
Línea de Tiempo de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Facultad de Ciencias Medicas
By aby celis
-
Aug 1, 1548
Primeros antecedentes de la fundación de la Universidad de San Carlos
Francisco Marroquín envia una carta al rey Carlos I, en la cual solicita autorización para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala -
Decreto para la fundación de la universidad
El monarca Carlos II, a través de una cédula real decreta la fundación de la universidad -
Inauguración de la universidad
La universidad abrió sus puertas a sesenta estudiantes. -
Real y Pontificia Universidad de San Carlos
El papa Inocencio XI emite una bula avalando la creación de la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y además asignándole el nombre oficial de "Real y Pontificia Universidad de San Carlos" -
Traslado de la universidad
Tras el terremoto la universidad se traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita. -
Traslado de la Universidad de San Carlos a la nueva ciudad
Ciento un años después de su fundación la universidad se traslado a la nueva ciudad, ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia Santo Domingo en la zona 1. -
Nueva sede oficial de la Universidad
Dos años después del traslado, se le otorgo su nueva sede oficial en el edificio que hoy alberga al MUSAC frente al congreso de la República. -
Modificación de los estatutos de la universidad
Con la independencia de las provincias de Centro América y la creación de la República de Guatemala se modificaron los estatutos de la universidad suprimiendo la institución "universidad" y nombrándola como "Academia de Estudios" -
El jefe de estado Mariano Rivera Paz elimina la "Academia de Estudios y devuelve el nombre de "Universidad"
Bajo el gobierno de los "conservadores" Mariano Rivera Paz devuelve el nombre de "universidad" al máximo centro de estudios superiores y se le da el nombre de UNIVERSIDAD DE GUATEMALA . -
Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo
Durante el gobierno de Rafael Carrera se le asigno un nuevo nombre a la universidad, llamándose así "Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo" -
Se le suprime el título de "Pontificia" a la universidad
A la universidad se le suprime el título de pontificia y cambio de nuevo al nombre laico de "Universidad de Guatemala" -
La universidad obtiene la potestad exclusiva de otorgar grados de licenciatura y doctorado
Se separa la educación media o bachillerato de la universidad, quedando con la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado. -
Nace la Huelga de Dolores
Manuel Estrada Cabrera tomo la posesión de la presidencia de la República y permaneció en el poder 22 años, periodo en el que se da el movimiento estudiantil de la universidad y nace la Huelga de Dolores. -
La universidad cambia de nuevo su nombre
A través de estatutos la universidad cambia de nuevo su nombre a "Universidad Nacional "Estrada Cabrera". -
Tras la caída de Estrada Cabrera la universidad adhiere reformas de Córdoba
La universidad se adhiere a las reformas de Córdoba, se inicia la extensión universitaria, surge la Asociación del Derecho, Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios. -
Hernán Martínez Sobral pinta "La Chabela" José Luis Barcálcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen "La Chalana"
Se organiza el primer desfile bufo, restableciéndose la "Huelga de Dolores" y Hernán Martínez Sobral pinta "La Chabela" José Luis Barcálcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen "La Chalana" con la música de José Castañeda. -
La universidad recobra su nombre
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón la universidad recobro su nombre original de "Universidad de San Carlos de Guatemala" -
Period: to
Nueva ley constitutiva de la universidad
Durante el tercer mandato del general Jorge Ubico se emite una nueva ley constitutiva de la universidad y se suprime de nuevo su autonomía y la libertad de elegir sus autoridades. -
Autonomía de la Universidad
Luego de la caída de Ubico se emite el decreto No. 12 en donde se establece la autonomía de la universidad. -
Autonomía de la Universidad a nivel constitucional
Se eleva la autonomía de la universidad elevándola a nivel constitucional. -
Primera Ley Orgánica de la Universidad
se emite la Primera Ley Orgánica de la Universidad por el congreso de la República u se elige el primer rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales. -
Period: to
La Guerra Interna y periodo de persecución
La universidad vivió un periodo de acoso y persecución, muchos docentes, estudiantes, trabajadores y autoridades fueron desaparecidos y asesinados u obligados a huir.