-
El Telar Programable
En 1801 Jacquard inventó el telar gobernado por un sistema de tarjetas perforadas, lo importante y el gran invento fue el sistema de tarjetas perforadas, que permitían el movimiento independiente de los hilos a través de unos ligamentos insertados en diferentes zonas del tejido.
Este fue el primer lenguaje de programación, ya que estas tarjetas perforadas se utilizaron en las primeras máquinas computacionales creadas por Charles Babbage, y posteriormente por los primeros ordenadores. -
Maquina Analitica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política. Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo para construir la máquina de haberse obtenido financiación y apoyo político al proyecto. -
Tarjeta perforada
Una tarjeta perforada es una pieza de cartulina que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas. Comenzaron a usarse en el siglo 19 para el control de telares, aunque no fue hasta mediados del siglo 20 cuando empezaron a usarse en los ordenadores para el almacenamiento de programas y datos. -
El primer lenguaje de programación, el de Ada Lovelace
Entre 1842 y 1843 Ada Lovelace se propuso traducir las memorias del matemático italiano Luigi Menabrea y, mientras lo hacía, creó un lenguaje de programación a mano para calcular la serie de números de Bernoulli con la máquina de Babbage. -
Maquina Diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
Creada para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real. -
Maquina de Turing
Años más tarde, y nuevos lenguajes de programación mediante, Turing revolucionó la computación con su Máquina de Turing. Se trata de una máquina que demostraba que, con un algoritmo, podían resolver cualquier problema matemático. Si había un algoritmo, la máquina podía resolver el problema. -
Lenguaje ensamblador
El lenguaje ensamblador consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura de procesador y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador. -
El primer lenguaje de programación real - FORTRAN
En el 57, John W.Backus inventa el primer lenguaje de programación de alto nivel, el primero que utilizaron los programadores reales, Fortran. Fue un lenguaje que surgió como vía de escape de Backus para ''trabajar menos'' en su tarea de calcular trayectorias de misiles, ya que el lenguaje, y el compilador, eran capaces de hacer el trabajo mucho más rápido. -
COBOL
Tras Fortran como primer compilador, llegó COBOL. El objetivo era crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador. No estaba mal pensado, ya que en los años 60 había distintos ordenadores que no eran compatibles entre sí, y de esta manera las empresas podían fichar talentos sin tener que enseñar cómo usar los compiladores y diferentes lenguajes que se usaban en sus empresas, si es que eran distintos.
Además, permitió modernizar la informática de gestión. -
SNOBOL
SNOBOL (StriNg Oriented symBOlic Language) es un lenguaje de programación de computadoras de muy alto nivel que surgió en la década de los 60 en los Laboratorios Bell merced al equipo formado por David J. Farber, Ralph E. Griswold e Ivan P. Polonsky.
NOBOL fue uno más de los lenguajes orientados a cadenas de texto y de entre ellos uno de los más exitosos. -
BASIC
Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code, o BASIC, es una familia de lenguajes de programación de alto nivel que se desarrolló como una herramienta de enseñanza, pero gracias a su popularidad, se comenzó a adoptar en otros sistemas hasta el punto de que, a día de hoy, sigue siendo muy importante, con programas como Gambas o Visual Basic que se siguen utilizando. Uno de los puntos más importantes de la historia de los lenguajes de programación. -
Pascal
Niklaus Wirth fue un profesor que creó Pascal como, igual que BASIC, herramienta de enseñanza de programación, pero pronto trascendó como lenguaje de programación para crear todo tipo de aplicaciones. De hecho, aunque hoy se sigue usando, su presencia en aplicaciones es menor, pero sí se ve en escuelas de programación junto al compilador Free Pascal. -
C
C fue creado por Dennis Ritchie como un lenguaje de programación en el que solo unas pocas instrucciones pueden traducir cada elemento del lenguaje. C se usó como intermediario entre lenguajes, ya que era un lenguaje de bajo nivel, pero con el tiempo, este lenguaje de programadores para programadores se ha utilizado en todo tipo de software, y ha sido la base de otros lenguajes de programación que se utilizan muchísimo en la actualidad. -
C++
C++ es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. -
Ada
Ada es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática que fue diseñado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Es un lenguaje multipropósito, orientado a objetos y concurrente, pudiendo llegar desde la facilidad de Pascal hasta la flexibilidad de C++. Fue diseñado con la seguridad en mente y con una filosofía orientada a la reducción de errores comunes y difíciles de descubrir. -
MATLAB
MATLAB (laboratorio de matrices) es un sistema de cómputo numérico que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las plataformas Unix, Windows, macOS y GNU/Linux. Entre sus prestaciones básicas se hallan la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes. -
Python
Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.
Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License, que es compatible con la Licencia pública general de GNU. -
HTML
HTML, siglas en inglés de HyperText Markup Language (‘lenguaje de marcas de hipertexto’), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. -
Visual Basic
Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008. -
Ruby
Ruby es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el japonés Yukihiro. Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU. Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre. -
PHP
PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web. Fue creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994. En la actualidad, la implementación de referencia de PHP es producida por The PHP Group. PHP originalmente significaba Personal Home Page (Página personal), pero ahora significa el inicialismon 1 recursivo PHP: Hypertext Preprocessor. El código PHP suele ser procesado en un servidor web por un intérprete PHP. -
Java
Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática que fue comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán, probablemente, a menos que tengan Java instalado y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta computadoras avanzadas, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes. -
Javascript
es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3 basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico. Se utiliza principalmente del lado del cliente, implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas4 y JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). u uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF. -
C#
"C#" (pronunciado si sharp en inglés) es un lenguaje de programación multiparadigma desarrollado y estandarizado por la empresa Microsoft como parte de su plataforma .NET, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC 23270). C# es uno de los lenguajes de programación diseñados para la infraestructura de lenguaje común. Su sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos de la plataforma .NET, similar al de Java, aunque incluye mejoras. -
Scratch
Seguimos con la historia de los lenguajes de programación hablando de Scratch, la ''revolución'' de los lenguajes de programación. Se trata de un lenguaje de programación visual desarrollado por el MIT que consiste en un lenguaje desarrollado para que niños, adolescentes y adultos aprendan a programar de manera visual sin tener demasiada idea de código. -
Go de Google
Go también es conocido como Goland y es un, nada más y nada menos que, un lenguaje de programación diseñado por Google. Está inspirado en C, pero es un lenguaje bastante más complicado. Está enfocado a procesos muy concretos, pero el objetivo principal es la seguridad. Por eso, Go no tiene aritmética de punteros. Siendo de Google, en cuanto se empiece a popularizar, seguro que gana un importante hueco en el desarrollo de Android. -
Kotlin
Kotlin es uno de los lenguajes de programación de moda no por ser el más fácil, sino porque Google lo ha ''marcado'' como el mejor lenguaje de programación para Android. Fue en el Google I/O de hace unas semanas cuando los de Mountain View echaron una mano a JetBrains, desarrolladores de Kotlin, afirmando que Android será cada vez más Kotlin y, por tanto, dando más facilidades para los desarrolladores que trabajen con dicho lenguaje. -
Swift
Estos últimos años, no ha habido una evolución de los lenguajes de programación, pero sí se han creado diferentes lenguajes específicos para agilizar la programación. Kotlin es uno de ellos y Swift, otro. Creado por Apple, es un lenguaje de programación clave para programar en iOS.