Línea del tiempo sobre la historia de la estadística

  • John Graunt

    John Graunt
    John Graunt fue el fundador de la bioestadística la cual es la rama de la estadística que se aplica a la vida, así como la biología y la medicina como ejemplo.
  • Sebastían Müster

    Sebastían Müster
    Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli
    Permitió el avance de muchas teorías matemáticas, incluida la Teoría de la Probabilidad en 1685. La teoría de probabilidades se ocupa de asignar un cierto número a cada posible resultado que pueda ocurrir en un experimento aleatorio, con el fin de cuantificar dichos resultados y saber si un suceso es más probable que otro.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre
    Conocido por sus aportaciones a la teoría de la probabilidad, predijo su muerte mediante un cálculo estadístico, basándose en que cada día dormía 15 min más que el día anterior, diciendo así que moriría el día que durmiera 24 horas seguidas.
    En su obra The doctrine of chance, expone la distribución binomial o distribución normal de Gauss, el concepto de independencia de sucesos aleatorios y el uso del análisis en el estudio de la probabilidad.
  • Thomas Bayes

    Thomas Bayes
    Desarrollo el teorema de Bayes, el cual expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio, es decir que vincula la probabilidad de A dado B con la probabilidad de B dado A.
  • Arthur Young

    Arthur Young
    Desarrollo un gran número de experimentos agrícolas en su fundo. Publicó sus resultados en 1771, con ideas sorprendentes sobre el diseño de experimentos.
  • Pierre Simón Laplace

    Pierre Simón Laplace
    Sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad, en donde expone los principios y las aplicaciones de lo que llamó geometría del azar. Laplace expresa que: “En el fondo, la teoría de probabilidad es sólo sentido común expresado con números.”
  • Johann Carl Friedrich

    Johann Carl Friedrich
    Sus principales aportaciones en la estadística fueron: EL método de los mínimos cuadrados o también llamado modelo lineal de Gauss, la primera aproximación de Gauss, en la que supone la normalidad de lo errores de observación; y la segunda aproximación, en la que se restringe la clase de estimadores a las funciones lineales de las observaciones y suprime la normalidad de los errores.
  • Simeon Denis Poisson

    Simeon Denis Poisson
    Es un físico-matemático que desarrolló la teoría del potencial gravimétrico e investigó los fenómenos capilares, la elasticidad y la teoría de la probabilidad.
  • Jacques Quetelet

    Jacques Quetelet
    Es reconocido como uno de los padres de la estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología, su índice de masa corporal es utilizado para determinar la obesidad. También aplicó la estadística a la criminología.
    En su obra de la física social se menciona que: 1. El delito es un fenómeno social que puede conocerse y determinarse estadísticamente.
  • Francis Galton

    Francis Galton
    Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media, altamente promovido. Él fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia, introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos.
  • Karl Pearson

    Karl Pearson
    Estableció la disciplina de la estadística matemática y la aplicación de la estadística en la biología.
    La disciplina de la estadística es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad
  • Charles Spearman

    Charles Spearman
    Desarrollo el análisis factorial, propuso la existencia de un factor G. que está por debajo de las habilidades para la ejecución de las tareas intelectuales.
  • William Sealy Gosset

    William Sealy Gosset
    Aplicó sus conocimientos estadísticos a la destilería y a la granja, aplicando el método de ensayo y error
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher
    Desarrollo el análisis de la varianza para analizar los inmensos datos de sus cultivos y dado esto se estableció su reputación como bioestadístico.
  • Nacimiento de Mireya Tiguila

    Nacimiento de Mireya Tiguila
    Nací en Quetzaltenango, Guatemala. mi mamá suele decir que fuí su mejor regalo de año nuevo, cuando nací mis padres vivían ya en la capital y estaban de visita en la casa de mis abuelos
  • Mi bautiso

    Mi bautiso
    Me bautizaron cuando tenia un año de edad en la ciudad Capital, asistieron mis abuelos, mis tíos y amigos cercanos de mis padres.
  • Mudanza a puerto Barrios

    Mudanza a puerto Barrios
    Luego de que mis padres se divorciaron mi mamá se volvió a casar y a su esposo le dieron un trabajo en Puerto barrios, así fue como cambie de departamento y de colegio, donde conocí mucha gente nueva y muy agradable. hasta la fecha ella sigue viviendo ahí
  • Mi primera comunión

    Mi primera comunión
    Realice mi primera comunión en Puesto Barrios, donde por motivos de trabajo solo pudo asistir mi mama
  • Mi graduacipon de primaria

    Mi graduacipon de primaria
    Fue un día super especial, ya que estaba muy emocionada por dejar la primaria atras y empezar una nueva etapa en mi educación
  • Mi primer viaje a Disney

    Mi primer viaje a Disney
    Con la familia de mi papá nos fuimos a orlando, para poder visitar los parques de Disney. Nos la pasamos muy bien, fue un viaje muy divertido y lleno de bellos recuerdos
  • Mis XV años

    Mis XV años
    Al cumplir años en diciembre mi fiesta de XV años se realizó en febrero, para que mis amigos pudieran asistir.
  • Magisterio

    Magisterio
    Al terminar el básico decidí estudiar Magisterio infantil, me gusto mucho esa experiencia, compartir con los niños, los cuales son almas indefensas que se asemejan a una esponja, ya que absorben todo lo que se les dice y enseña. es la etapa más importante en la educación de un ser humano.
  • inicio en la universidad

    inicio en la universidad
    Me mude a Guatemala de nuevo para vivir con mi papá y poder estudiar en la universidad. fue un dia muy feliz, me emocionaba demasiado iniciar mis estudios universitarios
  • Mi graduación de magisterio

    Mi graduación de magisterio
    Estaba muy feliz de haber terminado ese sueño que tuve desde pequeña, y lista para iniciar una nueva etapa en mi vida, la universidad