-
nacimiento
Nació en medellin 3 de febrero de 1935 -
1935
muerte del padre el mismo año en que naciio -
Primeras conferencia
estudios centrada en el contexto latinoamericano -
algunas obras y publicaciones
(1963) Comentarios a la “Introducción general a la crítica de la economía política” de Carlos Marx. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín.
(1967) Conferencias de economía política latinoamericana. Editorial Universidad Libre. Bogotá.
(1970) Historia económica de Colombia. Universidad del Tolima. Ibagué. -
Primera obra
Comentarios a la “Introducción general a la crítica de la economía política” de Carlos Marx. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín. -
Inicio como profesor
Como profesor, se inicia en las cátedras de derecho y filosofía en 1968 en la Universidad Nacional y en la Universidad Libre de Bogotá -
virrector academico
Un año más tarde, la Universidad Santiago de Cali lo recibe en 1969 como profesor y finalmente como vicerrector académico -
regreso a medellin
regresa de Cali a Medellín a trabajar como profesor en la universidad de Antioquia -
otras obras
(1977) Conferencias sobre historia económica de Colombia. Ediciones La Carreta.
(1977) Thomas Mann, la montaña mágica y la llanura prosaica. Colección Autores Nacionales. Biblioteca Colombiana de Cultura.
(1978) Teoría de Freud al final de su vida. Editorial Latina.
(1980) Comentarios a “Así habló Zaratustra” de Nietzsche. Facultad de Humanidades. -
conferencia elogio de la dificultad
conferencia sobre el elogio de la dificultad en la universidad del valle -
radicación
Finalmente el Maestro Zuleta, como era llamado, terminó radicándose en la ciudad de Cali en donde trabajó en varios centros educativos como la Universidad Santiago de Cali, la Universidad del Valle y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. -
Doctorado
La Universidad del Valle le concedió en 1980 el Doctorado Honoris Causa en psicología y fue allí, en la ceremonia de entrega, en donde leyó uno de los tratados más célebres del pensamiento colombiano contemporáneo: Elogio de la Dificultad. -
ultima década y muerte
La última década de su vida la terminaría en dicha universidad para morir el 17 de febrero de 1990. -
Muerte
murio en 1990 -
publicación de una obra
sobre estenislao, su vida, 2006 La Rebelión de un Burgués -
Fundación y Corporación cultural
La Fundación Estanislao Zuleta y la Corporación Cultural Estanislao Zuleta son las actuales promotoras del pensamiento y la obra de este intelectual colombiano. -
frases celebres
"Se rompió la rutina de una amarga resignacion y ahora puede brotar libremente una renovadora, una santa indignación. Y de la dispersión mecánica de nuestras vidas, en los dormitorios y puestos de trabajo, surge la comunidad, la asamblea que delibera, grita, teme y calcula" -
textos de estenislao
Estanislao Zuleta o la dificultad de comprender. Alberto Valencia. Hombre Nuevo Editores. Medellín. 2005.
El principio era la ética. Ensayo de interpretación del pensamiento de Estanislao Zuleta. Alberto Valencia. Universidad del Valle, Programa Editorial. Cali. 1996. -
otros textos
Homenaje a Estanislao Zuleta. Revista Observatorio. Universidad Santiago de Cali, Facultad de Educación. Cali. 2005.
La rebelión de un burgués. Estanislao Zuleta, su vida. Grupo editorial Norma. Bogotá. 2006. -
sobre la lectura
El autor da inicio al escrito sobre la lectura en general donde se indica como el proceso de comprender y darle significado a la información, la cual está presente en un código, que es el lenguaje que hay entre el escritor y los lectores.