-
Sputnik 1: el primer satélite artificial
La Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, convirtiéndose en el primer satélite artificial de la humanidad. Tenía una masa aproximada de 83 Kg y giró en torno a la Tierra con una órbita elíptica, cuyo apogeo se encontraba a 938 km y su perigeo a 214 km. Como vehículo de lanzamiento utilizó el R-7, que ya había sido probado meses antes para el lanzamiento de misiles balísticos internacionales. -
Sputnik 2: el primer animal en el espacio
Después de haber sido lanzado a las 2:30 de la madrugada, el Sputnik 2 se ponía en órbita en torno a la Tierra a las 19:12. Esta segunda nave del programa Sputnik tenía como objetivo poner en órbita por primera vez material biológico, para lo que llevaba una cápsula cónica de dos metros de diámetro y cuatro metros de altura. Dentro de ella viajaba Laika ( originalmente llamada Kydryavka ), la perra que se convirtió en el primer animal en llegar al espacio. -
SCORE: el primer satélite de comunicaciones
Los Estados Unidos conseguían su primera victoria en la carrera espacial poniendo en órbita el primer satélite de comunicaciones de la historia. El satélite en sí, solamente fue utilizado para poder demostrar la posibilidad de utilizar satélites orbitando alrededor de la Tierra con fines comunicativos. -
Vanguard 2: el primer satélite meteorológico
Estados Unidos puso en órbita el Vanguard 2, convirtiéndose en el primer en el primer satélite puesto en órbita por el hombre con fines meteorológicos. Más concretamente, el satélite estaba diseñado para medir la distribución de las nubes durante los primeros 19 días en órbita, mediante un escáner óptico con el que estaba equipado el satélite. -
Luna 2: el primer satélite en llegar a la Luna
La Unión Soviética lanzaba la segunda nave del programa espacial Luna, con el objetivo de alcanzar por primera la superficie lunar. Dos días más tarde, el 13 de septiembre de 1959 a las 21:02, la sonda espacial Luna 2 se contra el Mar de la Serenidad, consiguiendo el éxito de la misión. -
Vostok 1: Yuri Gagarin, primer hombre en el espacio
La Unión Soviética ponía en órbita el Vostok 1, y con eso hacia uno de los mayores avances en la carrera espacial, proclamando a Yuri Gagarin el primer ser humano en alcanzar la órbita terrestre. Previamente la nave Vostok había sido probada en dos misiones anteriores no tripuladas, con el objetivo de conseguir un vuelo compatible con una misión tripulada sin riesgo para la tripulación de la nave. -
Vostok 6: Valentina Tereshkova, primera mujer en el espacio
La Unión Soviética puso en órbita la Vostok 6, siendo la última misión tripulada del programa Vostok, pero a su vez, marcando un hito al poner en órbita a Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio. La misión duro casi tres días, a lo largo de los cuales la Vostok 6 dio un total de 48 vueltas alrededor de la Tierra. -
Vosjod 2: Alekséi Leónov, primer paseo espacial
La Unión Soviética ponía en marcha una nueva misión tripulada, la Vosjod 2. En está ocasión, la nave llevó dos tripulantes: Pável Beliáyev y Alekséi Leónov. Una vez en órbita, salió a fuera dela Vosjod 2, realizando el primer paseo espacial de historia de la humanidad. -
Venera 3: la primera sonda en llegar a otro planeta, Venus
La Unión Soviética lanzó la sonda Venera 3. El objetivo de esta misión era alcanzar la superficie de Venus, convirtiéndose en el primer artilugio humano en alcanzar otro planeta. El 1 de marzo de 1966, la sonda Venera 3 impactaba finalmente en la superficie de Venus. -
Apolo 8: la primera misión tripulada en órbita lunar
Los Estados Unidos pusieron en marcha la misión Apolo 8, poniendo en órbita a los astronautas Bill Anders, Jim Lovell y Frank Borman. Esta misión fue la primera tripulada en alcanzar la velocidad necesaria para escapar de la gravedad terrestre, consiguiendo ser los primeros humanos en orbitar alrededor de la Luna, el 24 de diciembre de 1968. -
Apolo 11: Neil Amstrong, primer hombre en la Luna
Los Estados Unidos lanzaron la misión Apolo 11 con el objetivo de poner al hombre en la Luna. La tripulación de la misión estaba compuesta por Neil Amstrong, Ewing Aldrin y Michael Collins. Cuatro días más tarde , el módulo lunar Eagle alunizaba en el Mar de la Tranquilidad sin ningún tipo de problemas. El 21 de julio de 1969, seis horas después de haber alunizado, Neil Amstrong se convirtió en el primer ser humano en pisar la Luna, Michael Collins el único que se mantuvo en órbita. -
Mariner 9: el primer satélite orbitando en torno a toro planeta, Marte
Estados Unidos lanza la sonda Mariner 9 con dirección a Marte. Al igual del resto de misiones del programa Mariner, tenía como objetivo obtener información sobre el planeta rojo, mejorando los datos pobres obtenidos por sus procesadores. Por ello, la Mariner 9 se convirtió en la primera nave espacial en orbitar en torno a otro planeta. -
Apolo-Soyuz: el primer proycto conjunto entre EE.UU. y U.R.S.S.
Llegó el hito que fin a la carrera espacial tal y como la conocemos. La culpa de ello la tuvo la primera misión conjunta de las dos grandes potencias enfrentadas en Guerra Fría: Los Estados Unidos y La Unión Soviética. Esta misión consistió en el acoplamiento en el espacio de una nave soviética, la Soyuz 19, y una nave estadounidense, la Apolo 18 ( aunque nunca se llegó a utilizar este número para referirse a la misión ).