-
59 BCE
Antigüedad Clásica
En la antigüedad, el general Julio César enbiava informes de sus logros en una publicación conocida como "Acta Diurna" -
1066
Edad Media
Entrados ya en la edad media, salieron otro tipo de publicaciones, como tapizes, el más conocido és el tapiz de Bayeaux, que representa la conquista de Normandia por parte de Inglaterra. -
La Iglesia Católica ( XVII )
El estado papal acuña el termino de "Propaganda". -
Nacimiento de las Relaciones Públicas ( XIX )
El terminó de RR.PP nacé de la mano de Thomas Jefferson en Estados Unidos. -
"La Guerra de las Corientes"
Westinghouse creo el primer departamento de relaciones públicas batallando contra Thomas Edison en la conocida " Guerra de las Corrientes". -
El Anuario de Literatura de Tren
És la primera vez en la historia donde se aplican las relaciones públicas, para la gestión y la comunicación, entre una empresa y el público. -
The Publicity Bureau ( XX )
Fue la primera agéncia de relaciones públicas -
La Nota de Prensa
El senyor Ivy L.Lee, creó la primera nota de prensa para poder gestionar con mayor facilidad los accidentes de ferrocarril. -
El Código de Ética
Basil Clarke introdujo el concepto del código de ética en la sociedad inglesa, logro objetivos como que la leche desnatada importada fuera marcada como "no apta para bebés" o luchar contra los colorantes nocivos, entre otros logros. -
Crack de Wall Street
Las RR.PP se transforman en necesidad, , se logran otros avanzes como la liberación de la mujer a fumar en público o recomendaciones de tomar alchol con moderación. -
Pearl Harbour
Después del ataque Japonés sobre la Base de Pearl Harbour durante la II Guerra Mundial, Coca-Cola convence al Departamento de guerra de que la bebida és esencial para ganar la guerra. Por eso Coca-Cola se vuelca para ayudar a los Estados Unidos. -
Institue of Public Relations
Se crea el primer Instituto de relaciónes públicas -
John Hill i Harold Burson
Daran forma al aspecto global de las RR.PP -
Period: to
Aparición de Organismos de RR.PP en Europa
Las relaciones públicas llegan a Europa y van apareciendo agéncias y organizaciones que a lo largo de finales del siglo XX y principios del siglo XXI evolucionarón gracias a la llegada de internet.