Generación del 20
Participó en el levantamiento contra el dictador Manuel Estrada Cabrera. Mientras inscrito en El Instituto Nacional de Varones tomó un papel activo en el derrocamiento de la dictadura de Estrada Cabrera, como por ejemplo la organización de huelgas en su escuela secundaria. Él y sus compañeros de clase formaron lo que ahora se conoce como “La Generación del 20”. -
Tesis Universitaria
Su tesis, El Problema Social del Indio, es publicada -
Popol Vuh
Desarrolla un gran interés por la cultura maya. Por lo que colabora en la traducción del libro sagrado "El Popol Vuh" al español. -
Leyendas de Guatemala
Publica su novela Leyendas de Guatemala...
Leyendas de Guatemala está conformado por una serie de cuentos cortos, que transforman las leyendas orales de la cultura popular en manifestaciones textuales relevantes. El libro cuenta historias de origen Maya, en el que el Miguel Angel Asturias refleja sus estudios de antropología y civilizaciones centroamericanas que llevó a cabo en Francia, donde fue influenciado por la perspectiva europea. -
Poesía
Asturias escribe varios volúmenes the poemas, el primero siendo sus Sonetos -
Diplomático
Su carrera como diplomático comienza y sigue escribiendo mientras sirve en diferentes países de Centro y Sur América. -
Hombres de Maíz
Hombres de Maíz
5 Aug 1949 Su novela "Hombres de Maíz" es publicada en el tiempo que tambien es embajador en México. -
Premio Lenin de la Paz de la Unión Soviética.
Tras décadas de exilio y marginación, Miguel Angel Asturias finalmente obtuvo amplio renombre en los años 1960.
En 1965 ganó el Premio Lenin de la Paz de la Unión Soviética. -
Premio Nobel de la Literatura
El 19 de octubre de 1967 el país conocía con júbilo la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor y embajador de Guatemala en Francia, Miguel Ángel Asturias Rosales, por parte de la Academia de Ciencias y Letras de Suecia. Además del reconocimiento, el premio tenía una dotación de US$62 mil. -
Su muerte
9 Jun 1974 Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió a la edad de 74 años. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París.