Turism

Legislación del turismo en el mundo

  • Derecho de los Ciudadanos del mundo (cosmopoliticum)

    Derecho de los Ciudadanos del mundo (cosmopoliticum)
    Es la persona que desea trascender la división geopolítica que es inherente a las ciudadanías nacionales de los diferentes estados y países soberanos. Se denomina la facultad que tienen los particulares de viajar por toda la tierra y de representase a los otros hombres en la conexiones de la vida en cualquier relación; naturaleza, artística, comercial; y por esto, este derecho se llama también derecho a la hospitalidad.
  • Primera Agencia de viajes del mundo Thomas Cook

    Primera Agencia de viajes del mundo Thomas Cook
    Thomas Cook funda la primera agencia de viajes en Harborough, esto dió pie para el nacimiento de nuevas empresas dedicadas al turismo. Puso de moda Suiza como destino turístico gracias a su exuberante naturaleza, así como sus características para el descanso y la salud; siendo así Suiza uno de los primeros países en recibir turismo comercial.
  • Fundación de Club Alpino & Touring

    Fundación de Club Alpino & Touring
    En 1894 se creó el "Touring Club Italiano" y el "Club Alpino" Italiano fue fundador en 1863 el cual es la asociación más antigua y numerosa de los amigos y apasionados del Alpinismo y de la montaña en Italia. Tras la Fundación de Club Alpino & Touring en Italia se forman las primeras asociaciones de carácter Privado. La actividad privada tuvo una amplia libertad, lo que permitió un importante desarrollo del comercio.
  • Tratado secreto de 1873

    Tratado secreto de 1873
    Mientras la expansión del turismo fluía, años después se da un hecho sin precedentes en Alemania, acerca de la primera reglamentación de un elemento fundamental para la fomentación del turismo europeo: Las vacaciones, estas son una adquisición de la política social de la era industrial que detono a lo que hoy llamamos: DERECHO AL DESCANSO, todo esto a decir quedo registrado en el Real Decreto de 1873.
  • Touring Club Italiano

    Touring Club Italiano
    Es la principal organización turística nacional italiana. Fue fundado por un grupo de ciclistas para promover los valores de la bicicleta y los viajes; su presidente fundador fue Luigi Vittorio Bertarelli.
  • Club de los Amigos de la Naturaleza

    Club de los Amigos de la Naturaleza
    Se constituyó en la capital de la monarquía austrohúngara, fué formado por jóvenes impresores, maestros y estudiantes provenientes de la clase obrera. A la par de estos acontecimientos, se formaron entes y organismos provenientes del terreno público, que se interesaron en regular este fenómeno que comenzaba a masificarse.
  • Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo

    Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo
    La Organización Mundial del Turismo tiene sus antecedentes remotos en la creación, en el año de 1924, de la entonces Unión Internacional de Organismos Oficiales para la Propaganda Turística, a cuyo primer congreso se tiene en la ciudad de La Haya en 1925, asistieron 14 delegados de las organizaciones oficiales de turismo de los distintos países europeos.
  • Se usa la palabra TURISMO en México

    Se usa la palabra TURISMO en México
    La primera vez que se usa la palabra turismo en México es en una disposición jurídica, en el Decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo.
  • Comisión Mixta Pro-Turismo

    Comisión Mixta Pro-Turismo
    La Comisión Pro-Turismo pasa a ser Comisión Mixta Pro-Turismo que involucra a los sectores Privado y Social
  • Departamento del turismo

    Departamento del turismo
    La actividad turística cobra relevancia por primera vez en la estructura pública federal mexicana, a partir de la creación de un Departamento de Turismo, ubicado dentro de la secretaría de Economía en 1933
  • Ley Francesa del Frente Popular

    Ley Francesa del Frente Popular
    El turismo era visto como algo exclusivo de las altas clases sociales, era una práctica elitista en la que se hablaba de un viaje cultural para enriquecer los conocimientos de los más pudientes surgió la Ley Francesa del Frente Popular que estableció el tiempo libre como derecho fundamental del hombre y empezó a difundirse por Europa y luego por el mundo esta concepción. Dejó de ser un elemento diferenciador para los rentistas y los burgueses iniciaron un turismo romántico y pintoresco.
  • Fundación del Consejo Nacional de Turismo

    Fundación del Consejo Nacional de Turismo
    Se fundó el Consejo Nacional de Turismo y fue formalizado por acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
  • Creación de IATA (International Airport Transpor Asociation)

    Creación de IATA (International Airport Transpor Asociation)
    La IATA surge en La Haya, Países Bajos en el año 1919 y fue fundada por 32 naciones y 53 miembros de Europa y Norteamérica. Luego de varios años de transición fue relanzada para América y el mundo en la Convención de Chicago de 1944 el 7 de diciembre fue relanzada y finalmente fue modificada un año después en octubre de 1945 en La Habana, Cuba. Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo.
  • Fundación de la International Civil Aviation Organization (OACI)

    Fundación de la International Civil Aviation Organization (OACI)
    54 estados atendieron a la invitación hecha por el gobierno estadounidense, para participar en la Conferencia Internacional de Aviación Civil en Chicago. Ratificado por 52 estados con la firma del Convenio Internacional de la Aviación Civil, supuso la base técnica sobre la que desarrollar las primeras normas y regulaciones que garantizaban la seguridad y promovían los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo permanente con sede en Montreal, Canadá.
  • La primera ley federal del turismo.

    La primera ley federal del turismo.
    Uno de los avances más importantes durante el gobierno de Miguel Alemán, fue la promulgación de la primera Ley Federal de Turismo, en el año de 1949. En ese tiempo, la política del turismo estaba a cargo de la Secretaría de Gobernación, y para ser independiente y darle mayor atención se creó la Dirección General de Turismo.
  • Fonatur.

    Fonatur.
    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo es la institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos,se incremento la infraestructura turística y se creó el Fondo de Garantía al Fomento del Turismo
  • segunda ley federal del turismo.

    segunda ley federal del turismo.
    Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la tercera ley del Turismo, el cual dispuso que el Departamento de Turismo en virtud del cual las entidades públicas que integran el sector turismo actuarán en forma coordinada en el ejercicio de sus funciones.
  • Turismo y ocio

    Turismo y ocio
    LA TERCERA LEY FEDERAL DEL TURISMO.
    El Fideicomiso dispuso de un Crédito para la realización de la infraestructura de FONATUR Fondo Nacional para Fomento del Turismo,estableciendo un planeamiento para la promoción de los desarrollos turísticos; creó la Comisión Ejecutiva para las bases de coordinación entre los ámbitos de gobierno, estableciendo,la
    regulación, administración y vigilancia de las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.
  • Secretaria de turismo

    Secretaria de turismo
    Se crea la Secretaria de turismo Con el nuevo enfoque mediante la Orientación e información turística,Promoviendo en coordinación con las entidades federativas, las zonas de desarrollo turístico nacional en forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Ley general de turismo.

    Ley general de turismo.
    Se expidió la cuarta ley Federal de Turismo donde se contemplo el fomento, el desarrollo, la promoción, la competitividad del sector y la regulación de la actividad turística, a través de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable.
  • La quinta ley federal del turismo.

    La quinta ley federal del turismo.
    Se establece la programación sobre la actividad turística, promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación , conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, ademas de la protección y auxilio a turistas y la regulación, clasificación y control de los servicios turísticos.
  • Reglamentos Agencias de Viaje y Arrendadoras de autos.

    Reglamentos Agencias de Viaje y Arrendadoras de autos.
    El presente Reglamento establece las disposiciones administrativas para la autorización,en los reglamentos de Agencias de Viaje y de Arrendadora de Autos.
  • Reglamento de establecimientos de Hospedaje

    Reglamento de establecimientos de Hospedaje
    Establece las disposiciones para la clasificación, categorización, operación y supervisión de los establecimientos de hospedaje así como las funciones de Campamentos y Paradores de casas rodantes.
  • La sexta del federal del turismo.

    La sexta del federal del turismo.
    con esta nueva ley se pretendía modernizar al sector del turismo a través de un proceso de simplificación, coordinación y colaboración con el sector privado y la des centralización de algunas de sus funciones
  • La Carta Mundial del Turismo Sostenible

    La Carta Mundial del Turismo Sostenible
    La Carta reivindica asimismo la preservación de la propia calidad de los destinos y de la industria turística y de la capacidad de satisfacción del turista con objetivos prioritarios, satisfaciendo necesidades y buscando nuevas alternativas para promover el turismo.
  • El Código Etico Mundial del Turismo.

    El Código Etico Mundial del Turismo.
    Es un conjunto comprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico para los destinos, los gobiernos, los tour operadores, los promotores, los agentes de viajes, los empleados y los propios viajeros.
  • Reforma del artículo 73

    Reforma del artículo 73
    Se pública en el Documento Oficial de la Federación la reforma al artículo 73 para expedir leyes en materia de turismo y las bases generales de coordinación federal, estatal y municipal con el sector social y privado.
  • La séptima ley general del turismo.

    La séptima ley general del turismo.
    Créase el Consejo Superior de Turismo, bajo la dirección
    del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como órgano de coordinación entre los entes estatales con el
    propósito de armonizar el ejercicio de sus competencias con la política turística.
  • La secretaría de turismo Impulsa una campaña internacional para mejorar la imagen de México.

    La secretaría de turismo Impulsa una campaña internacional para mejorar la imagen de México.
    La secretaría de turismo impulsó una campaña internacional para mejorar la imagen de México en materia de sanidad y seguridad; intenta demostrar que los problemas de inseguridad son producto de una mala difusión de imagen a través de los medios de comunicación locales y extranjeros.
  • Recomendaciones de la OMT sobre accesibilidad de la información turística

    Recomendaciones de la OMT sobre accesibilidad de la información turística
    Garantizar que la información sea accesible es, sin
    duda alguna, una de las claves para que la comunicación
    con los visitantes en todas las etapas del viaje pueda
    establecerse con éxito.