-
1º generacion de ordenadores
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Las máquinas estaban construidas con electrónica de válvaluas y se programaban en lenguaje de máquina . -
2º Genaración de ordenadores
Fue la primera computadora comercial.
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial.En 1954 continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético. -
Kapany y su nuevo invento
En 1952, el físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos.
Se puede utilizar con LAN, así como para transmisión de largo alcance, aunque derivar en ella es más complicado que conectarse a una Ethernet. -
Fabricación del primer chip
Jack Kilby concibió el primer circuito electrónico cuyos componentes, tanto los activos como los pasivos, estuviesen dispuestos en un solo pedazo de material, semiconductor,
El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de germanio, un elemento químico metálico y cristalino y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un condensador. El aspecto del circuito integrado era tan nimio, que se ganó el apodo inglés que se le da a las astillas, chip. -
Telstar, el primer satélite comercial
El Telstar fue un proyecto conjunto entre Estados Unidos y Francia. La primera transmisión mostró imágenes de la Estatua de la Libertad y la Torre Eiffel. Ocurrió dos días después del lanzamiento del satélite, y fue la primera transmisión que ocurrió en dos continentes diferentes en tiempo real.El satélite pesaba 77 kilos y volaba en una órbita baja. La señal sólo podía ser captada durante 20 minutos.El satélite fue elogiado por el presidente estadounidense de la época, John F. Kennedy. -
Unimat, el primer robot industrial
Unimate fue el primer robot industrial, se instaló en una cadena de montaje de General Motors. Fue creado por George Devol en los años 1950 usando una patente original de su propiedad. Devol, junto a Joseph Engelberger, fundaron la primera empresa fabricante de robots, Unimation.
La máquina realizaba el trabajo de transportar las piezas fundidas en molde hasta la cadena de montaje y soldar estas partes sobre el chasis del vehículo, una peligrosa tarea para los trabajadores. -
Early Bird, primer satélite en órbita goestacionaria
El intelsat 1 , también conocido como ``Early Bird´´ fue el primer satélite de comunicaciones comercial, puesto en una órbita geosíncrona sobre el océano Atlántico. Programado para estar en operación por 18 meses, el Early Bird estuvo en servicio activo por casi cuatro años. Fue desactivado en 1969, aunque entre junio y agosto de ese año fue reactivado brevemente para dar soporte al Apolo11 cuando el Atlantic de Intelsat tuvo una falla.En la actualidad está inactivo aunque continúa en órbita. -
Empleo de las fibras ópticas en conversaciones telefónicas
Charles Kao emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas. Kao hace pasar ondas electromagnéticas en vez de luz visible por el interior de las fibras; así demuestra que dichas fibras también transmiten altas frecuencias gracias a las mismas leyes físicas que permiten la conducción de luz. Además, es posible conducir de forma simultánea innumerables conversaciones con frecuencias distintas. -
El protocolo TCP / IP
A finales de los años sesenta, el departamento de defensa de los EE.UU. desarrolla la red Arpanet y el protocolo de transmisión TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet); esta red permitía el envío de información entre sus ordenadores por distintas rutas, con el fin de que pudiera sobrevivir a una destrucción parcial del sistema. A esta red se la considera la precursora de Internet. -
4º Generación de ordenadores
En 1971, la compañía Texas Instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo, con un mícroprocesador que realiza operaciones de cálculo sencillas. Los ordenadores que incorporan microchips se denominan de cuarta generación. John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1. -
IBM
En EE.UU., se instalan las primeras conexiones para la transmisión de señales televisivas por cable. Utilizan sistemas de redes de conductores de fibra óptica, con grandes ventajas: no se producen interferencias de carácter atmosférico, ni ecos debidos a la existencia de montañas, ni distorsiones por las estructuras metálicas de los edificios, etc. Además, la transmisión por cable logra que la señal llegue a lugares de difícil acceso y es posible la transmisión simultánea de varios programas. -
Surge Internet
A principios de los años ochenta surge la red Internet, a partir de la red militar Arpanet, y rápidamente se extiende en los ambientes universitarios; hasta los años noventa no se implanta en las empresas, y en la actualidad su utilización está generalizada entre todo tipo de usuarios. En 1980 finaliza Arpanet, la red de trabajo que dio origen a Internet y en ese mismo año el mayor centro de Internet en Europa era el CERN. -
Primer CD de Sony y Philips
Se lanzan al mercado los primeros tocadiscos digitales y sus correspondientes discos compactos, CD. fabricados por las empresas Sony y Philips. El registro de las señales sonoras no se verifica de forma analógica, sino digital.La exploración no se lleva a cabo mediante una aguja, sino a través de un rayo láser, sin que exista contacto entre el lector y el disco, por lo que éste no se desgasta ni se deteriora. -
El uso del PC se generaliza
El uso de ordenadores PC ya está generalizado en las oficinas. Estos utilizan unidades de disco magnéticas, en las que se introducen disquetes provistos de un revestimiento magnético, denominados floppy disks. -
Se finaliza el cable TAT
Se inaugura el más moderno sistema de transmisión de información por cable, hecho de finísimos hilos de cristal que guían la luz y que permiten de este modo comunicar la información casi sin distorsiones. Es el cable TAT que constituye el primer paso para el establecimiento de una red integral de comunicaciones de extensión mundial. -
Se implanta el xDSL
El acceso xDSL se basa en la conversación del par de cobre de la red telefónica básica en una línea digital de alta velocidad capaz de soportar servicios de banda ancha, además del envío simúltaneo de voz.Para lograr esto se necesita un canal de recepción de datos ,uno de envio y otro para la transmisión de voz.Usa una infraestructura existente.Esto es ventajoso tanto como para los operadores como para los usuarios, ya que el costo y el tiempo que tardan en tener disponible el servicio es menor. -
La tecnología inalámbrica
Esta tecnología está basada en la transmisión de ondas electromagnéticas, las cuales son emitidas por antenas en todas las direcciones, en donde se sacrifican la calidad de señal o la fuerza con la que se emiten las ondas, de acuerdo a la necesidad de alcace.
La tecnología inalámbrica se inició con los ratones y los teclados, acabando con la conexión de unos ordenadores con otros sin necesidad de cables, ya que la información se transmite por ondas de radio de baja frecuencia.