-
Alfred Wegener
Fue un meteorologo Aleman el cual en 1915 publico una hipotesis denominada Deriva Continental basada en que los contienentes que actualemente estan separados por el Oceano Atlantico en el pasado estaban unidos formando el supercontinente Pangea, sin embargo su hipotesis fue rechazada ya que no contaba con todas las pruebas necesarias -
Arthur Holmes
Sugirió que tanto la corteza continental como la corteza debajo de los océanos se movían a la deriva. Ademas sugirió que la fuerza motriz responsable de este movimiento fue la corriente de convección del manto. En áreas donde brotaban material proveniente del manto, nueva corteza se estaba formando. En áreas de corrientes convectivas negativas, el material de la corteza fue arrastrado hacia el manto y destruido.Sin embargo 30 años tuvieron que transcurrir antes de que este modelo fuera aceptado -
Aceptacion de la Hipotesis
Luego de 50 años la comunidad cientifica reconoce que Wegener tenia razon sobre los puntos mas importantes de su hipotesis -
ONU
Creación del programa( por la ONU) para estudiar los Océanos con el fin de reunir datos geológicos del mar y la cartografía. -
Harry Hammond Hess
Apartir de la interpretación de los descubrimientos mas importantes del estudio de los Fondos Oceánicos entre ellos los limites de las placas, naturaleza del fondo oceánico y el manto, diferencias entre las cortezas oceánicas y continental presento la hipótesis de la Expansión de los Fondos Oceánicos -
Frederick Vine y Drummond Matthews
Verifican la Expansión del Fondo Oceánico -
John Tuzo Wilson y La tectónica de Placas
Es una teoría la cual explica el movimiento observado de la capa externa de la Tierra por medio de los mecanismos de subducción y de expansión del fondo oceánico, que, a su vez, generan los principales rasgos geológicos de la Tierra, entre ellos los continentes, las montañas y las cuencas oceánicas. Las implicaciones de la tectónica de placas son de tanto alcance que esta teoría se ha convertido en la base sobre la que se consideran la mayoría de los procesos geológicos.