-
Jan 1, 1501
S. XVI a primera mitad del S. XIX. Absolutismo
El absolutismo fue un sistema de gobierno en donde el poder absoluto recae sobre una sola persona, la cual tiene el privilegio de no rendir cuentas a otra gente. -
Feb 2, 1501
S. XVI S. XVIII. Mercantilismo
El mercantilismo fue un sistema de economía basado. en el comercio y exportación desarrollado en los siglos XVI y XVIII -
Mar 3, 1501
Liberalismo S. XVI a S. XVII
Surgieron 2 tipos de liberalismo, el liberalismo económico y político. -
La colonización de Norteamérica
Cuando el Sir Walter Ralegh fundó el asentamiento en Norteamérica, donde distintas colonias de Inglaterra llegaron -
Acta de Navegación
Esta acta consistía en que el comercio era exclusivo entre las colonias e Inglaterra. -
La Ilustración (1715 y 1789)
Fue un movimiento intelectual y cultural que fué de gran influencia en Europa. -
El asalto del té
Las colonias no querían obedecer las leyes que el monarca había decretado, los norteamericanos se revelan y tiran al mar grandes cargamentos de té en el año de 1773. -
Movimientos de Independencia
Los colonos se reunen y forman el Primer congreso Constituyente para limitar formar una constitución que limitara el poder del rey en 1774. -
Enfrentamientos Armados
El rey no toleró estos actos, así que mandó a sus tropas a atacar a las colonias, las cuales, fueron derrotadas al mando de George Washington en 1775 -
Redacción de la Enciclopedia
Grandes filósofos del siglo XVIII fueron: Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Diderot y D'Alembert, los cuales redactaron la enciclopedia con ideas ilustradas. -
Paz de Versalles
En 1783 se firmó la Paz de Versalles, donde Inglaterra reconoce la inpendencia de sus 13 colonias -
La Asamblea de los Estados Generales
Gracias a la crisis económica y a la pésima administración del rey, este trató de agravar a los estamento altos y convocó a la asamblea de los estado generales declarando al Estado en modo de emergencia en 1785. -
La Toma de la Bastilla
Los burgueses se enojan con el rey, preparando junto con el pueblo un ejército para evitar que se disolviera una Asamblea, y toman armas y se adueñan de una prisión llamada La Bastilla el 14 de julio de 1789 -
La Revolución Francesa
La sociedad Francesa estaba muy desigual y se dividía en estamentos, el exceso de gastos y lujos innecesarios del rey afectaba la economía y había política absolutista. -
LA ERA NAPOLEÁNICA
Napoleón Bonaparte fue un militar que se unió a los revolucionarios durante la Revolución Francesa, al ser admirado por su éxitos y considerarse el hombre que salvaría a Francia, este da un golpe de estado y asciende al poder el 9 de Noviembre de 1799 -
El Consulado
Napoleón sentado en el poder, establece un consulado a cargo de tres personas las cuales son: Napoleón, Sieyes y Roger Ducos. Para el año de 1802, se redacta una con stitución llamada "la del año X", la cual tuvo gran éxito y hubo paz en Francia. -
El Despotismo Ilustrado.
Fue un sistema de gobierno en donde el monarca sólo se ocupaba por el bienestar de sus súbditos, promoviendo la intervención del Estado en la economía. -
Napoleón se convierte en Emperador
Napoleón se corona emperador gracias al apoyo de su pueblo el 2 de Diciembre de 1804 -
El Imperio Napoleónico
Conforme iba pasando el tiempo, Napoleón fue dominando territorios y empezó a abarcar casi toda Europa Occidental como Austria, Prusia, Dinamarca, y Gran Bretaña -
La Política Exterior de Napoleón
El enemigo número uno de Francia era Inglaterra, Francia llegó a un acuerdo con España e invadir la isla británica; pero n 1805 el ejército napoleónico fracasó -
Bloqueo Comercial
Napoleón quiso debilitar a las islas británicas por medio del comercio, así que prohibió todo con contacto comercial con este. Desgraciadamente no logró su meta, ya que al prohibir esto Francia también se afectó y Napoleón perdió poder. -
La derrota de Napoleón
El nacionalismo empezó a expandirse en contra de Francia y la resistencia de España inició una mala racha del ejército napoleónico. Para 18012 la campaña Rusa marca el fin de la era Napoleónica. -
Congreso de Viena
Tras la derrota de Napoleón, cinco grandes potencias que son: Gran Bretaña, Prusia, Rusia y Francia; se reunieron con el fin de restaurarse y volver a sus antiguos límites y formas de gobernar.