-
Nacimiento
El 3 de junio de 1770 nace Manuel Belgrano -
Sus estudios
Manuel Belgrano inicia sus estudios en el Real Colegio De San Carlos -
Traslado
Se traslada a España junto a su hermano Francisco. Ingresa a la Universidad de Salamanca en la carrera de derecho. -
Entrega de diploma
Manuel Belgrano recibe el diploma de Bachiller en leyes de la Universidad de Valladolid -
Presidente de la Academia
Es designado presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamanca -
Regreso a Buenos Aires
Traduce al español las Máximas generales del Gobierno económico de un reino agricultor de François Quesnay. Vuelve a Buenos Aires y asume la secretaria del consulado, creado por Real Cédula de Carlos IV el 30 de enero -
Primera memoria anual
Presenta su primera Memoria Anual en el consulado. Se inicia en la ciudad de Córdoba la enseñanza del Derecho . -
Obtiene un nombramiento
Solicita y obtiene el nombramiento de su primo Juan José Catelli como suplente durante sus licencias y ausencias. -
Capitán
Es designado como el virrey Melo como capitán de las milicias. -
Crea una escuela
Manuel Belgrano crea la escuela de Náutica y la de Dibujo. -
Periódico Político
Gracias al impulso de Hipolito Vieytes y Manuel Belgrano aparece otro periódico político en Buenos Aires: el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio -
Primera invasión inglesa
Belgrano participa en la defensa de la primera invasión inglesa -
Derrota de españoles
Belgrano junto a otros criollos apoyo a Liniers y logra derrotar a los españoles -
Deja su cargo
Belgrano deja su cargo de secretario del consulado. El 25 de mayo se constituye la primera junta del gobierno. Manuel Belgrano es nombrado vocal, pero el 22 de septiembre deberá dejar el cargo para asumir el mando de la expedición al Paraguay con el Grado de General en jefe. -
Es derrotado
Belgrano fue derrotado en Paraguarí y Tacuarí -
Jefe
Es designado jefe en el ejercito del norte -
Belgrano derrota nuevamente las tropas
Belgrano vuelve a derrotar las tropas de Pio Tristan, en Salta. -
Belgrano junto a Rivadavia
Belgrano parte hacia Europa junto Rivadavia, en una misión diplomática. -
Continua en europa
Belgrano continua en Europa -
El regreso de Belgrano
Belgrano regresa a Argentina y participa en el congreso proponiendo la coronación de un príncipe inca. El 25 de julio el congreso decreta la bandera que creo Belgrano como insignia nacional. El 3 de agosto es designado General en jefe del Ejercito del Perú en reemplazo de Rondeau -
El gobierno ordena a Belgrano marchar
En febrero el Gobierno le ordena a Belgrano marchar hacia el Litoral para enfrentar a las monteras federales de Artigas, Lopez y Ramirez. Pide licencia por motivos de salud -
Su muerte
Belgrano visita a su hija en Tucumán y parte hacia Buenos Aires. El 20 de junio Belgrano muere en su casa paterna frente a Domingo, en la mas absoluta pobreza