-
Descubrimiento de la célula y la teoría celular
Robert Hooke observó unos tejidos vegetales realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo. Pero solo pudo observar células muertas -
Descripción de células bacterianas
Regnier de Graaf observó mediante el uso de microscopios rudimentarios logró describir bacterias, protozoarios de vida libre, células de la sangre y algas, y los espermatozoides, además de describir la estructura del moho y del aguijón de la abeja. -
Primeros experimentos de esterilización
Lazzaro Spallanzani hizo contribuciones para demostrar que los organismos no pueden a través de la generación espontanea. También realizó los primeros experimentos de esterilización y pasteurización -
Teoría de la Evolución
Jean-Baptiste Lamarck contribuyo a la teoría de la evolución, la cual se relaciona también al desarrollo de la teoría celular. Publicó una obra donde habla de cómo se ha producido la evolución. -
El descubrimiento del núcleo
Robert Brown descubre el núcleo como estructura constante de todos los tipos celulares. -
Las plantas
Matthias Jacob Schleiden y Theodor Schwann descubren que las plantas y todos los organismos vivos, están compuestos por grupos celulares -
Telescopio
El físico alemán Ernest Ruska y el ingeniero en electricidad también alemán Max Knoll desarrollaron el primer microscopio electrónico de transmisión (MET) para la observación de materiales.