-
1000
Llegada de los primeros habitantes a América
Según la teoría más conocida y aceptada sobre la llegada del hombre a América, los indígenas americanos descienden de grupos de cazadores recolectores de origen siberiano que migraron a América por el estrecho de Bering durante la última glaciación Würm. -
1400
PERIODO PRE-COLOMBINO
Es el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos. -
Oct 12, 1492
PERIODO HISPÁNICO-Descubrimiento de América
La llegada de Colón a América a finales de 1492, abrió a la corona de Castilla nuevos mundos queda :explorar, conquistar y explotar -
1499
PERIODO HISPÁNICO- Conquista
En 1499 el navegante español Alonso de Ojeda llegó a las costas del norte de Colombia (Cabo de la Vela) acompañado de Américo Vespucio,9 y en 1501 Rodrigo de Bastidas recorrió la costa entre La Guajira y Cartagena de Indias y descubrió la desembocadura del río Magdalena.10 Sin embargo sólo en 1509 Alonso de Ojeda fundó San Sebastián de Urabá, la primera población española en Tierra Firme. -
1500
PERIODO HISPÁNICO
Comienza en el año 1500 con la primera llegada de los españoles a nuestro actual territorio. Finaliza en 1810 cuando se inicia el proceso de la independencia. El periodo hispánico, que duro más de 3 siglos se divide en las etapas de descubrimiento, conquista, y colonial -
1550
PERIODO HISPÁNICO- Colonia
Entre 1550 y 1810 se ha denominado como “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. -
PERIODO HISPÁNICO- Causas del proceso de Indepedencia
Proceso que llevó al final del período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada. -
Grito de Independencia
El 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional -
Primeras Juntas de Gobierno
Es el período de la historia de Colombia comprendido entre la promulgación del Manifiesto del 20 de julio de 1810 y el inicio del Régimen del Terror en 1816 -
Reconquista Española
La Reconquista española de Nueva Granada, o simplemente Reconquista, es el nombre del periodo de la historia de Colombia que comienza con la llegada del general español Pablo Morillo al territorio de la Nueva Granada en 1815, con el fin de restaurar el control español, y termina con las campañas libertadoras, en 1819 -
Campaña Libertadora
La Campaña Libertadora fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander a principios de 1819 para liberar la Nueva Granada del dominio español -
PERIODO REPUBLICANO
En 1821 el Congreso de Cúcuta dispuso la conformación de la Gran Colombia como Estado unitario que integró los Distritos Norte (Venezuela), Centro (Nueva Granada) y Sur (Quito).69 El encuentro definió la Constitución de Cúcuta, con la cual se ratificó la creación de la República de Colombia con capital en Bogotá. -
PERIODO REPUBLICANO- De la Independencia a nuestros días
La historia republicana nos muestra numerosas guerras entre ideales políticos y de poder confrontados en dos bandos.Colombia es entonces el resurgir de muchas generaciones, batallas e intereses de poder desde su independencia hasta nuestros días.