-
3600 BCE
Medicina Antigua
China: Se publican los primeros compendios sobre plantas medicinales -
2700 BCE
Terapia de masajes
China: (2700 a.C) se escribe El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo, que consistía en un compendio de medicinas orientales para curar diferentes afecciones, entre ellas podía tratarse dolencias musculares con masajes en la espalda y las piernas.
Egipto: Se practicaba el arte de la Reflexología, en donde se cree existen puntos específicos en los pies que reflejan el estado general del cuerpo y pueden tratarse con masajes. -
1750 BCE
Medicina Antigua
Babilonia, antigua Mesopotamia: Se realizan los primeros códigos que pretendían sentar las bases para reglamentar el ejercicio de la medicina, los honorarios y responsabilidades de los médicos. El código de Hammurabi escrito por el rey aplicaba los preceptos de la Ley del Talion y La presunción de inocencia. -
1700 BCE
Yoga, meditación y bienestar físico y mental
India: El tiempo de origen del Yoga no es claro, se data desde aproximadamente el año 1700 a.C y surge en la India como una forma de conectar el cuerpo y la mente para sanar los males que afectan al ser humano. También mediante la meditación se intenta conectar el alma individual con la divinidad. -
460 BCE
Medicina Hipocrática
Este tipo de medicina logra un gran auge en Grecia, se basa en la teoría del llamado "padre de la medicina", Hipócrates que expone que debe haber un equilibrio entre los 4 humores (fluidos) del cuerpo humano (sangre, bilis negra, bilis amarilla, flema) cuando estos fluidos se desequilibran se producen enfermedades en el cuerpo. También combinaba elementos de la naturaleza y un extremo cuidado y asepsia del paciente para producir efectos curativos sobre este. -
129 BCE
Medicina Galénica
Galeno de Pérgamo; medico, cirujano y filósofo; investigador y uno de los primeros en implementar la experimentación en animales, las vivisecciones y disecciones para observar la fisiología de órganos como los riñones. Se creía que el cuerpo se componía de espíritus o "pneumas" que brotaban desde órganos como el hígado, el corazón, los pulmones o el cerebro y se difundían hacia todo el cuerpo. Sentó las bases para los métodos de conservación y preparación de los medicamentos. -
1493
Aportes de la alquimia
Paracelso; medico, alquimista y astrólogo combina elementos de la medicina con teorías sobre alquimia, realiza la producción de medicina mediante procedimiento alquímicos, medico moderno nada convencional rechazaba los remedios heredados de siglos atrás, impulso grandes avances para la medicina científica. -
Terapia de movimiento
Método de Feldenkrais : método alternativo que busca tratar ciertos males o afecciones del cuerpo humano mediante un movimiento consciente, refinando la postura y las habilidades motoras.
Técnica de Alexander : Una técnica para reducir la tensión en ciertas zonas del cuerpo con más soltura y menos rigidez.
Pilates: Una disciplina que combina gimnasia, traumatología, ballet y yoga; une movimiento, fuerza muscular, control mental teniendo en cuenta la respiración y la relajación. -
Terapia de toque energético o terapéutico
Dora Kunz: En los años 70 se ideo la terapia en la que se hacia uso de la energía vital que existe en los seres humanos, energía que puede enfocarse para curar. Se dice que un terapeuta experimentado puede llegar a detectar lo que algunos llaman "Aura" una capa energética que nos rodea y que es invisible al ojo humano. -
Últimos avances: Biotecnología y genética
Los últimos descubrimientos en materia medica apuntan al uso de la tecnología y los medicamentos biológicos para tratar la mayor parte de enfermedades y afecciones del ser humano y de su ambiente. La biotecnología y la Ingeniería Genética consisten en el estudio de materiales biológicos como las proteínas, el ADN o el ARN para la creación de productos medicinales, incluso para prevenir defectos en un ser vivo antes de que este se fecunde.