-
la guerra de los 7 años
Gran Bretaña obtuvo el triunfo sobre Francia en la guerra de los Siete Años (1756-1763) recibiendo gran ayuda económica y militar de las colonias, aunque dicha colaboración no les fue recompensada. El gobierno inglés provocó el inicio de la guerra de la Independencia. -
Motín del té
El martes 16 de diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston, el denominado Motín del té, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. -
Batallas de Lexington y Concord
Las Batallas de Lexington y Concord fueron los primeros enfrentamientos de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Estos sucesos supusieron un punto de no retorno en la guerra entre el Reino de Gran Bretaña y las Trece Colonias en el contexto de la Norteamérica británica. -
Period: to
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. España y Francia ayudaron a los revolucionarios estadounidenses. -
Declaración de Independencia
El Congreso finalmente resolvió que: «estas Colonias Unidas son, y por derecho deben ser, estados libres y soberanos». El 4 de julio de 1776 se reunieron 56 congresistas estadounidenses para aprobar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que Thomas Jefferson redactó con la ayuda de otros ciudadanos. En esa declaración explicaba la igualdad y la libertad. -
Batalla de Saratoga
La batalla de Saratoga fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la guerra de Independencia de Estados Unidos. Su desenlace contribuyó, en gran medida, a decidir el resultado final de la contienda a favor del ejército continental. -
La ayuda extranjera y el final de la guerra
Tras la victoria de Saratoga, España y Francia veían una clara ocasión de revancha al tratado de París. Tras unos meses Francia decidió entrar abiertamente en guerra, y España enseguida ayudó a los rebeldes con dinero, armas y municiones. Después de numerosos conclictos, Gran Bretaña y Estados Unidos pusieron fin a la guerra el 3 de Septiembre de 1783. -
El Tratado de París
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de que la distribución de fuerzas, con el predominio inglés en el mar, hacía imposible un desenlace militar, condujo al cese de las hostilidades. -
La toma de la Bastilla
La bastilla era lugar donde se encontraban presos políticos, aunque en ese momento nu había ninguno. Buen el hecho que desencadeno la revolución francesa siendo un acto de protesta ante la opresión del antiguo régimen.La población, sobre todo el tercer estado atacaron el tiempo suficiente la Bastilla para que los guardias se rindieran y el pueblo francés obtuviese, así, su primera victoria. -
Declaración de derechos y del ciudadano
La asamblea constituyente creo una serie de medidas; la segunda de estas medidas fue la declaración de derechos del hombre y del ciudadano, que reconocía los derechos naturales, la libertad del pensamiento, económica y de religión y consideraba imprescindible el derecho de propiedad. Proclamaba la soberanía nacional. -
El "Gran terror"
Robespierre comienza a tener una política autoritaria que desemboca en la ejecución de varios de sus adversarios, incluidos miembros relevantes de los jacobinos; A causa de todas estas ejecuciones el puebla sentía terror, pues, cualquier tipo de adversidad ante la política de Robespierre significaba la muerte -
La guerra de independencia española
España estaba ocupada por Francia, esto provoco un descontento en la población española y de esta forma se unió a reino unido a Rusia en la lucha contra Francia. España y Rusia se revelaron a la vez eso supuso una gran perdida para Francia, pues Napoleón era incapaz de mantener los f¡dos frentes totalmente controlados, esto finalizo con la indepencia española y rusa del imperio napoleonico. -
Period: to
1a oleada revolucionaria
Constitución de 1812 vuelve a estar en vigor. Se reinstalar el absolutismo en España gracias a la Santa Alianza.
España sufrió la independencia de territorios en América como consecuencia de la expansión de la revolución. Grecia consigue su independencia en 1829, pero 1 año después las grandes potencias europeas firman el Protocolo de Londres -
Revoluciones e independencia de Bélgica
Comenzó en Francia. Se aprueban las Cuatro Ordenanzas. Las Tres Gloriosas jornadas (barricadas en París el 28, 29 y 30 de julio) sumadas con la complicidad del Ejército llevaron a Carlos X al exilio y a Luis Felipe de Orleans al trono.
Bélgica se independiza en 1831 -
Revoluciones de 1848
Causas económicas, de política internacional y sociales. Empieza en París, donde se proclamó la 2a república el 24 de febrero. Luís Napoleón es presidente. Se convoca un Parlamento alemán en Frankfurt -
Period: to
Unificación Italiana
(1849-1860): Francia y el rey del Piamonte se unieron para vencer a Austria en Magenta y Solferino.
Consiguieron algunos territorios como Parma, Módena, Romaña y Toscana.
Se creo El Parlamento Italiano.
(1860-1870): Los territorios de Sicilia, las Marcas y Umbría fueronn incorporados al reino de Piamonte. Declararon a Victor Manuel II rey de Italia.
(1866-1870): La derrota de Austria provoco la cesión de territorios. Se crearon los Tratados de Letrán, que crearon el estado de la Santa Sede. -
Period: to
Unificación de Alemania
(1859-1865): Hubo una unión aduanera, con un fin político. Bismarck fue nombrado canciller. Intervino en la crisis de los ducados daneses.
(1866-1869): Prusia tenia como gran rival a Austria. Provoco la derrota de Austria en la batalla de Sadowa y creo la Confederación de la Alemania del Norte.
(1870-1871):Bismarck declaro la guerra a Francia que fue derrotada en Sedán. Se anexiono territorios de Francia, creando asi el Segundo Reich con Guillermo I como rey.