-
1980
El M-19 se toma la embajada de República Dominicana -
1981
El Ejército lanza una amplia contraofensiva contra la columna del M19 que había desembarcado en la costa pacifica del departamento de Nariño. Mueren 13 guerrilleros y 27 más son capturados. -
1982
En febrero más de 1.500 delegados de los pueblos indígenas de Colombia se reúnen en un congreso para aprobar la creación de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) -
1983
un sismo destruyó la ciudad de Popayán -
1984
el Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, es asesinado por sicarios. El crimen es atribuido al Cartel de Medellín. -
1985
El M-19 se toma el Palacio de Justicia y el hecho termina violentamente cuando el ejército ingresa en el lugar por la fuerza. -
1986
El periodista y director de El Espectador, Guillermo Cano Isaza, es asesinado por sicarios. El crimen es atribuido al Cartel de Medellín. -
1987
.25 de agosto: Sicarios asesinan al defensor de los derechos humanos Hector Abad Gómez al salir de una funeraria en Medellín.
27 de septiembre: Nace la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB), que agrupa a las distintas guerrillas (FARC, ELN, EPL, M-19, PRT Y Quintin Lame) que combaten al gobierno colombiano. -
1988
13 de enero: Hélmer Herrera ataca a Pablo Escobar en su propio hogar al dinamitar el Edificio Mónaco, en Medellín. Inicia la guerra de carteles.
25 de enero: Pocas horas luego de ser secuestrado, es asesinado el procurador General de la Nación, Carlos Mauro Hoyos. Simultáneamente es liberado Andres Pastrana. -
1989
3 de marzo: Es asesinado el abogado y político de la UP, José Antequera en el Aeropuerto El Dorado. En este atentado fue gravemente herido el entonces precandidato presidencial Ernesto Samper Pizano. Sicarios a las órdenes de El Mexicano, son los responsables.
30 de mayo: una explosión al paso de la caravana del jefe del DAS, General Miguel Maza Márquez, mata a 7 personas en el centro de Bogotá. Responsable: Cartel de Medellín. -
1990
8 de marzo: Se desmoviliza el M-19 en virtud de un acuerdo de paz con el gobierno nacional. Entregan las armas en su campamento de Santo Domingo (Cauca), 900 subversivos.
24 de diciembre: Guerrilleros del frente 16 de las FARC lanzaron un ataque contra Puerto Alvira, caserío de Mapiripán (Meta). 15 policías repelieron el intento de toma y mataron a 17 subversivos. -
1991
Se proclama la nueva constitución política de Colombia. -
1992
El papa Juan Pablo II beatifica a los siete mártires colombianos asesinados durante la Guerra Civil Española de la comunidad de San Juan de Dios -
1993
Es abatido por las autoridades el prófugo de la justicia Pablo Escobar en el tejado de una casa en Medellín -
1994
1994: Elegido presidente Ernesto Samper Pizano y comienza el escándalo del Proceso 8000.
28 de octubre: El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo presentó una vacuna contra malaria. Por ello recibió los premios Robert-Koch y el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. -
1995
A las 11 de la mañana, inicia su operación comercial en un primer tramo entre las estaciones Niquía y El Poblado el Metro de Medellín, para ser el primer sistema masivo urbano de transporte de este tipo en Colombia. -
1997
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia, un movimiento que reunía grupos paramilitares. -
1998
Elegido presidente Andrés Pastrana Arango, quien inicia un proceso de paz con las FARC-EP. -
1999
es asesinado el periodista y humorista Jaime Garzón.
Inicia el Plan Colombia -
2000
El papa Juan Pablo II beatifica al sacerdote colombiano Mariano de Jesús Euse. -
2001
Los Estados Unidos y la Unión Europea declaran a las guerrillas colombianas y a los paramilitaries grupos terroristas. -
2002
20 de febrero, el presidente Pastrana rompe el diálogo de paz con la FARC.
Es elegido presidente Álvaro Uribe Vélez. -
2003
Acuerdo de Santa Fe de Ralito entre el Gobierno de Colombia y las AUC. -
2004
El Papa Juan Pablo II beatifica a la religiosa colombiana Laura Montoya. -
2005
Se da la primera reforma a la Constitución de 1991 en la cual se permite la reelección consecutiva del presidente de la República. -
2006
Comienza el escándalo de la Parapolítica que relaciona numerosos políticos y congresistas con los paramilitares. -
2007
en el cual Nicaragua reconoció la soberanía colombiana sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Colombia la soberanía nicaragüense sobre la Costa de Mosquitos. -
2008
Muere de un paro cardiaco en las selvas el máximo dirigente de las FARC, Manuel Marulanda Vélez. -
2009
El gobierno de Álvaro Uribe se enfrenta en un choque de poderes con la Corte Suprema de Justicia de Colombia por la extradición de un narcotraficante a los Estados Unido -
2010
7 de agosto: Se posesiona como presidente Juan Manuel Santos.
22 y 23 de septiembre: La fuerza pública ejecuta la operación Sodoma que dio de baja al jefe guerrillero Jorge Briceño Alias "Mono Jojoy". -
2011
La fuerza Pública ejecuta la Operación Odiseo que dio de baja al máximo jefe de las FARC alias Alfonso Cano. -
2012
El Gobierno de Juan Manuel Santos inician nuevos diálogos de Paz con las FARC con Cuba y Noruega como mediadores además de Chile y Venezuela como Veedores. Los Diálogos se realizan en Cuba. -
2013
El sector primario realiza el Paro Nacional Agrario como protesta por los costos de los insumos agrícolas, la prohibición de semillas naturales y los precios pocos competitivos de los productos nacionales frente a los productos extranjeros que han llegado por los Tratados de Libre Comercio firmados. -
2014
En la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales el presidente candidato Juan Manuel Santos es Reelegido con el 50,95% de los votos frente al 45% de Óscar Iván Zuluaga. -
2015
En combates entre el Ejército y la Guerrilla del EPL en Norte de Santander. Es Abatido el comandante Victor Navarro Alias "Megateo". -
2016
.24 de agosto: Finalizan los diálogos de Paz con las FARC donde se emite el acuerdo final.
10 de diciembre: El presidente Juan Manuel Santos recibe el premio Nobel de la Paz «Por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en el país, una guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas» según Kaci Kullman Five, Corrdinadora del comité de la Academia Sueca. -
2017
En horas de la madrugada, tres ríos se desbordan generando la tragedia de Mocoa donde la cifra de muertos sobrepasó los 300. -
2018
Durante la construcción de la Central Hidroeléctrica de Hidroituango, la galería auxiliar de la zona del embalse se derrumbó y ocasionó una creciente súbita del río Cauca generando una emergencia nacional que afectó a 4 departamentos, 5.000 personas fueron evacuadas y puso en riesgo la integridad de 120.000 personas -
2019
Inicia el Paro Nacional convocado por centrales obreras, estudiantes, educadores, líderes sociales, indígenas y una parte de la población civil en rechazo al llamado "paquetazo nacional" del Gobierno de Iván Duque, así como el cumplimento de los acuerdos de paz, el rechazo al asesinato de líderes sociales, la corrupción y los falsos positivos. -
2020
Comienza la cuarentena nacional decretada por el Gobierno Nacional debido a la emergencia sanitaria mundial por la pandemia de Coronavirus.