-
Diplomacia britana
La embajada británica le solicita a México aceptar la independencia de Texas -
Yucatán independiente
La península de Yucatán se declara independiente de México tras la implantación del centralismo -
Centralismo en México
Estalla una revuelta para proteger el federalismo en el país.
Encabezado por José Urrea en contra de Gómez Farías -
El arresto de Anastacio Bustamante
Durante la madrugada del 15 de julio, grupos de sosldados del quinta batallón de infantería, miembros de la guarnición de soldados de la Ciudad de México y miembros del batallón de comercio se pronunciarón a favor de la federación, arrestando al presidente Anatasio Bustamante y liberando a José Urrea -
Se prohíbe el comercio con Texas
-
Bases Organicas
Se firman las bases para la organización del gobierno provicional de la república -
Golpe de estado
Mariano Paredes, Santa Anna y otros rebeldes se revelan en contra del gobierno de Bustamante. Santa Anna llega a a la presidencia el 28 de septiembre gracias a las Bases de Tacubaya -
Re anexión de Yucatán
Santa Anna solicita a Andrés Quintana Roo dialogar con las autoridades yucatecas para anexarse como estado en México -
Bases Orgánicas
La asamblea de notables elaboraron una nueva constitución para establecer el centralismo. La llamaron Bases orgánicas -
El desafuero de Santa Anna
Tras implantar su dictadura, el congreso lo relega de sus funciones presidenciales, huira a Cuba tras estar preso en el Perote -
Polk presidente de los Estados Unidos
El presidente Polk entrará en funciones luego de ganar las elecciones, lograra la anexión de Texas y buscará expandir el territorio de su país -
Texas entra a la unión americana
Estados Unidos aprueba la anexión de Texas a la unión anglosajona -
Quiebre diplomático
México rompe relaciones con los Estados Unidos luego de que este anexe Texas como estado -
Despliegue de Zachary Taylor
El general Taylor se asentará en el Corpus Christi, cerca de Rio Bravo, para esperar la ofensiva mexicana -
Batalla de Palo Alto
Se da el primer combate entre fuerzas mexicanas y estadounidenses. Ganan los estadounidenses -
Batalla de Resaca de la Palma
Zachary Taylor vence las fuerzas de Mariano Arista -
Inicia la guerra
Estados Unidos le declara la guerra formalmente a México, tras los incidentes entre patrullajes fronterizos el 25 de abril.
México la declara diez días después (23/5/1846) -
Batalla de Buena Vista
En Saltillo, Coahuila. las fuerzas mexicanas y estadounidenses se enfrentan. Ambos ejércitos se repliegan -
Asedio de Vercruz
Windfiel Scott toma Veracruz tras asediar la poca resistencia -
Batalla de Cerro Gordo
Santa Anna y Scott se enfrentan en Cerro Gordo, Veracruz. las fuerzas mexicanas son vencidas -
Batalla de Churubusco
Pedro María Anaya logra la anexión del batallón San Patricio a sus filas quienes en conjunto, se enfrentarán contra de los estadounidenses, la batalla resulta en derrota mexicana y a los desertores irlandeses se les castiga -
La derrota de México
Tras los asedios estadounidenses en puntos concentrados de la cuenca de México, El presidente Manuel de la Peña y Peña reconoce la derrota del país. Santa Anna se exilia a Colombia -
Tratado Guadalupe-Hidalgo
Nicholas Trist logra establecer acuerdos con el gobierno mexicano de ceder la mitad de su territorio a cambio de 20 millones de dólares, no obstante, el pago nunca se completó. Se dice que Trist sintió vergüenza por la guerra al momento de leer el tratado -
Guerra de Castas
Tras la derrota del México frente a los estadounidenses, en Yucatan se presentó la guerra de castas, donde principalmente se encontraban grupos indigenas en contra de los "blancos"