-
Guerra Fría
Transcurría el año 1957, la Guerra Fría enfrentaba a Estados Unidos y la Unión Soviética en términos ideológicos, económicos, políticos, militares y por supuesto tecnológicos. Por causa del conflicto, EEUU tenía interés en encontrar una forma de proteger su información y comunicaciones en caso de un ataque nuclear soviético. Las innovaciones que intentaron solucionar este problema desembocaron en lo que hoy conocemos como Internet. -
Primera red de área amplia (WAN)
El gran paso en la historia del Internet se dio en 1965 cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad. El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia. -
Nacimiento del NCP y el correo electrónico
S. Crocker y su equipo del Network Working Group establecieron el protocolo de control llamado Network Control Protocol (NCP), que permitió el desarrollo de aplicaciones desde las computadoras que estaban conectadas a ARPANET. Fue así como en 1972 Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante durante la década, pues cambió la naturaleza de la comunicación y colaboración entre personas. -
Nacimiento de la World Wide Web
En 1989, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN. Básicamente, la WWW funciona como un sistema de distribución de documentos de hipertexto (HTTP) interconectados y accesibles a través de un navegador web conectado a Internet. El sistema comenzó a ser tan popular en el CERN que en 1991 se abrió al público externo. Este lo acogió gracias a la creación del navegador Mosaic en 1993. -
Comercialización del Internet
Con la llegada del TCP/IP las redes individuales, educativas y comerciales comenzaron a tener acceso a la comunicación casi inmediata y la información disponible que ofrecía Internet. La conectividad dejó de ser exclusiva y pasó a ser de todos gracias a la WWW. Por ello, Internet ha permeado todas las dinámicas de las personas, incluyendo su actividad comercial, pues ha logrado satisfacer necesidades y encontrar una manera más optima de ejecutar procesos. -
Google
Luego de la creación de la WWW, el lanzamiento de Google en 1997 supuso un nuevo punto de quiebre en la historia del Internet. Google llevó esta red a un público amplio ofreciendo un navegador sencillo de usar. Hoy en día, Google funciona como navegador y buscador, cuenta con cerca de un billón de páginas indexadas y ofrece fácil acceso a la información gracias a sus algoritmos. -
Redes sociales
Facebook es el caso más exitoso de la aplicación del Internet como medio de comunicación e información, pues da acceso a noticias y permite comunicarse con otras personas en tiempo real. Youtube también marcó un antes y un después en la historia del Internet, demostró que también sirve como un medio de entretenimiento, llegando a reemplazar a medios tradicionales como la televisión o la radio. -
Internet 2.0
El Internet 2.0 es una tendencia que se basa diseñar sitios web centrados en el usuario sobre la WWW que faciliten el intercambio de información y la interoperabilidad. Otro punto que cada vez más toma fuerza en Internet es la necesidad de brindarle al usuario una experiencia de navegación memorable -
Comercio electrónico
Las tiendas virtuales han evolucionado exponencialmente en los últimos años y se hacen cada vez más naturales para los usuarios. En Latinoamérica el comercio electrónico crece en alta velocidad mientras el uso de dispositivos móviles gana fuerza entre los consumidores. -
Páginas web interactivas
A partir de softwares específicos, es posible crear calculadoras, cuestionarios, infografías, ebooks y muchos otros materiales en los que el usuario participa activamente del consumo de la información.