-
Period: to
Nacimiento de la veterinaria
Dieron origen a los primeros tratados sobre la medicina zootecnia -
Primera Mujer Veterinaria
En los Estados Unidos de Norteamérica, Mignon Nicholson obtuvo su diploma en 1903, siendo la primera mujer veterinaria. La Dra. Elinor McGrath fue admitida en la Asociación Médica Veterinaria de Chicago en 1916. Ella y la Dra. Florence Kimball, de la Universidad de Cornell, Ithaca, New Cork, son reconocidas como las pioneras de la Clínica de Animales Pequeños. -
Primer Defensor animal
sensibilidad por la naturaleza y los animales de este gobierno se reflejó en la promulgación de tres leyes proteccionistas: la ley de protección de los animales (la Reichs-Tierschutzgesetz de 1933), la ley de caza (Reichs-Jagdgesetz de 1934) y la ley de protección de la naturaleza (Reichs-Naturschutzgesetz de 1935). Es curioso -pero nada casual- que este visionario cuerpo jurídico ecologista haya sido el primero de este tipo en toda la historia, y que se haya dado precisamente, bajo este régimen -
Primer Marcha defensa animal
El grupo DEFENSA ANIMAL CALI nace un lunes 12 de mayo del 2008, cuando sus fundadores Katherine Becerra y Richard Caicedo decidieron formar un colectivo para luchar por la defensa de una población vulnerable como los animales; ambos venían de otro grupo defensor de animales, pero decidieron seguir su propio rumbo enfocados en el activismo y en otros temas como la experimentación, el vegetarianismo, -
Celebracion año del veterinario
En el año 2011 se celebra el "Año veterinario mundial", en conmemmoración del nacimiento de la profesión y la ciencia veterinaria, ya que fue en 1761 cuando el rey de Francia, Luis XV, preocupado por una enfermedad que afectaba al ganado, creó en la ciudad de Lyon la primera escuela veterinaria del mundo. -
Primer nombre a los veterinarios
Se dice que la medicina existe desde el momento en que la humanidad entra en conflicto consigo misma. Es así como surge el primer calificativo para el veterinario conociéndosele como Hipiatra (quién estaba al cuidado de los caballos).