-
Origen
La telegrafía y la telefonía intervinieron en la aparición de la radio.
El descubrimiento y la posterior medición de las ondas electromagnéticas, también llamadas Hertzianas fueron las que propiciaron el inicio de la radio.
La persona que ideó este proceso fue Heinrich Hertz en 1887. -
1ERA FECHA DE EVOLUCIÓN
1910 Radio de Galena
En un principio una bobina constituía el circuito resonante, que se hacía coincidir proporcionalmente con la longitud de onda deseada por medio de distintas conexiones en diferentes puntos de su devanado, eligiendo el punto de toma adecuado según la frecuencia que se desease captar, para conducir a continuación las ondas eléctricas al detector. -
Period: to
2DA FECHA DE EVOLUCIÓN
Radios de lámpara
La radio a válvulas es un receptor, fabricada después de la radio a galena. El empleo de la válvula triodo y sus posteriores evoluciones permitieron mejorar los receptores de radio y durante mucho tiempo se utilizaron estas en todas las radios hasta que se inventó el transistor. Al principio, solo sintonizaban AM, OL y OC, pero más tarde se mejoraron para que pudiesen sintonizar la banda de FM, sin embargo, las radios a válvulas con FM son relativamente más modernas. -
3ERA FECHA DE EVOLUCIÓN ACTUALIZADA
radio transistor 1960 Una radio a transistores es un pequeño receptor de radio portátil que utiliza circuitos electrónicos a base de transistores. Luego del desarrollo en 1954, producto de la invención del transistor en 1947, las radios a transistores se convirtieron en el dispositivo de comunicación más popular de su tiempo. Su reducido tamaño disparó un cambio en los hábitos de las personas al permitirles escuchar música donde quiera que fueran.