-
observación de estructuras de hongos y patogenicidad
francés Duhamel du Monceau, observa la presencia de patógenos e investiga sobre la muerte del azafrán y aísla cuerpos globosos de un hongo en lesiones de plantas enfermas. -
ántrax
Robert Koch. descubre del bacilo de ántrax (agente del carbunclo), enfermedades contagiosas se debían a microorganismos. -
conocido como el padre de la fitopatologìa.
De Bary (1845-1861), estudio estructuras y todo el ciclo de desarrollo de numerosas enfermedades conocidas como carbones y royas, también determino que el hongo phytophtora y estudia el crecimiento de los mixomicetes, y decide reclasificar a los animales inferiores. -
virus del mosaico del tabaco o TMV
investigada por Dimitri Ivanovski, producida por un virus afecta Solanaceae y se presenta en la lamina foliar. -
Mal de Panamá (Fusarium oxysporum f. sp).
robert Lallessard-(Instituto Franco Ecuatoriano de Investigaciones Agrícolas), descubierta en banano ecuatoriano en 1929. -
Period: to
(Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 Tropical)
enfermedad re-emergente catalogada como raza tropical 4 de Furasium es la mas agresiva registrando perdidas en producción. -
virus CTV (de ‘Citrus Tristeza Virus’)
pulgón marrón de los cítricos (Toxoptera citricida) de la familia closteroviridae,introducido a España en plantaciones de naranja Navel traídos desde california. -
Verticilosis del olivo,
producida por el hongo Verticillium dahliae,, interfiere en la translocaciòn del agua absorbida por las raíces de las plantas.(España Córdoba, 1979) -
descubrimineto 1996-Paul y Clarrk- microorganismos y plantas genéticamente modificadas.
Se investiga sobre la formación mediante la utilización de ADN modificado de cultivos tolerantes a enfermedades o plagas. -
Tecnologia Microarrays
Mediante la tecnología se logrará obtener microorganismos benéficos, la ubicación de estos en medios óptimos que contribuyan a mejorar los suelos y su composición.