-
Jan 1, 824
Inició la defensa de la batalla de Roncesvalles
En 824 los condes Eblo y Aznar dirigieron otra expedición con el fin de restablecer la supremacia franca en Pamplona,6 pero fueron vencidos por Íñigo Arista con el apoyo de sus yernos Musa ibn Musa, su medio hermano, y García Galíndez el Malo de Jaca, conde de Aragón. Después de la derrota de los condes, Eblo fue hecho prisionero y enviado a Córdoba, mientras que Aznar, posiblemente cuñado de Íñigo Arista, fue puesto en libertad. Iñigo arista -
Nov 8, 1009
Coronación de pretendiente omeya
El 8 de noviembre de 1009, había entrado en Córdoba junto con huestes bereberes para poner en el trono cordobés a uno de los pretendientes omeyas, al que mantuvo bajo su protección. Sancho Garcés III -
Feb 14, 1068
Ofrecimiento en vasallaje al Papa Alejandro II
El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez viaja a Roma para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al Papa Alejandro II. Este vínculo está documentado incluso en la cuantía del tributo de quinientos mancusos de oro al año que debía pagar al Estado Pontificio el Reino de Aragón.
Sancho Rámirez V -
Jul 1, 1100
Titulación de Pedro I
Se conserva un documento de julio de 1100 de Pedro I de Aragón, donde se titula rey de Aragón, Pamplona, Sobrarbe, Ribagorza, Culla, Oropesa y Castellón. En ella concede a «mio cid Muño Muñoz» el castillo de Azafaz, la villa de Ova y se mencionan los tenentes levantinos: Ortí Ortiz, que tiene la honor sobre Monroig, Culla y Oropesa; y el citado Muño Muñoz, que se encarga de la tenencia de Castellón, Monroig sobre Montornés y Azafaz.Pedro I -
Sep 2, 1111
Donación a favor del monasterio de Oña
Existe un documento que manifiesta que el 2 de septiembre de 1111 (sólo quince días antes del acto de la proclamación de su hijo como «rey de Galicia») Urraca firmaba en Burgos junto con su esposo Alfonso el Batallador una donación a favor del monasterio de Oña
Alfonso I de Aragón -
Jan 28, 1165
Tratado de Tudela
El 28 de enero de 1165 firmó con Fernando II de León el Tratado de Tudela, en octubre de 1167 pactó una tregua con Castilla y el 19 de diciembre de 1168 llegó a un acuerdo con Alfonso II de Aragón para repartirse las tierras conquistadas a los musulmanes. Sancho VI -
Jul 16, 1212
Batalla de las Navas de Tolosa
En la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), donde obtuvo prestigio y mejoró en su posición respecto a los otros reyes cristianos, con la recuperación de algunas plazas. Sancho VII -
Mar 1, 1238
Matrimonio de conveniencia
En marzo de 1238, Pedro Fernández de Azagra, señor de Albarracín, y el rey Teobaldo I convinieron el matrimonio de Álvaro, hijo del primero, con Inés, hija del rey, cediendo por ello Pedro las ciudades de Chelva y Albarracín a su hijo. El acuerdo se celebró en Tudela y consta en el Cartulario real, tomo III, del Archivo General de Navarra. Cfr. Canellas López (1985), pp. 525–527 Teobaldo I -
Jul 1, 1380
Reconstruyó la catedral de Navarra
Destacó como impulsor de las artes, pues concluyó las obras de reconstrucción de la Catedral de Pamplona, que se había hundido el 1 de julio de 1380, e hizo edificar los palacios reales de Tafalla y de Olite, donde murió en 1425 a los 64 años. Carlos III -
Oct 20, 1496
Boda de Juana I
La boda se celebró por fin el 20 de octubre de 1496. El ambiente de la corte con el que se encontró Juana era radicalmente opuesto al que ella vivió en su España natal. Por un lado, la sobria, religiosa y familiar corte de Fernando e Isabel contrastaba con la desinhibida y muy individualista corte borgoñona-flamenca, muy festiva y opulenta gracias al comercio de tejidos que sus mercados dominaban desde hacia un siglo y medio. Juana I