-
Lanzadera del volante
Al lanzar el volante aumentó la velocidad del proceso de tejido. -
Period: to
Inicio de la Primera Revolución Industrial
Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países. -
Creación de la máquina de vapor
Al introducirse la energía hidráulica James Watt crea la máquina de vapor. -
Independencia de EEUU
Tras la Revolución Americana los Estados Unidos de América consigue su independencia. -
Creación de la Asamblea Nacional
Tras la convocación del Rey a los Estados Generales y la negación de este hacia la propuesta de una mayor representación del Tercer Estado, estos crean la Asamblea Nacional en la Sala de Juegos de la Pelota. -
Proclamación de la Asamblea Constituyente
La Asamblea Nacional se transforma en Asamblea Constituyente -
Asalto a la Cárcel de Bastilla
Acto que marcó el inicio de la Revolución Francesa. -
Inicio de la Revolución Francesa
Tras el asalto a la Cárcel de Bastilla comienza la Revolución Francesa. -
Redacción de la Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano
Se redacta esta declaración por parte de la Asamblea Constituyente. -
Proclamación de la Constitución
La Asamblea Constituyente crea esta Constitución -
Victoria de las tropas francesas a los ejércitos europeos
-
Period: to
Gobierno de los Girondinos
Fue la época más moderada -
Proclamación de la República
Tras ser destituido el rey Luis XVI se proclama la primera República en francesa -
Period: to
Gobierno de los Jacobinos
Fue la época más radical. Hubieron dificultades económicas, enfrentamientos y guerra contra los girondinos que provocaron su caída. -
Muerte de Luis XVI
Luis XVI es guillotinado en la plaza de Versalles -
Period: to
Gobierno de los Termidorianos
Gobierno de transición caracterizada por una burguesía más moderada. -
Proclamación de una nueva Constitución
-
Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado / Fin de la Revolución Francesa
Napoleón aparece para gobernar y da un Golpe de Estado. Esto marca el fin de la Revolución Francesa -
Imposición del Anarquismo
Hacia mediados del siglo XIX había algunos grupos de anarquistas comunistas en Francia, alrededor del diario L'Humanitaire, el primer órgano del comunismo libertario francés. En 1846-47, algunos ilegalistas fueron condenados por ciertos actos. -
Period: to
Creación de los Sindicatos
Los sindicatos surgieron como respuesta de los trabajadores a los efectos más perniciosos de la industrialización. Los primeros sindicatos se crearon en Europa occidental y en Estados Unidos a finales del siglo XVIII y principios del XIX, como reacción ante el desarrollo del capitalismo. -
Coronación de Napoleón Bonaparte
Napoleón es coronado emperador en presencia del Papa Pío VII. -
Period: to
Imperio Napoleónico
Intervalo de gobierno de Napoleón. Conquistó gran parte de Europa y su mejor época fue en el año 1811. -
Period: to
Creación del Ludismo
Fue un movimiento encabezado por artesanos ingleses en el siglo XIX; que protestaron entre los años 1811 y 1816 contra las nuevas máquinas que destruían el empleo. -
Derrota de Napoleón
Napoleón es vencido en Rusia y España por lo que Napoleón abandona el poder. -
Creación de la Santa Alianza
Fue un tratado de mutua ayuda entre los monarcas europeos ante cualquier amenaza de revolución liberal, que permitía el derecho de intervención militar. -
Period: to
Unificación Italiana
fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones. -
Period: to
Unificación Alemana
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes. -
Revoluciones de 1820
Una serie de levantamientos liberales liderados por militares,
intentaron acabar con el absolutismo, pero la Santa Alianza
pudo con ellos. -
Creación del Ferrocarril
Se inventa el Ferrocarril para que el transporte terrestre fuera más rápido y seguro. -
Muerte de Napoleón Bonaparte
Es trasladado hasta la isla de Santa Elena, donde muere. -
Se forman los Imperios Coloniales
Se forman en Inglaterra, Francia, EEUU y Japón. -
Revoluciones de 1830
Se produjo en Europa Central y Occidental. Tuvieron apoyo
popular, y aunque triunfaron, eran de un liberalismo conservador
(sufragio censitario y limitación de libertades públicas).
Triunfó en Francia, Bélgica (que se independizó de Holanda),
Polonia, Gran Bretaña y España -
Construcción de la 1ª vía férrea
Con el paso del tiempo se multiplicaron estas mejorando la rapidez del transporte. -
Invención de La Dinamo
Fue el primer generador eléctrico apto para un uso industrial. -
Creación de la Unión Aduanera (Zollverein)
-
Revoluciones de 1848
Aparecieron los ideales democráticos: sufragio universal,soberanía popular, igualdad social, y surgieron los trabajadores como fuerza
política. -
Imposición del Marxismo
El propio Manifiesto del Partido Comunista (1848), será escrito y publicado al calor de las luchas revolucionarias europeas del año '48 -
Period: to
Inició de la Segunda Revolución Industrial.
Se produjo una vez que el sistema económico conocido como capitalismo llegó a una mayor cantidad de países. Las innovaciones técnicas y científicas, además del descubrimiento de nuevas fuentes de energía, impulsaron su desarrollo. -
Period: to
Batalla de Castillejo y Tetuán
Se libró el 1 de enero de 1860 y tuvo lugar en los altos y en el valle de los Castillejos, situado a unos 4–5 kilómetros al sur de Ceuta. Formó parte de la Guerra de África, que enfrentó a España con Marruecos, durante el reinado de Isabel II y el gobierno de Leopoldo O'Donnell. -
Proclamación de Víctor Manuel II como rey
El primer Parlamento italiano proclamó rey de Italia a Víctor Manuel II. -
Unión de todos los estados
Otto von Bismarck tras victoriosas batallas consigue la unión de todos los estados. -
Imposición del Internacionalismo
-
Creación de la Asociación Internacional de Trabajadores - I Internacional
-
Guerra de Prusia para conseguir la Unificación
-
Period: to
Nicolás II
-
Abertura del canal de Suez
Propuesto por la compañía del empresario francés, Ferdinand de Lesseps, con la venia de las autoridades egipcias de la época, y fue inaugurado el 17 de noviembre de 1869. -
Guerra Franco - Prusiana
Fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia. Finalmente el Reino de Prusia Gana a Francia quitándole Alsalcia y Lorena -
Period: to
El Imperio Capitalista
-
Proclamación del II Imperio Alemán
-
Period: to
La Europa de la “Paz Armada”
Periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales -
Period: to
Gobierno de Guillermo I
-
Depresión Económica
El pánico de 1873 o crisis económica de 1873 es el nombre con el que se conoce a una ola de pánico económico Estados Unidos por la quiebra de la entidad bancaria Jay Cooke and Company, de la ciudad de Filadelfia, el 18 de septiembre de 1873, junto a la previa caída de la Bolsa de Viena el 9 de mayo de 1873. -
Creación de la Sociedad de Socorro mutuo
El 29 de mayo de 1881, un grupo de españoles forma en la ciudad de Corrientes, Argentina, la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia, con el objeto de ayudar a todo connacional que lo necesitara. -
Creación de la Triple Alianza
Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. -
Period: to
Primer Rascacielos
-
Conferencia de Berlín
Fue convocada por Francia y Alemania y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición -
Invención del motor
El motor tal como lo conocemos hoy fue desarrollado por el alemán Nikolaus Otto, quien en 1886 patentó el diseño de un motor de combustión interna a cuatro tiempos, basado en los estudios del inventor francés Alphonse Beau de Rochas de 1862 -
Creación de la II Asociación Internacional de Trabajadores - II Internacional
-
Crisis del mapa rosa
Fue un documento de 1890 que representaba las ambiciones territoriales de Portugal entre sus ex-colonias de Angola y Mozambique, donde hoy se sitúan los estados independientes de Zambia, Zimbabue y Malaui. -
Desastre del 98
El desastre del 98 fue la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América. -
Guerra Hispano Americana
Tuvo lugar en el Mar Caribe y océano Pacífico y como resultado surgió el Tratado de París con la Victoria de Estados Unidos.
Las consecuencias que se produjeron fueron: colapso del Imperio español en América e Inicio de la Guerra filipino-estadounidense -
Explosión del barco Maine 1898
El USS Maine (ACR-1) fue un acorazado pre-dreadnought de segunda clase de la Armada de los Estados Unidos, el segundo en entrar en servicio y el primer buque de la Armada estadounidense en portar el nombre del estado de Maine. -
Primer Vuelo
Los hermanos Wright inventaron la aviación, y con esto realizaron el primer vuelo de la historia. -
Fabricación de automóviles Ford
Fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903. La compañía vende automóviles y vehículos comerciales bajo la marca Ford y la mayoría de los coches de lujo bajo la marca Lincoln. -
Revolución de 1905
La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905 -
Crisis de Marruecos
Crisis internacional sobre el estatus colonial de Marruecos entre marzo de 1905 y mayo de 1906. -
Domingo Sangriento
Se refiere a una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos. Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905, día en el que 200.000 trabajadores se reunieron en las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II. -
Manifiesto de Octubre
El Manifiesto de Octubre fue emitido el 17 de octubre/ 30 de octubre de 1905 por el zar Nicolás II de Rusia bajo la influencia del conde Serguéi Witte en respuesta a la Revolución de 1905. El nombre oficial del documento fue El Manifiesto para la mejora del orden del Estado. -
Creación de la Triple Entente
Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. Se conoce también con el nombre de los “aliados”. Los precedentes de esta liga hay que buscarlos en la “Entente Cordiale” de Francia y Reino Unido, instituida en 1904. -
Period: to
La Semana Trágica
Sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. -
El Protectorado
Ocho meses antes de los acuerdos, Francia había creado su propio protectorado sobre la mayor parte del actual Marruecos. Sin embargo, la creación de una administración colonial sobre los territorios del protectorado en el Rif no se produciría hasta 1927, una vez la zona fue pacificada. El protectorado duraría hasta el día 7 de abril de 1956, salvo la zona sur que España administraba unida al Sahara español, y que fue entregada a Marruecos en 1958. -
I Guerra Mundial
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
Rusia en la I Guerra Mundial
Los trágicos acontecimientos provocaron el colapso del Imperio ruso y la revolución socialista. El 28 de julio del 1914 comenzó la Primera Guerra Mundial. Rusia fue aliada de la Entente Cordiale, integrada por el Reino Unido y Francia. -
Period: to
Tensiones y conflictos
-
Period: to
Guerra de Movimientos
Destaca el plan Schielffen donde Alemania planea un ataque sorpresa a Francia pero fracasa meses después gracias a Rusia. -
Muerte de Francisco Fernando
El heredero al trono del Imperio Austro - Húngaro el archiduque Francisco Fernando visita Sarajevo donde es asesinado en un atentado Serbio. Esto originará el estallido de la I Guerra Mundial. -
Period: to
Guerra de Posiciones
Fase más conflictiva donde se consolidan las frentes y las potencias se someten a distintas batallas creando inestabilidad en otras frentes principales. -
Revolución Bolchevique
También conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa. -
Crisis de 1917
Rusia abandona la Guerra para su propia Guerra Civil y le cede territorios a Francia.
Alemania planea llevarse consigo a México a la guerra y EE.UU se ve obligado a entrar en guerra. -
Crisis de 1917
Crisis de 1917 es el nombre que se da por la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios que tuvo lugar en Barcelona convocada por la Liga Regionalista), y un movimiento social (la huelga general revolucionaria). -
Revolución en Petrogrado
Una huelga obrera en Petrogrado el 23 de febrero de 1917 (calendario juliano, 8 de marzo en el calendario gregoriano) fue el inicio de la revolución. Se formaron un Gobierno Provisional y el Sóviet de Petrogrado, que representaba a los trabajadores. -
Abdicación del zar Nicolás II
Rasputín fue asesinado el 17 de diciembre de 1916 en un atentado organizado y ejecutado por el príncipe Félix Yusúpov. Uno de los consejos que Rasputín le dio al zar fue no entrar en la I Guerra Mundial y Nicolás II no le hizo caso. Tras la revolución de febrero de 1917, Nicolás II tuvo que abdicar. -
Creación de un Gobierno Provisional
Consistió en una serie de sucesivos gabinetes, principalmente de coalición entre políticos liberales y socialistas moderados, que trataron infructuosamente de resolver los graves problemas a los que se enfrentaba el país, enfrascado en la impopular Primera Guerra Mundial hasta la toma del poder en noviembre por los bolcheviques, ala radical del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, en la Revolución de Octubre. -
Tratado de Brest - Litovsk
La Paz de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética. -
Ofensiva de 1918 / Fin de Guerra
La triple Alianza se va rindiendo poco a poco hasta que Alemania firma el armisticio y se da por concluida la Guerra -
Ejecución del Zar
Después de la Revolución de Febrero de 1917, la familia Romanov y sus leales sirvientes fueron encarcelados en el Palacio de Alejandro antes de ser trasladados a Tobolsk y luego a Ekaterimburgo, donde fueron asesinados, supuestamente por mandato expreso de Vladímir Lenin. -
Period: to
Guerra Civil
La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo. -
14 puntos de Wilson
Los Catorce Puntos fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales. -
Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. -
Tratado de Saint Germain
El Tratado de Saint-Germain-en-Laye fue firmado y hecho a conocer el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas vencedoras de la Primera Guerra Mundial y Austria. -
Tratado de Neuilly
El Tratado de Neuilly-sur-Seine fue firmado el 27 de noviembre de 1919 en Neuilly-sur-Seine entre el Reino de Bulgaria y las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mundial. -
Period: to
Felices Años 20
Período de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1922 hasta 1929, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico. -
Tratado de Trianón
El Tratado de Trianon fue un tratado de paz firmado después de la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y el Reino de Hungría el 4 de junio de 1920. Fue firmado en el Gran Palacio de Trianon, en Versailles, Francia. -
Tratado de Sévres
El Tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial, firmado en Sèvres, Francia el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano y que nunca entró en vigor al no ser ratificado por las partes firmantes. -
El desastre de Annual
Fue una gravísima derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo el 22 de julio de 1921 cerca de la localidad marroquí de Annual. -
Partido Comunista de España (PCE)
El Partido Comunista de España es un partido político español de ideología marxista-leninista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español. -
Desastre de Annual
Grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 cerca de la localidad marroquí de Annual situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas. -
Period: to
Formación del Estado Soviético
-
Nacimiento de la URSS
En una conferencia de delegaciones plenipotenciarias de Rusia, Transcaucasia, Ucrania y Bielorrusia, aprobaron el Tratado de Creación de la URSS y la Declaración de la Creación de la URSS, formándose la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. -
Golpe de Estado de Primo de Rivera
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces Capitán General de Cataluña Miguel Primo de Rivera. -
Period: to
Dictadura Estalinista
-
Muerte de Lenin
Vladímir Ilych Uliánov (Lenin), líder comunista y fundador de la Unión Soviética, falleció el 21 de enero de 1924, en Moscú, a la edad de 53 años. Su funeral, desarrollado en enero de 1924, fue seguido por un cortejo fúnebre que recorrió Moscú y en el que participaron millones de personas. -
Trotsky es expulsado del partido
El 12 de noviembre de 1917, León Trotski y Grigori Zinóviev fueron expulsados del Partido Comunista por cuestionar abiertamente a lósif Stalin y su Gobierno. -
Period: to
Gran Depresión
Gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. -
Pacto de San Sebastián
El Pacto de San Sebastián fue la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930 a la que asistieron representantes de todos los partidos republicanos. -
Constitución de 1931
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939. -
Period: to
Reformas
Siendo Alcalá Zamora presidente de la República y Azaña presidente del Gobierno se crearon una serie de reformas. -
Proclamación de la II República
La proclamación de la Segunda República Española consistió en la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía constitucional de Alfonso XIII de Borbón. -
Muere el Teniente Castillo
Fue asesinado por la derecha. -
Batalla de Jarama
La batalla del Jarama fue un importante encuentro militar de la guerra civil española, que se desarrolló entre el 6 y el 27 de febrero de 1937. La ofensiva la inició el ejército sublevado con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid. -
Batalla de Guadalajara
La batalla de Guadalajara fue un enfrentamiento en la guerra civil española desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por penetrar en la capital de España por el norte. -
Bombardeo de Guernica
El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión. -
Batalla del Ebro
La batalla del Ebro fue una batalla librada durante la guerra civil española. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra. -
Toma de Barcelona
-
Independencia de Marruecos
Logró su independencia política de Francia y de España el día 2 de marzo de 1956; y el día 7 de abril del mismo año Francia abandonó oficialmente su protectorado en Marruecos. Con acuerdos con España en 1956 y 1958, Marruecos recuperó territorios antes controlados por dicho país. -
Proclamación de Guillermo I como Emperador