-
1785
En 1785 hasta act, La Gaceta fue el periódico base de todos los periódicos
colombianos -
1831
.En 1831, Colombia adquirió dos empresas de imprenta
Norteamericanas, entre ellas una llamada Imprenta del Estado -
1844
1844 se creó el telégrafo por Samuel Morse y Guillermo Marconi era un sistema que se componía de un sistema llamado código morse el cual consistía en rayas y puntos. -
1865
1865 William Lee Stiles envió el primer telegrama en la historia de
Colombia, en la presidencia de Manuel Murillo. Un equipo de estadounidenses fue
el encargado de diseñar y montar la línea del telégrafo entre Bogotá y Nare. A la
par con el avance de las líneas se establecían oficinas del telégrafo y se
profesionalizo la profesión, se graduaron 400 telegrafistas. Le abrió un campo
profesional a la mujer. -
1876
1876 fue creado el teléfono por Alexander Graham Bell. -
1885
1885 llego a Bogotá el
teléfono. -
1894
en 1894 en el mandato de Miguel Antonio Caro en la política, se adquirió la mejor imprenta colombiana ECHEVERRIA HERMANOS -
1911
en 1911 se creó el periódico EL
TIEMPO, -
1926
1926 llego el Primer teléfono a larga distancia a Colombia. -
1930
En 1930 se otorgaron los primeros permisos para las emisoras:
-La voz de Barranquilla, la voz de Bogotá, Radio Boyacá. -
Period: to
La radio en Am Colombia historia
En Colombia, el presidente Miguel Abadía Méndez inauguró, en 1929, la primera radiodifusora, llamada HJN. Unos meses más tarde nace La Voz de Barranquilla, la primera emisora de la Costa Caribe colombiana.La primera emisora comercial en el país nace en 1931 (su nombre era HKF). A partir de ese momento nacieron muchas emisoras comerciales, a la vez que se implantó la reglamentación que habría de controlarlas. -
1931
En 1931 nace la primera radio comercial en el país (su nombre era HKF) a partir de ese momento nacieron muchas emisoras comerciales, en 1936 el gobierno prohíbe a las emisoras narrar noticias políticas debido a la violencia bipartidista que se desarrollaba en el país, sancionando a todas aquellas que incumplían la ley. -
1935
En 1935 se inauguró el género de radio periodismo -
1940
en 1940 la radio nacional de Colombia empezó a prestar sus servicios -
La radio y la prensa
En 1945 aparecen las primeras emisoras culturales y, por la misma época,las cadenas radiales RCN, Caracol, las cuales, hasta el día de hoy,siguen luchando entre ellas por conseguir la mayor audiencia posible, además de seguir siendo las más importantes. Así también,a comienzos de los años 50 aparece Radio Sutatenza. Radio Sutatenza fue una emisora dirigida al público campesino de todo el país.Desde su nacimiento en el pueblo boyacense de Sutatenza -
1947
1947 se creó la empresa
de telecomunicaciones TELECOM. -
1948
en 1948 el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán desato un caos en la historia del país por lo cual las emisoras buscaron entretener y orientar a las personas frente a la guerra -
1950
Inialmente en 1950 aparece la radio Sutatenza una emisora dirigida al público campesino de todo el país. -
Period: to
LA RADIO: 1950-1970
Aparece Radio Sutatenza,en los 50, también llegan a la radio nuevos profesionales que
tendrían una larga carrera en la radio colombiana: Teresa Gutiérrez, Otto Greiffenstein,
Carlos Pinzón, Humberto Martínez Salcedo, Hernan Castrillon Restrepo, Jorge Antonio Vega,
Pastor Londoño Pasos, Gabriel Muñoz López, Sofia Morales, Julio Eduardo Pinzón, Bernardo
Tobón de la Roche, Joaquín Marino López, Gaspar Ospina, Fernando Franco García, Julián
Ospina, y un largo etc. -
Period: to
1950-1980
(1950 a 1980)
Historia
El primer computador que llegó a colombia fue el 3 de marzo de 1957, que era IBM
650, que fue traído por la empresa bavaria que fue la empresa pionera para la
sistematización en colombia. En 1961 Fabricato adquirió un IBM 1401, el primer
computador con transistores que llegó al país, con el que Colombia entró en lo que
se conoce como la segunda generación de la industria informática -
1950,
El 15 de septiembre de 1950 se fundó, por notables intelectuales de la década de 1950,
encabezado por los doctores álvaro castaño Castillo, Gonzalo rueda caro y Eduardo
Caballero Calderón la emisora “HJCK el mundo en Bogotá”. -
1954
En 1954 Carlos Pinzón Moncaleano creó la Asociación Colombiana de Locutores para profesionalizar la nueva actividad.Radio Sutatenza fue una emisora dirigida al público campesino de todo el país.Desde su nacimiento en el pueblo Sutatenza, la emisora funcionó al lado de varios proyectos de corte educativo y social como las Escuelas Radiofónicas(programas de educación radial para mejorar la vida del campesinado),varias cartillas pedagógicas de distribución gratuita y el periódico El Campesino. -
1954,
La televisión fue inaugurada en Colombia el 13 de junio de 1954, durante el
gobierno del general Rojas Pinilla, quien quedó impresionado por el nuevo
invento durante su estadía en la Alemania nazi como agregado militar. Con la
ayuda de técnicos extranjeros, fue fundamental para el arranque de la televisión
en Colombia, que se hizo con equipos traídos desde Alemania y Estados
Unidos. -
1957
la imprenta evoluciono en 1957 con métodos tecnológicos, apoyados por Rojas Pinilla, La imprenta de EH evoluciono a El Espectador. -
1957
Esta época se remonta al 3 de Marzo de 1957 cuando la empresa Bavaria; pionera en estos aspectos de sistematización obtuvo la primera computadora en colombia denominada IBM 650 que por cierto eran demasiado pesadas y grandes, coltejer, epm y ecopetrol se sumaron a la sistematización con el IBM 650 -
Period: to
1960-1971
En 1960 el doctor Jaime Pava Navarro fundó radio super con la emisora”la voz del llano”.En
1971 la cadena se consolida con su primera emisora de bogotá. -
1961
1961 la empresa Fabricato
dio un importante suceso cuando la primera computadora con transistores llegó a Colombia,
denominada IBM 1401 llevándose a cabo la segunda generación de la industria informática.
Al poco tiempo las universidades Andes y Nacional recibieron beneficios de computación
por parte de algunas empresas privadas obteniendo así los primeros grupos de trabajo en
sistemas informáticos. -
1964
1964 se crearon los teléfonos públicos. -
1966,
En 1966, hubo un primer intento de privatización con el canal Teletigre, que
fracasó por problemas económicos. -
1970
Comienzan los concursos básicos por televisión diseñadas para enseñar a leer, escribir y sumar etc. Las primeras imágenes a color fue por iniciativa de Inravisión y los programadores PUCH, Caracol y RTI. -
1970
En 1970-1990 : se dieron cuenta que la tv estaba dando bajos presupuestos y decidieron que se encargaría de hacer comerciales a las empresas privadas para así conseguir ganancias, también abrieron campos para los concursos de televisión y a las revistas musicales para así poder ganar espectadores. -
1979
En 1979 los grandes informáticos creían que , era una tontería crear computadoras
de uso personal, para lo único que deberían ser creadas serían para los grandes
bancos y cajas de ahorros ya que allí se encontraba el dinero. -
1980
Desde 1980 hubo muchos géneros radiales como tales; desde entonces las radionovelas y
los programas de humor empezaron a desaparecer, ya que pertenecían a la tv. -
1980
1980 se pudo
conocer un gran cambio social para los computadores en colombia ya que hasta
este año se empezaron a comercializar para uso privado. Esto revolucionó mas que
todo el comercio ya que se podía llevar una mejor contabilidad de las ventas, los
grande influenciadores; jorge barón televisión,supermercados pomona,entre otros. -
Period: to
(1980 1990)
Hace de más de 20 años el internet recientemente tenía sus inicios y era poco
efectivo, mucho menos existía la tecnología en 1980 antes del IBM, el ingeniero
Manuel fundó la primera compañía de computadores en 1985, ya había más de 2
millones telefonos, al pasar los años fue creado las redes sociales buscadores etc a
los computadores se les adiciono cámaras y demás, los cuales les permitió sacar
gran ventaja a la hora de solucionar tareas con funciones múltiples. -
1981
En 1981
inició operaciones el grupo radial colombiano y hubo las primeras radios comunitarias como
FAVELA FM . -
1985
A partir de 1985 comienzan a aparecer los canales regionales como Teleantioquia, Televalle etc , Aparece el sistema de parabólica y la televisión por suscripción, que puso al acceso de todo de los colombianos la televisión realizada alrededor del mundo. -
1987
La primera empresa de suscripción fue TV Cable que llegó a Colombia en 1987 -
1987
La comisión nacional de televisión trajo a Colombia una una experiencia no solo de comunicación, si no también de interacción , ya cuando llega la televisión de alta definición se pasaban novelas , películas entre otras cosas para darle un mejor entretenimiento a la gente , en los años 80 comenzaron a transmitir los programas infantiles en la televisión y programas para niños que aportaran a su aprendizaje y lecto-escritura -
1990
En 1990 se hizo el mando a distancia( el control) y se terminó de popularizar a inicios de la época de los 90, también en 1990 se empezó a hacer la televisión de alta definición. -
Period: to
1994-2008
1994
llego el primer celular a Colombia; y después de algunos años llego la alta
tecnología 2008. Estos teléfonos de alta tecnología fueron configurados para que
pudieran conectarse a internet y tener aplicaciones como Facebook, música, entre
otras muchas más aplicaciones. -
1998
Entran en funcionamiento los dos nuevos canales privados Caracol y RCN; -
1999
En 1999 se creó EL TIEMPO TV, otro tipo
de periódico solo que más informativo y entretenido, -
1999
CityTv el nuevo canal privado de televisión local de la casa Editorial El Tiempo; -
HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE LA INFLUENCIAS 2000-2019
En el año 2000, ya existían emisoras como caracol radio , blu radio , olimpica stereo, que son
la más conocidas en colombia en siglo XXI. -
2000
En el año 2000 comenzó la radio online cuando algunos estudiantes de comunicación social y periodismo con ayuda de algunos profesores empezaron el proyecto
ALTAIR el 14 de abril de ese año salió al aire por medio de la internet la primer emisora en la
web en el país y la primera emisora virtual universitaria de latinoamérica. -
2001
Más adelante se crearon emisoras como policía
nacional que fue en el 2001, estas emisoras evolucionaron el mercado de la música. -
2005
Acceso de los grupos étnicos al servicio público de televisión -
2005
En el año 2005 aparecen los televisores tipo LED los cuales contienen líquido en cristal con consiguiente se observa la llegada de la televisión en 3D dando inicio a la gran evolución tecnológica; la televisión inteligente se destaca como Smart TV, estos se pueden conectar a redes WI-FI, aparte de las pantallas OLED, los cuales son modelos curvos y con una alta definición. -
Period: to
2005-2014
.En el año 2005 se produce uno de los avances más importantes hasta el momento en el campo de la transmisión de datos, ya que en este año apareció la transmisión en banda ancha. Este sistema de transmisión aprovecha más el rango de frecuencias efectivas de toda señal que se transmite.En este año surge un software que ofrecía un concepto hasta ahora nunca visto. Este software se llamaba Google Earth, aplicación que nos permite viajar por toda la tierra con imágenes reales. -
2010
Más
adelante empezaron a dar las noticias de colombia más importantes y en el año 2010 ,
empezaron con programas que tienen de todo ( noticias,música,concursos,entrevistas ) -
2019
Al referirse a la influencia en la televisión colombiana nos podemos enfocar en diversidad, globalización y por ende ampliación de conocimiento, la evolución que nos brinda la televisión afecta directamente en la manera de vestir, actuar, interpretar y expresarse,