-
Revolución de Mayo
Fecha en la que se destituyo el virrey Cisneros por una Junta de Gobierno. -
Creación de la bandera.
El general Manuel Belgrano iza por primera en Rosario la Bandera Argentina. -
Batalla de San Lorenzo
La fuerza del general San MartÍn vencen a las fuerzas realistas. -
Sarmiento creo su primer escuala
Fundo su primer escuela, junto a su tío el sacerdote José de Oro en San Francisco del Monte, provincia de San Luis. -
Declaración de la Independencia
Se declara en Tucumán La independencia política de España. -
Creacion de la Confederación Argentina
Fue una Confederación de provincias durante la organización de la Republica Argentina. -
Ocupación Británica de las Islas Malvinas
-
Constitucion de la Nación Argentina
Aprobada en una asamblea constituyente, la cual estaba integrada por representantes de trece provincias. -
Batalla de Pavón
Batalla que significo el fin de la Confederación Argentina y la incorporación de la provincia de Buenos Aires en calidad de miembro dominante del país. -
Modelo agroexportador
Sistema económico basado en la producción de materias primas y la exportación de estas a países desarrollados principalmente Gran Bretaña -
Partido Autonomista Nacional (PAN)
Surge de la unificación del partido autonomista y el partido nacional. De ideas conservadoras, tuvo mayor incidencia entre los años 1874-1916. -
Ley 1420 de Educaión Común
Bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, laica, gratuita y obligatoria, -
Voto femenino
El 23 de septiembre de 1947, durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, se promulga en Argentina la Ley 13.010 que instituye el voto femenino. El propio Perón, el pueblo, y la historia, le asignaron a "Evita", Eva Duarte de Perón, un marcado reconocimiento por su campaña a favor de los derechos políticos de la mujer, resumiendo en ella la lucha que en el país se remontaba a finales del siglo XIX. -
Golpe De Estado
Una junta militar presidida por Videla, depuso al Gobierno de Eva Duarte de Perón. -
Guerra de Malvinas
El 2 de abril de 1982, año en que se dio inicio a la Operación Rosario, es decir la recuperación de las islas por fuerzas militares argentinas, dando inicio al Conflicto de Malvinas de 1982. El pabellón nacional flameó hasta el 14 de junio de 1982 en las islas, momento en el cual fueron recuperadas por el Imperio Británico. -
Vuelta a la Democracia
Las elecciones celebradas en octubre de 1983 en Argentina ponían punto y final al Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), una de las dictaduras más sangrientas de la historia del país. La victoria de Raúl Alfosín dio inicio al proceso de transición democrática en Argentina