-
3500 BCE
Surge el estado
-
1201 BCE
Revolucion del Neolitico
El humano pasa de ser nómada a sedentario, se asienta en un lugar específico. -
1201 BCE
Revolución griega
esta fue una democracia primitiva. Además desarrolla algún tipo de reflexión acerca de la cuestión del Estado. -
508 BCE
Reformas de Clistenes
-
476
Caída del imperio Romano (Occidente)
-
1200
Formas de representación de cortes españolas
-
1200
Formas de representación del parlamento ingles
-
1400
Formación del estado moderno
-
1400
Surge el Feudalismo
esta fue una forma de organización social y política. -
1531
Publicación de el libro El Príncipe
-
revolución política y cambios en la economía
estos traen consigo un nuevo modelo de de estado, el estado del derecho -
Surge el Capitalismo
-
Se consolida la Burguesia
resultado del impacto de la centralización del poder. -
Surge la idea de Nacion
-
Surge el Absolutismo
se centralizo el poder de las monarquías. A pesar de que el poder político lo ejercía el monarca, surgieron formas diversas formas de representación, estas son:
- El parlamento ingles
- Cortes generales en España.
- Estados generales en Francia. -
Surgió el estado de derecho
esta fue una nueva democracia, que contó con leyes y con la libertad individual. Consiste en la sujeción de la actividad estatal a la Constitución, que garantizan el funcionamiento controlado de los órganos del poder. -
Revolución Inglesa
-
Revolución gloriosa
Bill of rights -
Bill of rights
-
Constitucionalismo liberal
-
act of settlement
-
Jean Bodin (contrato social)
-
Derechos de Virginia
-
Revolución Americana
-
Se sanciona la constitución
-
Sanción de la constitución
-
Derechos del ciudadano y del hombre
-
Nicolas Maquiavelo denomina por primer vez el estado
• estas fueron sus palabras “Todos los Estados, todas las dominaciones que han ejercido poder sobre los hombres, han sido y son, Repúblicas o Principados” -
Revolución Francesa
-
Nacionalismo centripeto y centrifugo
centripeto: unificación social de las poblaciones.
centrifugo: secesión de una parte del territorio. -
Revolución de mayo
-
Se declara la independencia
-
Guerra Franco - Prusiana
-
Nacionalismo Romantico y Economico
• Nacionalismo económico: necesidad de que sectores de la economía estén en manos de los capitales nacionales.
• Nacionalismo romántico: este era un nuevo pensamiento sobre el humano, naturaleza y la vida. -
Sanción de la constitución Argentina
-
guerra Franco - Prusiana
• conflicto Bélico. -
Nacionalismo de tercera generación
reivindicadores nacionalistas. -
Monopolio de Max Weber
-
Constitucionalismo cultural
-
Sanción de la constitución de Weimar
-
Constitucionalismo social en alemania
-
Constitucionalismo social en Argentina
-
Constitucionalismo democratico
-
Reforma Constitucional