-
Period: Feb 20, 1516 to
Casa de Austria (Dinastía de Habsburgo)
La Casa de Austria es el nombre con el que se conoce a la dinastía de Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII. -
Period: Feb 20, 1516 to
Austrias mayores: Carlos I y Felipe II
Durante el reinado de los Austrias mayores España alcanzó el apogeo de su poder e influencia y fue la mayor potencia de Europa. -
Period: Feb 20, 1516 to Jan 16, 1556
Reinado de Carlos I
Tuvo que superar los problemas que le causo que los Españoles se oponían a tener un rey que fue criado en Flandes, apenas sabía español y se rodeó de consejeros extranjeros. Su reinado estuvo orientado a la defensa de su posición como emperador y de los intereses de la casa de Austria.
Mantuvo tres conflictos internacionales: con el protestantismo para mantener la unidad de la cristiandad, con los franceses por el dominio de Italia y contra los turcos del imperio otomano. -
Aug 13, 1521
Virreinato de Nueva España
Es una entidad territorial integrante del Imperio español originada cuando Hernán Cortés conquistó a los aztecas de México. -
Feb 24, 1525
Batalla de Pavía
Se enfrentaron las tropas germano-españolas del emperador Carlos I y el ejército francés al mando del rey Francisco I en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía. La victoria fue para las tropas de Carlos I. -
Nov 16, 1532
Virreinato del Perú
Entidad territorial integrante del Imperio español originada cuando Francisco Pizarro conquistó el Imperio Incaico. -
Nov 20, 1542
Leyes Nuevas
Son un conjunto legislativo que pretende mejorar las condiciones de los indígenas de la América española brindando una serie de derechos a los indígenas para que vivan en una condición mejor (teóricamente) -
Apr 24, 1547
Batalla de Mülhberg
Contra la reforma luterana. Victoria de las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio frente a las de la Liga de Esmalcada -
Sep 25, 1555
Paz de Augsburgo
Fue un tratado por el cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante. Firmado por Fernando I de Augsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y las fuerzas de la liga de Esmalcada. -
Jan 16, 1556
Abdicación Carlos I
En las abdicaciones de Bruselas (1555-1556), Carlos dejó el gobierno imperial a su hermano, el Rey de Romanos Fernando (aunque los electores no aceptaron su renuncia formalmente hasta el 24 de febrero de 1558) y la de España y las Indias a su hijo Felipe. -
Period: Jan 16, 1556 to
Reinado de Felipe II
En Flandes hubo conflictos por cuestiones religiosas y nacionalistas que acabaron con la secesión del norte de Flandes. Felipe II se convirtió en el principal defensor del catolicismo. Continuó el conflicto con el Imperio Turco Otomano. Se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial. Integraba territorios de todos los continentes. -
Aug 10, 1557
Batalla de San Quintín
Victoria del reino de España frente al ejército francés. -
Apr 3, 1559
Paz de Cateau- Cambrésis
Tratado en el que se puso fin al conflicto entre España y Francia. El tratado de paz fue firmado entre los reyes Felipe II de España, Enrique II de Francia e Isabel I de Inglaterra. -
May 23, 1568
Batalla de Heiligerlee
Fue la primera batalla "oficial" de la Guerra de los Ochenta Años. Tuvo lugar en la provincia de Groninga, Holanda, entre la Monarquía Hispánica de la Casa de Austria y las Provincias Unidas de los Países Bajos. -
Period: May 23, 1568 to
Guerra de los Ochenta Años
Enfrentó a las diecisiete provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España. -
Oct 7, 1571
Batalla de Lepanto
Victoria de Felipe II frente a los turcos otomanos en la batalla naval en el mediterráneo. -
Sep 12, 1580
Anexión de Portugal
Una vez tomada Lisboa, Felipe II fue proclamado rey de Portugal. -
Comienzo del naufragio de la Armada Invencible
Los ingleses lanzaron ocho brulotes (barcos incendiarios) contra la Armada.
La Armada Invencible estaba destinada a invadir Inglaterra con el objetivo de derrocar a la reina Isabel y terminar con el apoyo que ésta prestaba a los rebeldes protestantes de Flandes. -
Period: to
Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II
El reinado de los Austrias menores supone lo que se conoce como la "decadencia española": la pérdida de la hegemonía europea y una profunda crisis económica y social. -
Period: to
Reinado de Felipe III
Felipe II puso el gobierno del reino en manos de su valido, el duque de Lerma. El acontecimiento que marcó el reinado fue la expulsión de los moriscos, que tuvieron que salir del reino de Valencia en 1609 y de Castilla y Aragón en 1610. Esto fue un acontecimiento muy grave debido a que la mayoría de la población rural valenciana era morisca. -
Tratado de Londres
Tratado de paz entre España e Inglaterra -
Expulsión de los moriscos
Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia (el decreto se hizo público el 22 de septiembe de 1609), a los que siguieron los de Andalucía (10 de enero de 1610), Extremadura y las dos Castillas (10 de julio de 1610), en la Corona de Castilla, y los de la Corona de Aragón (29 de mayo de 1610). Los últimos expulsados fueron los del Reino de Murcia, primero los de origen granadino (8 de octubre de 1610), y el resto de moriscos antiguos (octubre de 1613). -
Period: to
Guerra de los 30 Años (1618-1648)
Fue una guerra librada en Europa Central (principalmente en el Sacro Imperio Romano Germánico) en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Inicialmente se trataba de un conflicto político entre Estados partidarios de la reforma y la contrarreforma dentro del propio Sacro Imperio Romano Germánico. Llegó a su fin con la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos. -
Period: to
Reinado de Felipe IV
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares. Éste deseaba la recuperación del papel internacional de España, muy menguado en el anterior reinado, por lo que dispuso nuestra participación en la Guerra de los Treinta Años.
La guerra constante condujo al declive y a la ruina. España hubo de ceder la hegemonía a Francia. -
Memorial secreto del Conde-Duque de Olivares
En él relataba la difícil situación por la que atravesaba la Monarquía Hispánica y exponía los remedios para superarla. -
Victoria de Breda
Rendición de Justino de Nassau (lugarteniente de las Provincias Unidas de los Países Bajos) frente a los ejércitos españoles. -
Batalla de las Dunas
Batalla naval entre las armadas española y holandesa cerca de la costa del condado de Kent, en Inglaterra. La victoria fue para las Provincias Unidas. -
Corpus de Sangre
Sublevación en Cataluña provocada por la "Unión de Armas". -
Destierro del conde-duque de Olivares
-
Batalla de Rocroi
Batalla entre el ejército francés ( al mando de Luis II de Borbón-Condé) y el ejército español a las órdenes del portugués Francisco de Melo. El enfrentamiento finalizó con la victoria francesa. -
Paz de Westfalia
Dos tratados de paz firmados el 15 de mayo y 24 de octubre de 1648. Puso el fin a la guerra de los 30 Años. -
Tratado de los Pirineos
Fue un tratado internacional registrado por Mazarino y Luis de Haro, representantes de los soberanos de las monarquías española en la isla de los Faisanes -
Period: to
Reinado de Carlos II
Permaneció bajo la regencia de su madre, Mariana de Austria, hasta que alcanzó la mayoría de edad. El rey puso su empeño en la recuperación económica de España, que sólo comenzaría a despuntar al final de su reinado, cuando la situación ya tocó fondo. Sin herederos, designó al francés Felipe, duque de Anjou, como
heredero de todas sus posesiones. Cuando murió Carlos II su testamento no fue aceptado y se inició la Guerra de Sucesión Española. Así llega a su fin la dinastía Habsburgo en España. -
Tregua de Ratisbona
Tratado firmado entre Francia, España y el Sacro imperio Romano Germánico en Ratisbona -
Tratado de Rijswijk
Firmado entre el Antiguo Régimen en Francia, España, Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos en la ciudad holandesa de Rijswijk. -
Primer Tratado de Partición
Fue un tratado firmado entre Inglaterra y Francia sobre la sucesión a la Corona española debido a que el enfermizo rey Carlos II de España seguía sin conseguir tener descendencia. -
Segundo Tratado de Partición
El Segundo Tratado de Partición fue un acuerdo firmado en la ciudad de Londres por el Reino de Inglaterra, el Reino de Francia y las Provincias Unidas, relativo a la sucesión al trono español, dada la falta de descendencia del rey Carlos II de España -
Guerra de Sucesión Española
La causa fue la muerte de Carlos II de España sin descendencia. Tuvo como consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.cabó con el Tratado de Utrech entre los años 1713 y 1715 -
Period: to
Casa de Borbón (Casa de Bourbon- Anjou)
-
Period: to
Reinado de Felipe V
Fue el primer rey de la casa de Borbón en España. Durante su largo reinado consiguió cierta reconstrucción interior en lo que respecta a la Hacienda, al Ejército y a la Armada. Hizo que la administración pública corriera directamente por cuenta del Estado. Se fortalecieron y regularon las actividades económicas. -
Period: to
Decretos de Nueva Planta
Por medio de los Decretos de Nueva Planta se suprimieron los fueros de estos territorios y se impusieron en ellos las leyes e instituciones de Castilla. Estos decretos se fueron aplicando de forma sucesiva a aquellas zonas que no apoyaron a Felipe V durante la Guerra de Sucesión. -
Ley de Sucesión Fundamental
Nuevo reglamento de sucesión con el que se pretendía bloquear el acceso de dinastías extranjeras al trono español. -
Tratado de Utrecht
Conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad holandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt. Los tratados ponen fin a la guerra. -
Abdicación Felipe V
Abdicó en favor de su hijo Luis, de diecisiete años, casado con Luisa Isabel de Orleans. -
Period: to
Reinado de Luis I
Fue el reinado más efímero de la historia de España. Al finalizar el reinado, España volvió a manos de su Padre. -
Period: to
Reinado de Felipe V
Volvió a reinar al fallecer su hijo, Luis I. -
Primer pacto de familia
Firmado por Felipe V de España y Luis XV de Francia en el Real Sitio de El Escorial.vAmbos monarcas se aliaron haciendo un frente común contra Austria. Felipe tenía la intención de recuperar las antiguas posesiones españolas en Italia, y Luis buscaba refuerzos en su apoyo a Estanislao de Polonia. -
Segundo pacto de familia
Entre Felipe V de España y Luis XV de Francia. Gracias a este pacto España ganó Milán y los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla. -
Period: to
Reinado de Fernando VI
Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel de Farnesio. El rey impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior que dio paso a un conjunto de reformas internas. Los nuevos protagonistas de estas reformas fueron el Marqués de la Ensenada y José de Carvajal y Lancaster, partidario de la alianza con Gran Bretaña. La pugna entre ambos terminó en 1754 al morir Carvajal y caer Ensenada, pasando Ricardo Wall a ser el nuevo hombre fuerte de la monarquía. -
Tratado de Aquisgrán
Puso fin a la Guerra de Sucesión Austriaca. -
Period: to
Reinado de Carlos III
Anteriormente fue gobernador de Nápoles, lo que le dio una amplia experiencia. Distinguimos dos períodos en su reinado: su gobierno con Esquilache y Grimaldi (culminó en el Motín de Esquilache) y su gobierno con el Conde de Aranda, Floridablanca y Campomanes. -
Tercer pacto de familia
Llevó a España a entrar en la última fase de la guerra de los Sietes Años en apoyo del Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña. Como resultado España sufrió considerables pérdidas. -
Tratado de París
Fue firmado por el duque Choiseul, el marqués de Grimaldi y el duque de Bedford. Puso final a la Guerra de los 7 años en la que participó España. -
Expulsión de los jesuitas
Se les acusó entre otras cosas de participar en el motín de Esquilache. Se les expulsó de España y todos sus dominios y posesiones fueron confiscados. -
Period: to
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. España participó en esta guerra y como resultado recuperó Menorca. -
Reglamento de libre comercio
Se promulgó con la intención de permitir el librecambio comercial entre España e Hispanoamérica, flexibilizando el monopolio existente. -
Period: to
Reinado de Carlos IV
Habrá un desajuste de la administración y un empeoramiento de la economía. Carlos IV destituyó a los ministros de corte ilustrado, paralizó las reformas más o menos liberales que inició su padre Carlos III y declaró la guerra a la Francia revolucionaria. El resultado fue una estrepitosa derrota. Indirectamente delegó su poder a su esposa y a su valido, Godoy, lo que acabó en un trágico final de su reinado en el Motín de Aranjuez. -
Motín de Aranjuez
Levantamiento ocurrido en las calles de esta localidad madrileña. El causante de esta levantamiento fue la política de Manuel Godoy, secretario de Estado de Carlos IV. El resultado fue la abdicación de Carlos IV en favor de Fernando VII.