Curso contabilidad esacan

LINEA DEL TIEMPO DE CONTABILIDAD

  • 5000 BCE

    GRECIA

    GRECIA
    En Grecia 5000 A.C. contaban con legislaciones que obligaban a los comerciantes a llevar un control de sus operaciones, plasmándolas en libros específicos.
  • 3600 BCE

    EGIPTO

    EGIPTO
    En Egipto, 3600 años A.C. se llevaba un control de los gastos e ingresos generados por los gobernantes. Este trabajo era realizado por escribanos que acompañaban a los faraones en su labor.
  • 3200 BCE

    BABILONIA

    BABILONIA
    Entre los años 5400 a 3200 A.C., se muestran pruebas que demuestran que la civilización de Babilonia ubicada en el templo rojo ya manejaba algunos métodos de organización bancaria, en la cual se recibían depósitos y ofrendas las cuales contaban con intereses.
  • 2040 BCE

    CIVILIZACIONES ANTIGUAS

    CIVILIZACIONES ANTIGUAS
    Aunque es difícil determinar cuándo se dio origen a la contabilidad debemos guiarnos por los descubrimientos que han llevado a indicar alguno de los comienzos de esta ciencia. En el Museo Semítico de Harvard, se encuentra una tabla de barro procedente de lo que se cree es el año 2040 A.C en la cual se encuentra grabada información respecto a las actividades comerciales llevadas por un agricultor.
  • 1366

    GRANCESCO DATINI

    GRANCESCO DATINI
    Entre 1366 y 1400 se empieza a emplear los principios de la partida doble, se maneja por primera vez las cuentas patrimoniales, esto se muestra en los libros de Francesco Datini.
  • 1494

    FRAY LUCA PACIOLI

    FRAY LUCA PACIOLI
    El estudio de la contabilidad sobre una base científica tuvo su primera manifestación escrita con la publicación en Italia (Venecia) en 1494, de la famosa obra “Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita”, dedica treinta y seis capítulos de esta obra a los métodos contables más avanzados de aquella época, además de mencionar los contratos de sociedad, las letras de cambio, el cobro de intereses
  • TRANSFORMACION DE LA CONTABILIDAD

    La contabilidad empezó a transformarse en una profesión organizada en el siglo XIX, con órganos profesionales locales en Inglaterra que se fusionaron para formar el Instituto de Contadores Colegiados en Inglaterra y Gales en 1880