Img 2877

Línea de tiempo Revolución Francesa

  • La República: La Convención (1792-1795)

    La República: La Convención (1792-1795)
    A la caída de la monarquía siguió la celebración de elecciones, y la constitución de la Convención Nacional, cuya puesta en marcha coincidió con la victoria de las tropas francesas sobre los prusianos en Valmy. La lucha por el poder dentro de la Convención entre sus alas izquierda los jacobinos y derecha los girondinos tuvo en el proceso y ejecución de Luis XVI 21 de enero de 1793.
  • La revuelta popular y la Asamblea Nacional (1789-1791)

    La revuelta popular y la Asamblea Nacional (1789-1791)
    Los representantes del Tercer Estado, exigieron la sustitución del sistema tradicional de voto ante el rechazo de sus peticiones y la postura de la monarquía, constituyeron la Asamblea Nacional. Los miembros de la Asamblea Nacional, reunidos en la sala del Juego de Pelota, juraron el 20 de junio de 1789 no separarse hasta dar a Francia una constitución.
  • Juramento del Jeu de Paume

    Juramento del Jeu de Paume
    El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado
  • 14 de julio de 1789. Toma de la Bastilla

    14 de julio de 1789. Toma de la Bastilla
    Durante el comienzo de la Revolución Francesa, cuando una multitud de al menos tres mil ciudadanos se lanzó en asalto de lo que representaba una fortaleza real en las afueras de París conocida formalmente como “Bastilla Saint-Antoine"
  • 26 de agosto de 1789. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    26 de agosto de 1789. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    La Asamblea nacional reconoce y declara, en presencia del Ser Supremo y bajo sus auspicios, los siguientes derechos del hombre y del ciudadano
  • 5 de octubre de 1789. Marcha sobre Versalles.

    5 de octubre de 1789. Marcha sobre Versalles.
    Este acontecimiento que tuvo lugar del 5 al 6 de octubre de 1789 en el palacio de Versalles dentro del marco de la Revolución francesa
  • La monarquía constitucional: La Asamblea Legislativa (1791-1792)

    La monarquía constitucional: La Asamblea Legislativa (1791-1792)
    La monarquía constitucional sometida a fuertes presiones, tendría un fuerte recorrido, no pudo ni cumplir un año. Aunque la Asamblea Legislativa promulgó medidas progresistas, fue incapaz de satisfacer el descontento de las clases populares ante los productos básicos como consecuencia del agravamiento de la crisis económica.
  • 20 de abril de 1792. Francia declara la guerra a Austria

    20 de abril de 1792. Francia declara la guerra a Austria
    La invasión del territorio francés por Austria y Prusia, y como respuesta ofensiva Francia declara la guerra a la Monarquía Habsburgo de Austria el 20 de abril de 1792, guerra a la que poco después se unirían el Reino de Prusia
  • 21 de junio de 1791. Huida del rey abortada en Varennes

    21 de junio de 1791. Huida del rey abortada en Varennes
    Luis XVI y su familia salieron en secreto de París, en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados
  • 14 de septiembre de 1791. El rey jura la Constitución.

    14 de septiembre de 1791. El rey jura la Constitución.
    a primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. ​ Contenía la reforma del Estado francés
  • 10 de agosto de 1792. Derrocamiento de la Monarquía

    10 de agosto de 1792. Derrocamiento de la Monarquía
    Durante la Revolución Francesa, que puso fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la "segunda revolución" Luis XVI fue sometido a juicio y condenado a muerte. Fue guillotinado en enero de 1793
  • 2 y 3 de septiembre de 1792. Masacres en las prisiones

    2 y 3 de septiembre de 1792. Masacres en las prisiones
    Las matanzas de septiembre de 1792 tuvieron un total de 1.000 a 1.400 víctimas, es decir, la mitad de los prisioneros parisinos. Hubo 307 muertos entre los 357 encarcelados en la prisión
  • 21 de septiembre de 1792. La instauración de la República.

    21 de septiembre de 1792. La instauración de la República.
    La Primera República Francesa y durante su existencia, se sucedieron diversas formas de gobierno
  • El Directorio (1795-1799)

    El Directorio (1795-1799)
    La Convención fue disuelta y sustituida por dos cámaras, el Consejo de Ancianos y el Consejo de los Quinientos, elegidos por sufragio censitario; detentaban el poder ejecutivo los cinco miembros del Directorio, renovables a razón de uno cada año. Dominado por la burguesía conservadora, el Directorio se apoyó en el ejército para reprimir las revueltas populares
  • 21 de enero de 1793. Ejecución de Luis XVI

    21 de enero de 1793. Ejecución de Luis XVI
    La ejecución de Luis XVI, la cual tuvo lugar el lunes 21 de enero fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa.
  • 10 de marzo de 1793. Creación del Tribunal Revolucionario.

    10 de marzo de 1793. Creación del Tribunal Revolucionario.
    la Convención Nacional aprobó, a propuesta de los jacobinos Georges-Jacques Dantony con la oposición de los girondinos, el decreto de creación del Tribunal Criminal Extraordinario
  • 31 de mayo a 2 de junio de 1793. Golpe de estado jacobino

    31 de mayo a 2 de junio de 1793. Golpe de estado jacobino
    Se conocen como jornadas revolucionarias
  • 27 de julio de 1793. Robespierre entra en el comité de salud pública.

    27 de julio de 1793. Robespierre entra en el comité de salud pública.
    Robespierre entró a formar parte del Comité de Salvación Pública y gracias a su prestigio se convirtió en el principal dirigente de la nueva república
  • 16 de octubre de 1793. Ejecución de María Antonieta.

    16 de octubre de 1793. Ejecución de María Antonieta.
    La familia real encarcelada en la torre del Temple. Nueve meses después de la ejecución de su marido, María Antonieta fue juzgada, condenada por traición y guillotinada el 16 de octubre de 1793.
  • 5 de abril de 1794. Ejecución de los dantonistas.

    5 de abril de 1794. Ejecución de los dantonistas.
    Georges-Jacques Danton, llamado también Jorge Dantón, fue un abogado y político francés que desempeñó un papel determinante durante la Revolución francesa
  • 24 de marzo de 1794. Ejecución de los herboristas

    24 de marzo de 1794. Ejecución de los herboristas
  • 8 de junio de 1794. Fiesta del Ser Supremo.

    8 de junio de 1794. Fiesta del Ser Supremo.
    Para inaugurar la nueva religión del estado, Robespierre declaró que el 20º año de la pradera II sería el primer día de celebración nacional del Ser Supremo
  • 27 de julio de 1794. Golpe de estado de termidor.

    27 de julio de 1794. Golpe de estado de termidor.
    El golpe de Estado del 9 de termidor fue un episodio de la Revolución francesa. Esto dio fin al Terror e instauró en su lugar la reacción termidoriana.
  • 9 de noviembre de 1799. Napoleón toma el poder.

    9 de noviembre de 1799. Napoleón toma el poder.
    Napoleón Bonaparte fue nombrado Primer Cónsul de Francia tras un golpe de Estado. Con este cargo, el corso obtuvo poderes dictatoriales. Durante estos años, promovió un nuevo Código Civil y la tolerancia religiosa.