-
Aparicion de la Pascalina
Blaise Pascal construyó una cincuentena de modelos pero como la gente dudaba de la eficacia de la máquina prefirieron seguir usando el método manual y sobre todo para los empresarios les venia mejor porque el trabajo resuelto manualmente era a muy bajo precio y la máquina no. -
Tarjeta perforada
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. -
Telar automático
Es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie. Utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
Máquina analítica de Babbage
Es el diseño de una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El mecanismo incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. -
Álgebra de Boole
El álgebra de Boole es un método para simplificar los circuitos lógicos (o a veces llamados circuitos de conmutación lógica) en electrónica digital. Y también se puede llamar “ Cambio de álgebra”. -
Máquina de Hollerith
DescripciónLa máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Con este método, el resultado del recuento y análisis censal de los habitantes era más fácil. -
Aparición del primer ordenador personal
Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por pocos individuos. -
Ordenador Colossus de Alan Turing
Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma. -
Ordenador Mark-l
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. , basada en la máquina analítica de Charles Babbage. -
Invención del transistor de estado sólido
Julius Edgar Lilienfeld quiso patentar un aparato para controlar corrientes eléctricas, que se considera el antecesor de los actuales transistores de efecto campo o unipolares. Dicen que es el mayor invento del siglo XX. -
Ordenador UNIVAC
El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert. -
IBM 701
El IBM 701 era capaz de realizar más de 16.000 operaciones de suma o resta por segundo, leer 12.500 dígitos por segundo de una cinta, imprimir 180 letras o números por segundo u ofrecer una salida de 400 dígitos a través de tarjetas perforadas. -
Primer circuito integrado o chip
El primer Circuito Integrado fue desarrollado por el Ingeniero Jack St. Clair. El aspecto del circuito integrado era tan nimio, que se ganó el apodo inglés que se le da a las astillas, las briznas, los pedacitos de algo: chip. -
IBM 360
El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. -
Red ARPANET
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
Aparición de Internet
Internet se inició cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. -
Invención microprocesador
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora. -
Creación de Apple
Todo empezó con dos jóvenes aficionados a la electrónica, Steve Wozniak y Steve Jobs, ellos diseñaron circuitos en papel para tratar de optimizarlos. Con el tiempo Wozniak se propuso construir su propio computador en su trabajo, Hewlett-Packard (HP). -
Creación de Microsoft
Microsoft se formó con IBM una importante unión que permitió ligar el sistema operativo de Microsoft con los ordenadores de IBM. -
Primer sistema operativo MS-DOS
MS-DOS es la abreviatura de MicroSoft Disk Operating System. Se trata de un nombre genérico para un sistema operativo desarrollado por Microsoft para su uso en equipos de diversos fabricantes. -
Primer sistema operativo Windows
El primer Windows aparece era en realidad una aplicación para MS-DOS, es decir, había que arrancar el ordenador con MS-DOS, y después, ejecutar un comando que lanzaba Windows (se podía automatizar).