LINEA DE TIEMPO DE TURISMO ITU0100187

By Jovelon
  • 4000 BCE

    Neolítico (7000 A.C. – 4000 A.C.)

    Neolítico (7000 A.C. – 4000 A.C.)
    Ésta época se caracterizó por el desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles lo necesario para sobrevivir en un mundo hostil.
    Los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la búsqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos.Así nace el comercio, y es así también el nacimiento de los “viajes de negocios”.
  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad Antigua

    En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte.
  • 3000 BCE

    Egipto (3000 A.C. – 332 A.C.)

    Egipto (3000 A.C. – 332 A.C.)
    Los primeros viajes comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto,meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides u otras maravillas de la construcción egipcia.Muchos monumentos llevaban más de mil años en ese lugar y eran un fuerte atractivo para la gente poderosa de entonces.Además quedaron rutas establecidas por los comerciantes, como la Ruta del Nilo y la Ruta del Mar Rojo.
  • 1792 BCE

    Mesopotamia, Rey Hammurabi o Hammurapi (1792-1750 AC).

    Mesopotamia, Rey Hammurabi o Hammurapi (1792-1750 AC).
    El rey de Babilonia, Hammurabi, realizaba viajes para visitar las ciudades de su imperio, y para asistir a importantes ceremonias religiosas y fiestas. He aquí el nacimiento del turismo religioso. En esos tiempos la hospitalidad era una expresión de humanidad. Los usos y costumbres protegían a los viajeros, y en ocasionan se convertían en leyes, como en el CÓDIGO DE HAMMURABI, donde se encuentran referencias a la seguridad de los viajeros:
  • 752 BCE

    EL TURISMO EN LA EDAD ANTIGUA 1493 a.C

    EL TURISMO EN LA EDAD ANTIGUA 1493 a.C
    El primer viaje que quedó registrado en la historia fue el organizado por la reina HATSHEPSUT, la cual fue la sucesora de su esposo, el faraón Tutmosis II. 752 a.C
  • 323

    Grecia Clásica 336 a. C.-323 a. C

    Grecia Clásica 336 a. C.-323 a. C
    En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte.
  • 476

    Roma 476 d.C.

    Roma 476 d.C.
    Destacan los viajes de Alejandro Magno y Herodoto, las obras clásicas La Eneida y La Odisea referían las culturas de la época y los viajes realizados.
    La caída del imperio romano en 476 d.C. Puso el fin de casi trece siglos de cultura, unidad y turismo europeo. La decadencia en la que el imperio se había sumido en el siglo IV d.C. terminó por dar paso a reinos Germánicos en Europa, al Imperio Bizantino en Asia Menor y al Islamismo en Arabia, el norte de África y la Península Ibérica.
  • 476

    Roma (27 d.C – 476 d.C)

    Roma (27 d.C – 476 d.C)
    Desaparece el Senado y comienza una etapa de absolutismo,donde el emperador era elegido por el ejército.Con Octavio Augusto se consigue la Paz Romana que duraría dos siglos, siendo ésta la edad de oro del turismo romano.
    El imperio estaba dividido en provincias que a su vez eran divididas en municipios.Cada municipio tenía servicios para el ocio público y el entretenimiento y en muchos casos eran lo suficientemente atractivos para los visitantes,como plazas, templos, basílicas, tiendas y teatros
  • Period: 476 to Oct 12, 1492

    Edad Media

    Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente.
  • Jan 1, 814

    Peregrinaciones religiosas Siglo IX

    Peregrinaciones religiosas Siglo IX
    Surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores.Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago (814 se descubrió la tumba del santo) fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa, se crean mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes.
  • Jan 1, 1290

    Nacimiento de posaderos 1282

    Nacimiento de posaderos 1282
    En 1282, los propietarios de las principales posadas de Florencia fundan el primer "gremio de posaderos. 1290 Gracias al gremio de posaderos, la actividad del hospedaje se convirtió en un negocio rentable.
  • Jan 1, 1453

    Edad Media Siglo XVI

    Edad Media Siglo XVI
    1453 Grandes expediciones marítimas .Ésta es también la época de las grandes expediciones marítimas de españoles, británicos y portugueses que despiertan la curiosidad y el interés por viajar.
  • Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América 1492

     Descubrimiento de América 1492
    Este fue uno de los acontecimientos más importantes para el turismo mundial.
  • Period: Oct 12, 1492 to

    Edad Moderna

    Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica.
  • Jan 1, 1550

    1546-1550

     1546-1550
    Aparecen en Italia los primeros coches
  • Jan 1, 1560

    Arabia Saudita siglo XVI

    Arabia Saudita siglo XVI
    En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islam obligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida.
  • Descubrimiento de los baños de barro como remedio terapéutico

    Descubrimiento de los baños de barro como remedio terapéutico
    También de esta época data el descubrimiento de los baños de barro como remedio terapéutico, playas frías (Niza, Costa Azul) a donde iban a tomar los baños por prescripción médica.
  • Los primeros alojamientos con el nombre de hotel (1501 - 1670)

    Los primeros alojamientos con el nombre de hotel (1501 - 1670)
    Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio, por lo que se crearon estas construcciones.
  • Grand Tour 1670

    Grand Tour 1670
    A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias. Era un viaje de larga duración (entre 3 y 5 años) que se hacía por distintos países europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, turista, etc.
  • Resurgimiento de los Centros Termales

    Resurgimiento de los Centros Termales
    También en esta época hay un resurgir de las termas, que habían decaído durante la Edad Media. No sólo se asiste a ellas por consejo médico, sino que también se pone de moda la diversión y el entretenimiento en los centros termales como por ejemplo en Bath (Inglaterra).
  • Edad moderna Siglo XVIII

    Edad moderna Siglo XVIII
    Se extiende desde la toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la revolución francesa en 1789
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. Grandes cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraban la morfología de la comunidad. Hay en la historia momentos de cambios excepcionales y de enorme expansión.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    Son inventados los barcos de vapor
  • Se organizó el primer viaje en grupo por Thomas Cook

    Se organizó el primer viaje en grupo por Thomas Cook
    Un empresario inglés conocido por ser la primera persona en crear un viaje organizado, cuando en 1841 fletó un tren con un grupo de gente con destino a un congreso anti alcohol en Loughborough. A pesar de que ese primer viaje organizado no le proporcionó demasiado éxito económico, Cook vio en esa actividad un posible beneficio futuro, por lo que años más tarde se decidió a crear una agencia de viajes.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    Sale en primer libro de guia de turismo
  • Siglo XIX

     Siglo XIX
    Se creó la primera agencia de viajes, por Thomas Cook
  • Se comienza a hablar del boom turístico.

    Se comienza a hablar del boom turístico.
    1950 - 1973 El turismo internacional crece a un ritmo superior.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    1990 Gran concentración del turismo en las zonas costeras
  • En 2000 se efectuaron casi 50 millones de viajes internacionales

     En 2000 se efectuaron casi 50 millones de viajes internacionales
    En el año 2000 los turistas tuvieron más razones que nunca para viajar al extranjero: Juegos Olímpicos, campeonatos de fútbol europeos, la Expo 2000 y Jubileo en el Vaticano, entre otros".
    Todas las regiones del mundo recibieron más turistas en 2000, aunque la que experimentó el incremento más rápido siguió siendo Asia Oriental y el Pacífico.
  • El turismo es la clave para el desarrollo, la prosperidad y el bienestar

    El turismo es la clave para el desarrollo, la prosperidad y el bienestar
    Un número creciente de destinos de todo el mundo se han abierto al turismo y han invertido en él, haciendo del mismo un sector clave para el progreso socioeconómico, a través de la creación de puestos de trabajo y de empresas, la generación de ingresos de exportación y la ejecución de infraestructuras.