-
AM
La crisis económicainternacional detuvo ese ingreso hasta los años de la Segunda Guerra Mundial. -
AN
La crisis económica mundial, las exportaciones agropecuarias disminuyeron abruptamente.
Se fundó el Banco Central para controlar la actividad de los bancos, evitar su quiebra y mantenar el valor de la moneda. -
AN
Con el derrocamiento de Yrigoyen, se inauguró el golpre militar. El primero que asumió la presidencia de este modo fue el general José Félix Uriburu -
AN
El movimiento obrero debió enfrentarse a importantes obstáculos, como la desocupación y los bajos salarios -
AN
Uriburu debió llamar a elecciones. La fórmula elegida en las elecciones presidenciales fue la de Agustín P. Justo y Julio Argentino Roca. -
AM
La situacion economica empezó a mejorar, los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires se asentaron muchas de las nuevas industrias, donde se incorporon a trabajar los migrantes recién llegados del interior. -
AN
La Unión Cívica Radical volvió a presentarse a elecciones, entonces para asegurarse resultados a su favor, la Concordancia recurrió al fraude reiteradas veces. -
AN
Hubo un intenso debate en el Senado de la Nación. En una de las sesiones fue asesino el senador del Partido Demócratico Progresista Enzo Bordabehere por un disparado dirigido a su compañero de bancada Lisandro de la Torre. -
AN
Los trabajadores comenzaron una huelga que duró cien días y estuvo acompañada por el apoyo del resto de los gremios que declararon huelga general los dias 7 y 8 de enero -
AN
La fórmula del oficialismo, los candidatos propuestos por Justo para sucederlo, Roberto Ortiz-Ramón Castillo, ganó las elecciones presidenciales a través del fraude -
AN
Ante la renuncia de Ortiz en 1941, el vicepresidente Castillo quedó del Poder Ejecutivo y organizó un nuevo gabinete -
AN
Esta crisis del sistema político teerminó con un nuevo golpe militar -
AN
Los cambios políticos,sociales y económicos
*Las revistas
*Los darios
*El cine sonoro