Línea del tiempo (6ª EPO)

By evax5
  • Guerra de la Independencia

    El pueblo madrileño se revelo contra las tropas francesas.
  • La educación y el patrimonio

    La Ley Moyano se creó para reducir el analfabetismo y organizó la enseñanza en tres niveles: primaria, secundaria y superior. Estableció la obligación de escolarizar a las niñas a partir de los seis años.
  • La Primera República

    En 1873, Amadeo I renunció al trono y se proclamó la Primera República, que instauró en España un régimen federal.
  • La Generación del 98

    Agrupa a cierto número de escritores a los que la crisis de 1898 les produjo una visión pesimista de España. Destacan Unamuno, Valle-Inclán, Pio Baroja y Antonio Machado.
  • Period: to

    El turno de partidos

    Hasta 1923 se turnaron los conservadores y los liberales. Creció el movimiento obrero.
  • Period: to

    La dictadura de Primo de Rivera

    Se suspendió la constitución, se prohibieron los partidos y sindicatos, se censuró la prensa y se instauró un gobierno militar.
  • Period: to

    La Segunda República

    Estableció las libertades ciudadanas, el sufragio universal para ambos sexos, la separación Iglesia y Estado y el derecho a la autonomía de las regiones. Se autorizo el matrimonio civil y el divorcio. Hubo una reforma agraria y una reforma educativa.
  • Period: to

    La Guerra Civil

    Algunos generales de ejercito se sublevaron contra la república. El golpe militar triunfo en una parte del país, por lo que comenzó un guerra entre los sublevados y los republicanos.
  • Period: to

    La dictadura de Franco

    El general Franco concentro todos les poderes del Estado. Prohibió los partidos políticos y favoreció a la iglesia católica. Hubo dos etapas: la autarquía hasta finales de los años 50 en que había escasez y racionamiento de alimentos y el desarrollismo que favoreció el nivel de bienestar y desarrollo económico.
  • Period: to

    Transición y democracia

    Muerto Franco tomó el mando el Rey Juan Carlos I que nombro presidente del Gobierno a Adolfo Suárez que convocó las primeras elecciones democráticas y las Cortes elegidas elaboraron la Constitución que fue aprobada en referéndum el 6-12-78.
  • La Constitución del 78

    Define a España como un Estado social y democrático. La soberanía reside en el pueblo y el estado es la monarquía parlamentaria. Hay libertad de asociación e ideológica y religiosa. Igualdad ante la ley y no discriminación. Derecho a la educación, a la propiedad, al trabajo, vivienda, y asistencia sanitaria.
    Hay que contribuir a los gastos a través de los impuestos. Y defender y asumir responsabilidades en caso de catástrofes.
  • Period: to

    El arte y la cultura en los S. XX y XXI

    La arquitectura se centra en edificios útiles para el hombre con nuevos materiales y nuevas tecnologías.
    La escultura se basa en formas abstractas.
    La pintura tuvo un gran momento en los años 20 y 30 del siglo XX con Picasso, Miro y Dalí.
    Hubo grandes literatos como Lorca y Juan Ramón Jiménez.
    La música tubo una gran difusión con la industria del disco.
    EL cine creció plenamente.
    Las nuevas tecnologías están revolucionando las comunicaciones y el ocio.