Mi relación con la ficción

  • Cámara fotográfica

    Cámara fotográfica
    La primera cámara fue hecha de madera y fabricada en París en el año 1826. Puse la cámara fotográfica porque es una de mis maneras favoritas de inmortalizar momentos.
  • Cine

    Cine
    La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895. La creación del cine como espectáculo permitió una nueva manera de pasar el tiempo libre. Una nueva manera de viajar a lugares y tiempos distintos.
  • Disney

    Disney
    Disney Pixar: Los Increíbles, Coco, Ratatouille.
    Disney Channel: Recreo, La aventuras de Brandy y el señor Bigotes, Jake Long: el dragón occidental, Kim Possible, los sustitutos.
  • Creación del televisor

    Creación del televisor
    El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926. El televisor marcó toda mi infancia y gran parte de ella consumí los distintos programas de televisión.
  • Gabriel García Márquez

    Gabriel García Márquez
    Gabriel García Márquez como ese referente colombiano que hizo despertar en mí otra visión de la escritura con su realismo mágico y sus obras com Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada y la mala hora.
  • Tim Burton

    Tim Burton
    Tim Burton me marcó, puesto que dirigió "Charlie en la fabrica de chocolates". Además ha creado mundos inimaginables y los ha reproducido de manera única.
  • Quentin Tarantino

    Quentin Tarantino
    Quentin Jerome Tarantino me marcó por salirse de absolutamente todo lo cotidiano. Por desarrollar un estilo tan único y que lo caracteriza tanto. Por arriesgarse y experimentar tanto con sus películas.
  • J. K. Rowling

    J. K. Rowling
    Joanne Rowling1​ (Yate, 31 de julio de 1965). Mi infancia se vio fuertemente marcada por Harry Potter, podía y puedo repetir las distintas películas muchas veces.
  • Harry Potter

    Harry Potter
    La serie cinematográfica de Harry Potter comprende ocho películas basadas en Harry Potter, una serie de siete novelas juveniles escritas por la autora británica J. K. Rowling.
  • Los Increíbles

    Los Increíbles
    Desde siempre ha sido mi película animada favorita.
  • Charlie y la fábrica de chocolate

    Charlie y la fábrica de chocolate
    Fue una película que marcó mi infancia, ya que Tim Burton logró recrear un mundo totalmente aparte de la realidad. Tal vez el mundo soñado de todo niño. Me gustaba mucho el contraste entre la vida cotidiana del personaje principal y lo que representaba la fabrica.
  • Los juegos del hambre

    Los juegos del hambre
    trilogía homónima escrita por la autora estadounidense Suzanne Collins. Fue una experiencia distinta haber leído los libros antes de ver las películas, sin embargo los libros en esta ocasión fueron mejores que las películas.
  • El cisne negro

    El cisne negro
    Aronofsky concibió la premisa al conectar su visión de El lago de los cisnes con un guion trunco sobre actores reemplazantes y la noción de ser acechado por un doble. Además soy admiradora de la actuación de Natalie Portman y de todos los aspectos usados por el director para transmitir la desesperación y locura que vivía el personaje principal.
  • Game of thrones

    Game of thrones
    Primera emisión en 2011. Cuenta con ocho temporadas que disfrute por completo. Me parece increíble cómo convergieron tantas historias y personajes de manera tan impecable.
  • Peaky Blinders

    Peaky Blinders
    "Peaky Blinders es una serie de televisión inglesa de drama histórico, emitida por el canal BBC Two. Se centra en una familia de gánsteres de Birmingham, durante los años veinte y del ascenso de su jefe, Thomas Shelby." Es una producción que me encanta en todos los sentidos, pues admiro el maquillaje, el vestuario, la música que utilizan y por supuesto los actores me parecen excelentes.
  • Coco

    Coco
    La celebración mexicana del Día de Muertos fue la principal inspiración a la hora de preparar el guion, cuyo trabajo fue obra de Molina y Matthew Aldrich. Me gusta mucho esta película porque visualmente es hermosa y por el hecho de que se mostrara una tradición cultural de manera tan única.