-
1989 BCE
World Wide Web.
Tim Berners-Lee del Centre Européen de Recherche Nucléaire (CERN), inventa un sistema de información en la red con posibilidades hipertextuales y multimedia. Había nacido la World Wide Web. Usando hipertexto, creó una nueva manera de interactuar con Internet en 1990: la World Wide Web. Su sistema hace mucho más fácil compartir y encontrar datos en Internet.
En los Estados Unidos el gran aumento de usuarios provocó en 1990 la retirada de la agencia ARPA, y su red pasó a estar a cargo de la NSF. -
1984 BCE
NSF, National Science Foundation.
La NSF, Fundación Nacional para la Ciencia dio acceso a sus seis centros de súper computación a otras universidades a través de la ARPANET. La NSF inicia una nueva "red de redes" a través de nuevas y más rápidas conexiones. Esta red se le conoció como NSFNET y adoptó también como protocolo de comunicación a TCP/IP. A partir de ahí se conectan más y más redes e, incluso, aparecieron nuevas redes como USENET y BitNet. La interconexión de todas ellas dio lugar a Internet. -
1974 BCE
TCP, Transmission Control Protocol.
En 1974, Vinton Cerf yCerf Bob Kahn, publican "Protocolo para Intercomunicación de Redes por paquetes", donde especifican en detalle el diseño de un nuevo protocolo, el Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission Control Protocol). La naturaleza descentralizada de ARPANET y la disponibilidad gratuita de los programas basados en TCP/IP fue lo que permitió que en 1977, otro tipo de redes no vinculadas a ARPANET, empezaran a conectarse. -
1970 BCE
Network Control Protocol (NCP).
El Network Working Group (NWG) terminó el protocolo host a host para ARPANET, denominado Network Control Protocol (NCP, protocolo de control de red) y se comenzaron a desarrollar aplicaciones, estándares y protocolos como telnet, ftp, protocolos de voz, etc. Y empezaron a crearse nuevas redes alrededor del mundo, incluso redes enlazadas de satélites, redes de paquetes por radio y otros tipos de redes. -
1969 BCE
Primer red y ordenador host.
DARPA y Rand Corporation desarrollan una red sin nodos centrales basada en conmutación de paquetes. Se establece la primera red y el primer ordenador host en Estados Unidos en la Universidad de California (UCLA).
El segundo nodo fue el del proyecto de Douglas Engelbart, Aumento del Intelecto Humano que incluía NLS. El tercer y cuarto nodos se localizaron en las universidades de California y Utah. Así, a finales de 1969, 4 ordenadores host estaban conectados conjuntamente a ARPANET. -
1968 BCE
RFQ (Request For Comments)
En Agosto, DARPA lanzó un RFQ (Request For Comments) para el desarrollo de uno de sus componentes clave: los conmutadores de paquetes o IMPs, procesadores de mensajes de interfaz. Los mensajes deberían enviarse en paquetes, esto es, dividiéndose en pequeños trozos de información que contendrían la dirección de destino pero sin especificar una ruta específica para llegar, puesto que cada uno buscaría la mejor manera de llegar por las rutas disponibles y el destinatario reconstruiría el mensaje. -
1968 BCE
ARPANET.
El Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña quien creó la primera red Experimental en 1968.
Al año siguiente, el Pentágono decide financiar su propio proyecto: ARPANET (Advanced Research Projects Agency NETwork) que pretendía eliminar la existencia de cualquier "autoridad central", para que la red no pudiera ser atacada. Se pensó, pues, en una red descentralizada en donde cada ordenador conectado tuviera el mismo rango y la misma capacidad para mandar y recibir información. -
1965 BCE
Primer red de ordenadores.
Es en 1965 cuando Larry Roberts conecta por medio de una línea telefónica conmutada a baja velocidad, un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 situado en California. Esta fue la primera red de ordenadores y la demostración de que los ordenadores de tiempo compartido podían trabajar juntos correctamente, ejecutar programas y recuperar datos en la máquina remota. También se comprobó que era preferible la conmutación de paquetes que la de circuitos. -
1962 BCE
DARPA.
A finales de 1962, Licklider se convierte en el principal responsable del programa de investigación en ordenadores de la DARPA y allí convence a sus sucesores Ivan Sutherland y Bob Taylor, y al investigador del MIT Lawrence G. Roberts de la importancia del concepto de "trabajo en red". Creía que los ordenadores se podrían utilizar para aumentar el pensamiento humano y sugirió que fuera establecida una red de ordenadores que permitiera a los investigadores de ARPA comunicar información eficiente. -
1961 BCE
Conmutación de Paquetes.
En julio de 1961, Leonard KleinrockLeonard Kleinrock del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes, en lugar de circuitos. Un año más tarde, el psicólogo e informático J.C.R. Licklider del Massachusetts Institute of Technology, comienza a difundir la idea de "trabajo en red" y el concepto de Galactic Network que concebía como una red interconectada globalmente a través de la cual, cualquier persona pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. -
1957 BCE
Formación de ARPA.
El gobierno de los Estados Unidos formó la agencia Advanced Research Projects Agency (ARPA), un segmento del Departamento de Defensa encargado de asegurar el liderazgo de los Estados Unidos en la ciencia y la tecnología con aplicaciones militares. El motivo fue el lanzamiento por parte de los soviéticos del satélite Sputnik que originó una crisis en la confianza americana. -
1945 BCE
Creación de: NSF y ARPA.
Una de las influencias decisivas fue Vannevar Bush, no sólo por sus ideas sobre el hipertexto y sino también fue quien publicó un artículo, donde criticaba los métodos utilizados hasta entonces para la gestión de la información. Así, se crearon la Fundación nacional de la ciencia (NSF, National Science Foundation) y la Agencia de Proyectos avanzados de Investigación (ARPA, Advanced Research Projects Agency). -
Period: 1945 BCE to 1990 BCE
Evolución de las Redes