-
1451
Nacimiento de Isabel I de Castilla
Isabel de Castilla, hija de Juan II de Castilla y de su segunda mujer, Isabel de Portugal nació en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) el 22 de abril de 1451, Jueves Santo. -
1452
Nacimiento de Fernando de Aragón
Rey de Aragón (1479-1516), de Castilla, de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles . Fue además regente de la corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I de Castilla, tras la muerte de Felipe el Hermoso. -
1474
Nombramiento de reina a Isabel I
Isabel se proclamó reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia. Estalló entonces la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479) entre los partidarios de Isabel y los de su sobrina Juana. -
1476
Batalla de Toro
La batalla de Toro tuvo lugar en las inmediaciones de dicha localidad Zamora) el 1 de marzo de 1476, entre las tropas de los Reyes Católicos por un lado y las de Alfonso V de Portugal y del Príncipe Juan de Portugal -
1478
Se crea la inquisición
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. -
1479
Isabel reina
Isabel se proclamó reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, basando su legitimidad en el Tratado de los Toros de Guisando. Estalló entonces la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479) entre los partidarios de Isabel y los de su sobrina Juana. El Tratado de Alcaçovas puso fin a la contienda, reconociendo a Isabel y Fernando como reyes de Castilla -
1479
Nombramiento de Fernando de Aragón
Fue infante de Castilla, rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas; conde de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña; y regente de Castilla. -
1479
La paz de Alcaçobag
Fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que fue ratificado por el rey de Portugal el 8 de septiembre de 1479 y por los reyes de Castilla y Aragón, en Toledo, el 6 de marzo de 1480. -
1480
Reorganizacion del consejo Real de Castilla
El Consejo de Castilla (Real y Supremo Consejo de Castilla) era la columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna (siglos XVI a XIX), que se define como polisinodial, es decir, con multiplicidad de Consejos. -
1482
El papa Sixto IV
Nacido como Francesco della Rovere en una ilustre familia de Albisola, cerca de Savona, Liguria, formó parte de la Orden de los Franciscanos. Sus habilidades intelectuales fueron demostradas mientras estudiaba filosofía y teología en la Universidad de Pavía. Después de sus estudios, dictó cátedra en varias universidades italianas de importancia. -
1490
Matrimonio de isabel I con Fernando de Aragón
El matrimonio no llegó a consolidarse, por la férrea oposición de Juan II de Aragón. También fueron infructuosos los intentos de Enrique IV por desposarla con el rey Alfonso V de Portugal, primo en segundo grado de Isabel y casi 20 años mayor que ella. En 1464, logró reunirlos en el Monasterio de Guadalupe, pero ella le rechazó, alegando la diferencia de edad entre ambos. -
1491
Muerte de Alfonso V de Portugal
Alfonso V, Rey de Portugal (1432-1481) , llamado el Africano nacido en 1432 en el palacio de Sintra y muerto el 28 de agosto de 1481 en el mismo lugar. Hijo del rey Duarte I de Portugal y de Leonor de Aragón. -
1492
Descubrimiento de América
Acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, -
1492
Conquista del reino nazarí en Granada
El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada. Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media -
1492
Descubrimiento de América
Acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla -
1492
Musulmanes fuera de la península
El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada, fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media -
1493
Tratado de Barcelona
Fue un acuerdo firmado en 1493 por Carlos VIII de Francia y los Reyes Católicos de España (Fernando e Isabel), en el que estos se comprometían a no intervenir en la primera guerra italiana (1494 - 1498) que Francia pensaba llevar a cabo. El acuerdo quedó roto dos años después debido a las desavenencias entre ambas partes firmantes. -
1496
Conquista de Canarias
La conquista de las islas Canarias por parte de la Corona de Castilla se llevó a cabo entre 1402 (con la conquista de Lanzarote) y 1496 (con la conquista de Tenerife). Se pueden distinguir dos periodos en este proceso: la Conquista señorial, llevada a cabo por la nobleza a cambio de un pacto de vasallaje, y la Conquista realenga, llevada a cabo directamente por la Corona, durante el reinado de los Reyes Católicos. -
1497
Manuel se caso con Isabel
Su matrimonio con la infanta Isabel de Aragón tuvo eminentes tintes políticos. A raíz de Tratado de Alcaçovas , el heredero al trono de Potugal, Alfonso, había sido casado con la hija primogénita de los Reyes Católicos, Isabel de Aragón