-
asume la presidencia de México Manuel Avila Camacho
-
Fundación del sindicato de trabajadores educativos SNTE
-
inicia la Campaña Nacional de Alfabetización
-
asume la presidencia Miguel Alemán Valdés
-
Se crea el Instituto Nacional de Bellas Artes
-
Promoción de la educación preescolar, primaria y secundaria a través de la reforma del artículo 3 de la Constitución Mexicana
-
Se creó la dirección general de Alfabetización estableciendo 21,000 centros alfabetizantes
-
Se puso en práctica el plan La Marcha al Mar, con la finalidad de llevar a las zonas costeras los excedentes de la población del altiplano y lograr un mejor aprovechamiento y desarrollo de los recursos marítimos
-
Se Postuló un plan para llevar y fortalecer la economía mexicana hacia el sur,Consistía en reparto de Tierras.
-
Miguel Alemán Valdés inauguró el aeropuerto de la Ciudad de México.
-
Asume la presidencia Adolfo Ruiz Cortines
-
Se reconoce a las mujeres el derecho al voto
-
Inician los Juegos Panamericanos y del Caribe en la Ciudad de México
-
Inician las clases en la nueva Ciudad universitaria
-
Terremoto conocido como el "Terremoto del Ángel"
-
Participación de las mujeres en las elecciones presidenciales.
-
Estalla huelga del sindicato ferrocarrilero, el ejercito reprime el movimiento.
-
Adolfo López Mateos asume la presidencia de México.
-
el presidente Adolfo López Mateos emite el decreto mediante el cual se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg)
-
Jaime Torres Bodet, en su función como secretario de Educación, realizo la campaña de alfabetización a lo largo del país con la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.
-
Entra en vigor el decreto del presidente López Mateos para que la Dirección de Pensiones se transformara como I.S.S.S.T.E. y así ofrecer una eficaz protección social a los grupos económicamente más débiles y que más requerían de los servicios
-
El gobierno del presidente Adolfo López Mateos anunció la nacionalización de la industria eléctrica.
-
Adolfo López Mateos inaugura el Centro Médico Nacional 20 de noviembre, un hospital construido por el ISSSTE en la ciudad de México.
-
Se derogó la Ley Federal de Colonización que obstruía la reforma agraria.
-
Puerto Rico, se une a la Ciudad de México, invitado por el presidente Adolfo López Mateos, para crear una organización que lograra unificar todas las comisiones del mundo para controlar la expansión del Boxeo. (El Consejo Mundial de Boxeo)
-
– Se regreso al territorio mexicano una región fronteriza localizada entre las ciudades El paso, Texas y Cd. Juárez, llamada El Chamizal.
-
Elecciones presidenciales en México.
-
Asume la presidencia de México Gustavo Díaz Ordaz
-
seguro social y salubridad organizan un movimiento con el fin de que fueran aumentadas sus percepciones económicas
-
Díaz Ordaz se reúne con Lyndon Johnson para inspeccionar los avances de la presa LA AMISTAD
-
surgió un movimiento estudiantil donde UNAM e IPN organizaron marchas y manifestaciones culminando con hechos sangrientos
-
los juegos olímpicos de la XIX olimpiada fueron inaugurados por Díaz Ordaz
-
Díaz Ordaz se reúne con el presidente Richard Nixon para firmar un acuerdo relacionado con el respeto a las fronteras naturales.
-
termina el periodo de Díaz Ordaz como presidente de la república mexicana.
-
Luis Echeverría Álvarez asume la presidencia de México.
-
Manifestación de estudiantes. Esa tarde una multitud de jóvenes marchó, en el centro de la Ciudad de México, exigiendo condiciones más democráticas en sus universidades.
-
Fue creado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Instituto Mexicano de Comercio Exterior.
-
Se funda la Secretaría de Reforma Agraria (SRA)
-
Se crea la Secretaría de Turismo (SECTUR)
-
Elecciones presidenciales para el periodo 1976-1982
-
José López Portillo asume la presidencia de México
-
Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública.
-
Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LFOPPE).
-
Se creo el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
-
López Portillo Propone ante la ONU un Plan Mundial de Energía.
-
Visita del Papa a México
-
Creación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
-
Aplicación del Sistema Alimentario Mexicano.
-
Firma del Acuerdo de San José con Venezuela.
-
Se creó el Instituto Nacional para Educación para los Adultos (INEA).
-
Celebración de la Cumbre Internacional Norte-Sur en Cancún.
-
Firma de la Carta de Intención con el FMI.
-
México se sumerge en una gran crisis económica debido a que los precios del petróleo bajan drásticamente.
-
Programa de Inmediato de Reorganización Económica.
-
Nacionalización de la banca y control de cambios
-
Miguel de la Madrid Hurtado toma poseción como presidente de México
-
Plan Nacional de Desarrollo.
-
Ley Federal de la Reforma Agraria.
-
Reunión del Grupo Contadora.
-
Dos terremotos de gran Intensidad devastan la ciudad de México.
-
Se presenta iniciativa de reforma a la LFOPPE.
-
Se celebra la Copa Mundial de Fútbol.
-
México ingresa al GATT.
-
creación de la Corriente Democrática en el PRI.
-
Pacto de Solidaridad económica.
-
Caída de la Bolsa Mexicana de Valores.
-
Caída del sistema nacional de computo de votos electorales.
-
Carlos Salinas de Gortari asume la presidencia de Mèxico
-
Se pone en marcha el Programa Nacional de Solidaridad.
-
Culmina renegociación de la deuda externa.
-
creación del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
-
creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Comité de Desincorporación Bancaria.
-
Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).
-
Reforma al Artículo 4° Constitucional.
-
Acuerdo de Marco de Cooperación con la Unión Europea.
-
Se celebra la cumbre Iberoamericana en Guadalajara, Jalisco.
-
Se firma el documento final del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
: Ley reglamentaria del Articulo 27.
-
Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
-
México ingresa a la APEC como socio en pleno derecho.
-
Entrada en vigor del TLCAN.
-
Estalla rebelión del EZLN.
-
crisis económica y fuga de capital extranjero en méxico con repercusiones en economía nacional
-
Asesinato de Luis Donaldo Colosio.
-
José Francisco Ruiz Massieu es asesinado.
-
Ernesto Zedillo Ponce de León asume la presidencia de México
-
inició una ofensiva militar contra el EZLN
-
se firmaron los acuerdos de San Andrés Larrainzar sobre derecho y cultura indígena
-
entra en vigor la reforma al Sistema de apensiones del IMSS
-
es creado el Consejo General de Huelga por estudiantes de la UNAM
-
Termina periodo presidencial de Zedillo
-
Vicente Fox Quesada toma posesión de la presidencia de México
-
se crea la AFI (Agencia Federal de Investigación) por decreto presidencial, para combatir delitos federales.
-
se llevó a cabo la conferencia internacional sobre la financiación para el desarrollo en Monterrey, para debatir los asuntos financieros que afectan el desarrollo mundial.
-
El papa Juan Pablo II visita a México por última vez y es recibido por el presidente Fox
-
aparecen brotes de SARS en el mundo
-
se crea el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)
-
La selección mexicana es campeón de la copa oro.
-
Se inaugura la biblioteca José Vasconcelos bautizada como “megabibllioteca”, considerada como la mayor inversión en infraestructura en la administración de Fox
-
Elecciones presidenciales en México.
-
Felipe Calderón Hinojosa asume la presidencia de México
-
La UNESCO declara a la ciudad universitaria, campus principal de la UNAM como patrimonio a la humanidad.
-
se pone en marcha el programa “limpiemos México”, que pretende terminar con la delincuencia.
-
e crea el ecovía primer auto híbrido mexicano, utiliza hidrógeno y energía eléctrica.
-
Declaración de pandemia por gripe A (H1N1)
-
Visita de la primera dama de estados unidos, Michelle Obama.
-
Felipe calderón firma las reformas a la Ley de Competencia Económica
-
México campeón de la copa oro.
-
Inician los juegos olímpicos de la juventud de invierno 2012
-
El papa Benedicto XVI visita México y ofrece una misa en donde asiste el presidente Calderón.
-
Nace movimiento #YoSoy123 contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.
-
Elecciones presidenciales en México, triunfa el candidato del PRI, Peña Nieto.
-
Inician los juegos olímpicos en Londres
-
Enrique Peña Nietoasume la presidencia de México
-
El programa social cruzada nacional contra el hambre fue lanzado oficialmente en Chiapas.
-
El presidente asistió a la Primera Cumbre de la CELAC y la Reunión CELAC-UE en Santiago, chile.
-
Se funda el instituto nacional electoral (INE)
-
Inauguración de la copa mundial de futbol 2014 en Brasil.
-
Desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Iguala, Guerrero.
-
Inicio de los juegos centroamericanos y del caribe en Veracruz.
-
El presidente Peña Nieto es recibido con por la reina Isabel en Inglaterra
-
La OMS anuncia emergencia de salud pública de importancia internacional el brote del virus Zika
-
El presidente Peña Nieto recibe al papa francisco en su primera visita a México.
-
Se realiza un paro internacional de mujeres, convocado por organizaciones feministas.
-
Inauguración de la copa mundial de futbol en Rusia.
-
Elecciones presidenciales, en donde es electo el candidato Andrés Manuel López Obrador
-
Andés Manuel López Obrador asume la presidencia de México
-
Desabasto de gasolina en el país
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un 5% de aranceles a “todos los bienes” de México, si el gobierno no detenía el ingreso de migrantes centroamericanos.
-
Exploción de una toma clandestina gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo
-
Se crea la Guardia Nacional
-
Andrés Manuel López Obrador y Nayib Bukele lanzan un Plan Integral de Desarrollo para Centroamérica.
-
Se confirma el primer caso de Coronavirus en México
-
Se realiza paro nacional para crear conciencia de la función de la mujer en la sociedad
-
La OMS declara la crisis del COVID-19 como pandemia
-
Fin de las reglas de cuarentena en México, impuestas desde el 20 de marzo y postergadas en varias ocasiones.