-
2500 BCE
Edificaciones del desierto del Sahara
Edificaciones del desierto del Sahara tenían decoraciones que muestran la asistencia individual que tenían los terneros. -
1900 BCE
Los papiros egipcios de Lahun
Los papiros egipcios de Lahun y la literatura vedas de la antigua India ofrecen uno de los primeros registros escritos sobre la medicina veterinaria. -
1800 BCE
El papiro Kahun
El papiro Kahun contiene impresas las discusiones sobre el diagnóstico y tratamiento de animales y peces. -
1700 BCE
El código de Hammurabi
El código de Hammurabi, en Babilonia, legalizó la práctica veterinaria y estableció derechos y obligaciones de la profesión. -
400 BCE
Juramente Hipocrático
Hipócrates escribió sobre la mordedura de serpiente y además se le conoce por ser el máximo representante del pensamiento y ética médica, al ser inmortalizado por la profesión veterinaria, a través del juramento de los graduados en veterinaria, denominado “Juramente Hipocrático". -
300 BCE
Apsyrtus
Apsyrtus fue un genio griego de la medicina equina el cual escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma al igual que sobre cirugía y desórdenes de la reproducción. -
Claude Bourgelat
Se fundó la primera facultad veterinaria por Claude Bourgelat como Escuela Nacional Veterinaria de la Universidad de Lyon -
Edward Jenner
Edward Jenner, médico inglés, realizó la primera vacunación de la historia. -
Williams Moorcrft
Williams Moorcrft, el primer cirujano veterinario de habla inglesa fue enviado a India del Este, Pusa, para atender caballos finos. Tal fue su éxito que llegó a ser una leyenda. Su pasión por los caballos y sus exitosos tratamientos hicieron de él un líder de la especialidad equina en India. -
Rabia en Japón
En 1850 la rabia era el principal problema sanitario en Japón. -
Shibasa Kitasato
Shibasa Kitasato contribuyó al desarrollo de la microbiología veterinaria e inmunología, al realizar el aislamiento de Pasteurella multocida (Cólera aviar) en pollos de Tokio. -
Primer escuela veterinaria en México
Surge la primer escuela veterinaria en México -
Claudio Vericel
Claudio Vericel fundó la primera escuela oficial de Veterinaria anexa a la facultad de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. -
Asociación Médico Veterinaria Japonesa
La Asociación Médico Veterinaria Japonesa fue creada después de la Segunda Guerra Mundial. La medicina veterinaria japonesa tuvo un gran repunte debido al intercambio científico con Estados Unidos de Norteamérica. -
Organización Internacional de Epizootias
Se creó la OIE: “Organización Internacional de Epizootias” por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial. -
Septimus Sisson
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos. Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos. -
Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el término zoonosis como “todas las enfermedades e infecciones en las que pueda existir relación animal-hombre y viceversa, bien directamente o a través del medio ambiente, incluidos portadores reservorios y vectores”. -
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. -
Dolly la oveja
Dolly la oveja, fue el primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo. -
Inauguración de la facultad de medicina veterinaria en Escobedo, Nuevo León
En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León.