-
Primera generacion
stas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
Segunda generacion
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas, y con menores necesidades de ventilación.
caracteristicas:
°Están construidas con circuitos de transistores.
°Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel. -
Tercera generacion
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Las velocidades de cálculo se disparan al nanosegundo, las memorias externas al megabyte, y se generalizan variados periféricos: impresoras, lectores de tarjetas, lectores ópticos, discos flexibles de almacenamiento. -
Cuarta generación
Lo más importante en esta generacion es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. Hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC. -
Quinta generacion
Una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.