-
10,000 BCE
10.000 a.C
Los pueblos errantes, no conocían la propiedad privada. -
6000 BCE
6000 Años a. C
Egipto, Grecia y Mesopotamia, Llevan las operaciones económico financieras en tablillas de barro -
2000 BCE
2000 Años a.C
Código de Hammurabi (Propiedad, préstamos, depósitos,deudas, etc) precios de algunos servicios -
4
Contabilidad Pública siglo IV
Tribunales de cuentas (10 miembros) fiscalizaban la hacienda del estado, recaudar tributos. -
4
Siglo IV a.C
Mesopotamia y Egipto desarrollaron Técnicas contables.
Tesoros y existe documentación Contable -
5
Siglo V a.C
Nacieron a la orilla de los templos, Se realizan operaciones de tipo Cheques y transferencias de una ciudad a otra
Documentación: El diario (efimeras) y libro de cuentas de clientes. -
325
Roma año 325 a.C
Expiden Ley para dar valor probatorio a los registros contables -
476
476 d.C Caida del Imperio Romano
Inicia desde Ceros técnica Contable -
Jan 1, 1200
Siglos XII y XIII
Sistema de contabilidad perfeccionados por la contribución de Órdenes militares, Caballeros de San Juan y Teutónicos. -
Jan 1, 1547
Método de partida doble
Difundido en Inglaterra
(Perdida y ganancia) -
Precursor de la contabilidad Moderna
Bastiano Ventura
Francesco Villa -
Diez cuentas Generales
Samuel y Jean Pierre richard -
Código Napoleónico de 1808
Sirvió de modelo para creación de códigos de comercio. -
Organización contable de la hacienda pública
Nuevo sistema contable (razonamiento contable) -
Ley
Organización contable de la hacienda pública -
Teorías de las cuentas
-
Teoría del Patrimonio
Huscaft Stephenens -
41 normas que se utilizarán para la preparación de los estados financieros, Normas Internacionales de Contabilidad
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) -
41 Normas Internacionales de Contabilidad que se utilizarán para la preparación de los estados financieros
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). -
Siglo XX
La contabilidad, se encuentra saturada de conceptos económicos y pierde su identidad. -
NIIF Y NIC
NIC y 13 Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF). Las NIC son normas emitidas por el IASB y
Las NIIF son normas emitidas después de ese año. -
Bibliografía
Guerrero, R. J. C. (2014). Contabilidad 1. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://www.ebrary.com