-
Nacimiento
19 de octubre de 1899, en Ciudad de Guatemala, Guatemala. -
Traslado a la ciudad de Salamá, la cabecera departamental de Baja Verapaz,
Debido a que su padre pierde el empleo, deciden trasladarse a Salamá, donde viven en la granja de sus abuelos.2 Fue aquí que Asturias por primera vez entró en contacto con la población indígena de Guatemala. -
Regreso a la ciudad de Guatemala
Asturias tenía nueve años, cuando regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. Establecieron una tienda de suministros en el barrio de La Parroquia Vieja, donde pasó su adolescencia. -
Derrocamiento de Manuel Estrada Cabrera
Este último grupo fue el que en última instancia derrocó a la dictadura de Manuel Estrada Cabrera en 1920.
Asturias y sus compañeros de clase, formaron lo que ahora se conoce como «La Generación del 20». -
Fundación de la Universidad Popular
Junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular,17 un proyecto comunitario según el cual «la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos» -
Obtuvo su título de abogado
Entra a estudiar a la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado de la Universidad Nacional y obtiene su título de abogado en 1923 -
Recibe el Premio Gálvez y Premio Falla
Recibe el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas y también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad. Fue en la Universidad Nacional que fundó la Asociación de Estudiantes Universitarios y la Asociación de estudiantes El Derecho, además de participar activamente en La Tribuna del Partido Unionista. -
Viaje a Europa
Viajó a Europa. En París estudió etnología en la Sorbona Universidad de París, y se convirtió en un surrealista dedicado bajo la influencia del poeta y teórico de la literatura francesa André Breton. -
Traducción de Popol Vuh
En 1925 comenzó con la traducción al español del Popol Vuh, el texto sagrado de los mayas, un proyecto al que se dedicó durante cuarenta años. -
Leyendas de Guatemala
En 1930 publicó su primer libro Leyendas de Guatemala. -
Premio Sylla
En 1932, en París, Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala. -
Regreso a Guatemala
El 14 de julio de 1933 regresó a Guatemala. -
El Señor Presidente
El señor presidente, una de las novelas más aclamadas de Asturias, se completó en 1933, pero permaneció inédita hasta 1946, cuando salió en México como publicación privada. -
Fallecimiento
El 9 de junio de 1974 a sus 74 años fallece en España Madrid, España.