-
Creación del International Accounting Standard Committee (IASC)
comité de las Normas Internacionales de Contabilidad , su función emisión de normas contables. -
Creación de la Federación Internacional de Contadores Públicos (IFAC)
su propósito fortalecer al profesional contable en el mundo y su reconocimiento internacionalmente. -
Colombia - Decreto 2649
PCGA conjunto de conceptos y reglas aplicados al registrar e informar contablemente los hechos económicos de una persona natural o jurídica , aplicado a todos aquellos obligados a llevar la contabilidad. -
Colombia - Ley 550
Art 63. armonización de las normas contables con los usos y reglas internacionales a cargo de la revisión del gobierno nacional proponiendo modificaciones pertinentes conforma las normas actuales. -
Reestructuración del International Accounting Standards Board (IASB)
Consejo de Estándares Internacionales de Contabilidad, su función desarollar y aprobar las normas internacionales de información financiera. -
Primer NIIF final
Después de recibir 83 comunicaciones sobre sus inconsistencias desde su primera versión en 2002. -
Convenio con la Organización Mundial de Comercio (OMC)
Reconoció la labor del sector contable adoptando disciplinas sobre su reglamentación. -
Adopción de las NIIF a nivel internacional
Se adoptó en mas de 74 países , en algunos de ellos de manera obligatoria. -
Colombia - Ley 1314
Se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera en Colombia. -
Colombia - Decreto 691
Modifica la conformación del consejo técnico de la contaduría publica, en concordancia con la ley 1314. -
Colombia - Decreto 3048
Se crea la comisión intersectorial de normas de la contabilidad
para garantizar la coordinación y colaboración institucional de las autoridades de supervisión y entidades publicas. -
Colombia - Decreto 4946
Se establece la etapa de prueba del proceso de aplicación de las NIIF, permitiendo que las entidades y/o entes económicos voluntariamente se acojan y puedan conocer los beneficios o impactos que conlleva el proceso de aplicación respaldado con la vigilancia de las autoridades y sin que durante este período sean objeto de sanción conforme se adopte el ejercicio de prueba. -
Colombia - Decreto 403
Consulta de normas traducidas a través de la web oficial, establece el periodo de prueba comprendida entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2012 y presentarán sus primeros estados financieros bajo NIIF. -
Colombia - Decreto 1618
Modifica el inciso 1° del artículo 7° del Decreto 4946 de 2011, modificado por el artículo 5° del Decreto 403 de 2012, puntualiza la participación voluntaria y sus efectos para la medición de impactos propios de la aplicación de las NIIF -
Colombia - Decretos 2784 y 2706
Decretos 2784 y 2706 con los cuales se adoptan oficialmente los estándares internacionales de contabilidad (NIIF/ IFRS) para las entidades que conformarían el Grupo 1 y 3. -
Colombia - Decreto 3022 (PYMES)
En estos decretos se establecen los marcos normativos contables del país y los cronogramas de aplicación los cuales iniciaron con actividades en el año 2013. -
Colombia - Decreto 2548
Reglamenta art 4 de 1314 de 2009 165 de la ley 1607
de 2012 773 y 774 del estatuto tributario. -
Colombia - Decreto 2420
Compiló los decretos reglamentarios de la Ley 1314 de 2009, en su numeral 3 aclaró que en lo no regulado por los decretos reglamentarios de los nuevos marcos normativos de información financiera para los preparadores clasificados en los Grupos 1, 2 y 3, seguiría vigente el Decreto 2649 de 1993. -
Colombia - Decreto 2496
Modifica las disposiciones del 2420 Adiciona el inciso segundo al artículo 1.1.4.2.1 "La Superintendencia Financiera de Colombia definirá las normas técnicas especiales, interpretaciones y guías en materia de contabilidad y de información financiera, en relación con las salvedades señaladas en el presente artículo, así como el procedimiento a seguir e instrucciones que se requieran para efectos del régimen prudencial "(art 2°,2015) . -
Colombia - Decreto 2101 Normas de Información Financiera para Entidades que no Cumplen la Hipótesis de Negocio en Marcha
Proporcionar a los preparadores y a los usuarios de la información financiera de entidades que apliquen la base contable del valor neto de liquidación, ya sean entidades cotizadas o no cotizadas en bolsa, entidades del sector privado con o sin ánimo de lucro, en contratos de colaboración y para los comerciantes en general, un marco técnico normativo de información financiera.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016) -
Colombia - Decreto 2131
efectúa cambios en el marco técnico normativo para el grupo 1 excepto para la NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y la NIIF 9: Instrumentos Financieros.
Se hacen otras modificaciones como las revelaciones de información de pasivos pensionales, y se incorpora la sección 23 Ingresos de actividades ordinarias, al marco técnico para las entidades del grupo 2.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016) -
Colombia - Decreto 2132
Incorpora las enmiendas realizadas al marco técnico de las Normas de Aseguramiento de la Información referente al Manual del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad.
Añadió un parágrafo al Decreto 2420 para resolver la incertidumbre sobre el marco técnico de aseguramiento que deben aplicar los revisores fiscales que presten sus servicios a entidades del sector público.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016).