Las Revoluciones Industriales

By rebe.09
  • Invención de la máquina de vapor

    Invención de la máquina de vapor
    La máquina de vapor mejorada por James Watt fue uno de los avances más importantes de la Revolución Industrial. Aunque la máquina de vapor ya existía, Watt desarrolló un modelo más eficiente en 1765, lo que permitió su uso en fábricas, minas y transporte, impulsando la mecanización de la producción.
  • Period: to

    Construcción de la red de canales

    Entre 1770 y 1830, se construyó una red de canales en Gran Bretaña para mejorar el transporte de mercancías, especialmente carbón. Canales como el Bridgewater y el Leeds y Liverpool impulsaron la industrialización, reduciendo costos y favoreciendo el comercio. Estos canales conectaron áreas productivas con mercados, fomentando el crecimiento económico. Sin embargo, a partir de 1830, los ferrocarriles empezaron a reemplazarlos debido a su mayor rapidez y capacidad.
  • Mejoras en la producción de hierro

    Henry Cort introdujo el proceso de pudelado en 1784, que permitió la producción de hierro de mejor calidad y a mayor escala. Este avance fue crucial para el desarrollo de la industria de la construcción, la maquinaria y el transporte, especialmente el ferrocarril.
  • Construcción de la locomotora de vapor

    Construcción de la locomotora de vapor
    La locomotora de vapor de George Stephenson, construida en 1814, fue una mejora significativa en el transporte ferroviario. Aunque no fue la primera, su diseño eficiente permitió el transporte de grandes cargas de carbón. Este avance demostró el potencial de los trenes de vapor y sentó las bases para el desarrollo de ferrocarriles comerciales
  • Creación de la Ley de fábricas

    Para abordar las condiciones de trabajo inhumanas en las fábricas, el gobierno británico aprobó la Ley de Fábricas en 1833, que limitaba las horas de trabajo de los niños y jóvenes y mejoraba las condiciones laborales. Este fue un primer paso hacia la regulación del trabajo industrial.
  • Petróleo

    Petróleo
    En 1859, Edwin L. Drake perforó el primer pozo de petróleo comercial en Titusville, Pensilvania, utilizando una perforadora de vapor. Este pozo marcó el inicio de la industria petrolera moderna, permitiendo la extracción industrial de petróleo y el desarrollo de productos como la gasolina. El éxito de este pozo impulsó una fiebre del petróleo en la región, promoviendo el crecimiento de la industria del petróleo y el refinado, y transformando la economía global.
  • Apertura del canal de Suez

    Apertura del canal de Suez
    La apertura del Canal de Suez ocurrió el 17 de noviembre de 1869, conectando el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo y reduciendo significativamente el tiempo de navegación entre Europa y Asia. Construido por el ingeniero francés Ferdinand de Lesseps, el canal facilitó el comercio internacional al eliminar la necesidad de rodear África, convirtiéndose en una ruta clave para el transporte de mercancías y petróleo.
  • Nacimiento del automóvil

    Nacimiento del automóvil
    El nacimiento del automóvil en 1895 se refiere al primer automóvil de producción comercial creado por el ingeniero alemán Carl Benz. Su primer vehículo funcional, el Benz Patent-Motorwagen, fue inventado en 1885-1886, y en 1895 lanzó el Benz Velo, el primer automóvil disponible para el público. Este modelo, impulsado por un motor de combustión interna y con cuatro ruedas, marcó el inicio de la industria automotriz moderna, transformando el transporte y la sociedad.
  • invención del aeroplano

    invención del aeroplano
    La invención del aeroplano ocurrió el 17 de diciembre de 1903, cuando los hermanos Orville y Wilbur Wright realizaron el primer vuelo controlado y motorizado en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Su avión, el "Flyer", voló durante 12 segundos y recorrió 36,5 metros. Este logro marcó el inicio de la aviación moderna, gracias a sus innovaciones en control de vuelo y motor de combustión interna, transformando el transporte y abriendo el camino para el desarrollo de la aviación.
  • Apertura del canal de panamá

    Apertura del canal de panamá
    La apertura del Canal de Panamá ocurrió el 15 de agosto de 1914, después de un largo proceso de construcción iniciado por Francia y completado por Estados Unidos. El canal conectó los océanos Atlántico y Pacífico, reduciendo significativamente el tiempo de navegación entre ambos. Su apertura transformó el comercio global, facilitando el transporte de mercancías y conectando de manera eficiente a las principales rutas comerciales. Estuvo bajo control estadounidense pero paso a manos de Panamá.