-
1200 BCE
GRECIA.
-
1200 BCE
epitafio de Seikilos.
-
1000 BCE
Tetracordios.
-
1000 BCE
Apolo.
-
1000 BCE
Dionisio.
-
1000 BCE
legislaban la harmonia de sus escalas segun criterios subjetivos.
-
990 BCE
Piez metricos.
-
753 BCE
ROMA.
-
313
Año 313; libertad de culto, hace que el cristianismo se expanda por todo el imperio romano.
-
400
Aparicion de grandes orquestas. E instrumentos de metal.
-
476
No existian las partituras.
-
477
EDAD MEDIA.
-
600
Canto Gregoriano copia del libro de Gregoria Magno.
-
601
Canto gregoriano se canta en latin. Su estructura es monodica simple.
-
603
Musica vocal profana Medioevo.
-
603
Ritmo libre. Modos = 8 escalas.
-
800
Aparece la polifonia. S. IX. Consistia en adornar las melodias.
-
1000
Francia. Algunos hombres se dedican profesionalmente a la musica (cancioneros; trovadores y juglares).
-
1004
Discantus, las voces corrian en sentido contrario.
-
1100
ARS Antiqua. S. XII-XIII.
-
1100
Perotin; Leonin. Empiezan a medir bazados en los antiguos pies metricos griegos.
-
1150
Notacion mensural.
-
1160
Guillame de Machaut.
-
1492
RENACIMIENTO.
-
1499
El humanismo es el motor cutural de todo el renacimiento; en esta etapa el hombre se vueve su mirada a si mismo.
-
1529
La reforma luterana invento el canto coral.
-
1545
La contrareforma mantiene el latin y el canto gregoriano.
-
1546
Palestrina; Orlando di Lasso; Tomas Luis de Victoria.
-
1570
Musica vocal profana; Monteverdi. El Madrigal.
-
1576
Iglesia catolica continua con la prohibicion de la musica instrumental y los instrumentos.
-
1579
Tablatura.
-
Musica vocal religiosa; es la mas importante del periodo; como el imperio español se apoyo en el catolicismo. El canto gregoriano se mantiene como canto oficial.
-
MUSICA BARROCA.
-
El barroco estreno la primera opera y la muerte de Bach.
-
En el barroco se estabiliza el uso de la tonalidad.
-
Emansipacion de la musica instrumental; Fuga; Sonata; Concierto. Johan Sebastian Bach; Antonio Vivaldi.
-
Danza de Ballet de Cour, Francia, se introducen la mujeres por primera vez en la danza en occidente.
-
CLASISISMO.
-
Franz Joseph Haydn.
-
Wolfang Amadeus Mozart.
-
Se intenta volver a los modelos de la cultura grieco-romana; basados en la razon. La ilustracion.
-
Opera seria; opera bufa.
-
Ludwig van Beethoven.
-
Ballet Moderno.
-
Crisis del clasisismo en España; se destaca unicamente por el repertorio guitarristico este pais de Europa.
-
ROMANTICISMO.
-
Musica programatica.
-
Franz Liszt. Poema Sinfonico.
-
Lieds; Schubert y Schuman.
-
Expansion del repertorio pianistico. Chopin; Bartok; Schubert; Schuman y Liszt.
-
Nicolo Paganini. Virtuosismo.
-
Berlioz y la expancion de las tecnicas orquestales.
-
Wagner y la magnificencia de la Opera Romantica.
-
Nacionalismos - Europa; USA; Latinoamerica.
-
Igor Stravinsky; La consagracion de la primavera rompe con miles de esquemas tradicionales.
-
Futurismo rechasa el arte del pasado - Nace en Italia. Russolo.
-
Impresionismo. Claude Debussy; Maurice Ravel.
-
Melodias desdibujadas; armonia libre.
-
Arnold Schöenberg.
-
Neoclasicismo; reacciona al impresionismo y al expresionismo - musica tonal.
-
Atonalismo; texturas de camara papel destacado a varios instrumentos solistas.
-
Dodecafonismo; basado en los 12 tonos de la escala cromatica. Schöenberg.
-
Serialismo; serial como su nombre lo indica; Concreta, descontextuliza el sonido del mundo real; Electronica; sintesis electronica; Electroacustica; mezcla de concreta y electronica, uso del computador por primera vez en la musica.
-
Musica estocastica - Xenakis / Electronica en vivo - Berio. Hasta 2018.