-
4000 BCE
medicina es el arte y la ciencia de prevenir y curar
-
2400 BCE
Hipocrates
Hipocrates uso los conceptos de epidemia y endemia, derivados de epidemeion y endemeion, como medio de aplicar a perspectiva comunitaria a la comprensión de las enfermedades -
1500 BCE
primer codigo sanitario
el pueblo Hebreo en el libro Levítico del Antiguo Testamento, primer código sanitario de la humanidad, el cual llama al ordenamiento personal; una dieta adecuada y un sano comportamiento sexual como pilar para la prevención de las enfermedades. -
periodo colonial
se mostraron los comienzos de la medicina preventiva. Estas fueron de origen Inglés -
metodo anatomopatologico
Xavier Bichat, abrió paso el camino de la clínica con el perfeccionamiento del método anatomopatologico -
expansion de la vacuna
primera inoculacion contra la viruela, gracias a Edward Jenner -
filosofía e higiene
Manuel carpio inicio la enseñanza preventiva en la universidad donde residía a partir de la higiene en la materia "filosofia e higiene" -
"leyes principales de sanidad"
El doctor Terris, profesor de la universidad de Nueva York implemento Las leyes principales de sanidad, tiempo después inauguro la asociación de salud publica y medicina preventiva en la misma universidad. -
seguro medico
con la consolidacion de algunos Estados-Nacion, la consientizacion sobre la higiene era cada vez mas implementada, por ejemplo: en Alemania Otto von Bismark puso en practica un seguro medico gestionado por el estado. -
Guerra española
durante la guerra, tuvieron que crear cambios en las acciones medicas ya que la guerra dejo grandes secuelas que afectaron a la medicina y la salud publica de los militares. La gente moria debido a enfermedades como la diarrea, malaria fiebre amarilla, etc. -
Manicomio de la Castañeda
fue la obra maestra relacionada con la salud publica más grande de México y de America Latina -
Asociación americana de salud publica y preventiva
la APHA comenzó el programa nacional de cuidados médicos, medicina preventiva, diagnostico y servicios curativos. -
enseñanza de la medicina preventiva en Mexico
El departamento de sociología Medica y medicina preventiva en la UNAM, el cual fue dirigido por el Doctor Miguel Bustamante. A partir de ahí se empezó a dar enseñanza de la medicina preventiva en todas las escuelas de medicina del país. -
objetivos de la medicina
el tratamiento de los enfermos antes era el único objetivo de la medicina preventiva, pero ahora son 4: promoción para la salud, la prevención de la enfermedad, el restablecimiento de los enfermos y la rehabilitación. -
hoy en dia
hoy en día, la medicina preventiva busca proteger a la sociedad de riesgos derivados de: la contaminación física química o biológica del medio ambiente; los alimentos que consume