-
Period: 1516 to 1556
Reinado Carlos I
Carlos I nació el 24 de Febrero de 1500 en Flandes. Era español por su madre Juana y por sus abuelos los Reyes Católicos; alemán, por su abuelo paterno el emperador Maximiliano
Cuando murió su padre, en 1506, recibió Holanda, Luxemburgo, Artois y el Franco Condado a lo que se añadiría Aragón, Navarra, los territorios de Italia, y los territorios ya conquistados en América que heredó a la muerte de su abuelo materno Fernando el Católico. Murió en Extremadura en el año 1558 a causa de la malaria -
1518
Páginas web
http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20muhlberg.html
http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/carlos1.shtml
https://revistadehistoria.es/la-paz-de-augsburgo-el-fin-de-carlos-v-como-emperador/
http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/felipe2.shtml
http://www.enciclonet.com/articulo/tomar-cortes-de/ -
1519
Carlos I fue elegido Emperador del Sacro Imperio Romano
Ya que era heredero de la casa de los Austrias, consiguió que los príncipes Alemanes le otorgaran ese puesto. -
1521
El levantamiento de las comunidades
Esta revuelta se produjo debido a que Carlos I era un rey extranjero y realizó una serie de cambios que no gustó a la población castellana. Fue iniciada por Toledo, Segovia y más ciudades castellanas, los principales comuneros Padilla, Bravo y Maldonado fueron derrotados en Villalar. -
1526
Matrimonio de Carlos I con Isabel de>pportugal
Este fue el único matrimonio de Carlos I, se casó con Isabel de Portugal. El matrimonio duró 13 años. -
1535
Conquista de Túnez
Esta lucha contra los musulmanes se produjo para defender y propagar la cristiandad. -
1543
Matrimonio de Felipe II con Maraí Manuela de Portugal
Este fue el primer matrimonio de Felipe II, se casó con su prima María Manuela de Portugal con la que tuvo un hijo, Carlods de Austria. Solo estuvieron casados dos años -
1547
La Batalla de Mühlberg
La batalla tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en la ciudad alemana de Mühlberg , situada a orillas del Elba. Las tropas imperiales dirigidas por el duque de Alba y encabezadas por el propio emperador Carlos V, vencieron a los ejércitos de la Liga de Smakalda mandados por el elector de Sajonia, Juan Federico de Sajonia y el landgrave de Hesse, Felipe I de Hesse. -
1547
Guerra contra Francia
En 1547, Enrique II de Francia, que había sucedido a Francisco I, declaró la guerra a Carlos I con la intención de tomar Italia y asegurar Francia, intentando romper la hegemonía de la Casa de Austria en Europa. En principio Francia tuvo éxito pero luego estos fracasaron con su derrota en la batalla de Marciano. -
1554
Matrimonio de Felipe II con María I de Inglaterra
Este fue el segundo matrimonio de Felipe I y se casó con María I de Inglaterra, pero no tuviron descendencia. El matrimonio duró 4 años. -
1555
El Tratado de la Paz de Augsburgo
La Paz de Augsburgo fue como se llamó al acuerdo firmado en el año 1555 por Fernando de Austria, hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus correspondientes estados. -
1556
Abdicación de Carlos I
Ya cansado Carlos I se retiró al monasterio de Yuste y cedió los territorios occidentales a su hijo Felipe II y a su hermano Fernando le entregó los territorios AustrIacos -
Period: 1556 to
Reinado Felipe II
Felipe II, "El Prudente", nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527, hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal. Gobernó el vastísimo imperio integrado por Castilla, Aragón, Cataluña, Navarra, Valencia, el Rosellón, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas. Murió en El Escorial el 13 de septiembre de 1598 a causa de Cáncer. -
1557
La Batalla de San quintín
La batalla de San Quintín transcurrió desde el 10 al 27 de Agosto de 1557 durante las Guerras Italianas, enfrentó al Imperio Español de Felipe II y al Reino de Francia. En esta batalla la victoria española fue decisiva para ampliar su hegemonía, además de consagrarse como famosa por ser uno de los mayores enfrentamientos bélicos entre ambas naciones hasta la fecha -
1559
Matrimonio de Felipe II con Isabel de Valois
Este fue el tercer matrimonio de Felipe II y se casó con Isabel de Valois, este matrimonio duró 9 años. -
1561
Cambio de capital de España
Felipe II estableció su corte en Madrid, que a partir de ese momento pasó a ser la capital española. Dos años después, ordenó que se comenzara a construir el monasterio de San Lorenzo de El Escorial -
1566
La Guerra de los Ochenta Años
Fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España. La rebelión contra el monarca comenzó en 1568 en tiempos de Margarita de Parma, Gobernadora de los Países Bajos y finalizó en 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos. -
1567
La revuelta de los moriscos
Esta revuelta se inició en las Alpujarras, Granada contra los moriscos debido a que se produjeron diversas prohibiciones de costumbres culturales. Esta revuelta fue solucionada por Juan de
Austria, hermanastro del rey -
1570
Matrimonio de Felipe II con Ana de Austria
Este fue el último matrimonio de Felipe II y se casó con su sobrina Ana de Austria, este matrimonio fue el más largo de los cuatro ya que duró 10 años. -
1571
La Batalla Naval de Lepanto
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II. El objetivo de esta batalla era la destrucción de la flota turca de Alí Bajá -
1581
Cortes de Tomar
A la muerte del último rey de Portugal, Felipe II reclamó el trono de Portugal ya que era el hijo de isabel de Portugal. Aunque hubo complicaciones las tropas de Felipe presionaron para que las Cortes de Tomar lo aceptasen como rey. Así se incorporó Portugaly sus posesiones de ultramar, en Brasil, la costa africana y en Asia. -
La Armada Invencible
La armada invencible fue una flota enviada por Felipe II a la llamada Guerra Anglo-Española con el objetivo de derrotar a Inglaterra, instaurar en la isla de nuevo el catolicismo, evitar la ayuda de Inglaterra a la independencia de los Países Bajos y sofocar los ataques piratas ingleses a las expediciones marítimas españolas y sus colonias. -
Las alteraciones de Aragón
Se produje ron después de unos incidentes en la corte. Antonio Pérez secretario del rey huyó de la cárcel de Madrid y fue a Aragón en busca de ayuda del Justicia de Aragón Tras la presión real de que se entregase Pérez, hubo una revuelta, las tropas reales entraron en Aragón y aunque Pérez escapó la victoria del rey les permitió limitar algunos fueros aragoneses.