Imagen segunda guerra mundial

La Segunda Guerra Mundial

  • Comienzo de la segunda guerra

    Comienzo de la segunda guerra
    En la mañana del 1 de setiembre de 1939, la voz de Hitler se escucha en la radio, diciendo que Alemania ha sido atacada por Polonia y que "desde las 5:45 a.m. se ha respondido con disparos". Pero su historia del ataque polaco es falsa. Los soldados alemanes, vestidos como polacos, han atacado una estación de radio y han difundido desde allí la información falsa. Así inventa Hitler una excusa para invadir Polonia.
  • Ejercito alemán toma presos a los judíos

    Ejercito alemán toma presos a los judíos
    Alemania ocupa Polonia en 1939. Esto conlleva de inmediato a un aumento del antisemitismo contra los judíos polacos. Los hombres de la SS, otros alemanes y Polonia cortan las barbas de judíos religiosos, incendian sinagogas y hogares judíos y obligan a los judíos a realizar trabajos forzosos.
  • Japón bombardea Pearl Habor

    Japón bombardea Pearl Habor
    En la mañana del 7 de diciembre de 1941 arriba un flota japonesa de barcos de guerra a la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawai. Con bombas y torpedos disparan los japoneses contra los norteamericanos. Cuando culmina el ataque hay un saldo de más de 3.500 estadounidenses muertos y heridos. Dieciocho buques de guerra también han sido hundidos y cientos de aviones han sido destruidos o dañados.
  • Inicios de la organización nacional de ayuda a escondidos

    Inicios de la organización nacional de ayuda a escondidos
    llegan las tropas estadounidenses e inglesas al norte de África. Es su primera cooperación militar durante esta guerra. Las fuerzas aliadas desembarcan en varios lugares de Marruecos y Argelia. En Argel, capital de Argelia, los judíos combatientes de la resistencia ayudan a los aliados a tomar la ciudad. Vichy-Francia (el gobierno francés que colabora con la Alemania nazi) se rinde en Marruecos y Argelia.
  • Batalla de stalingrado

    Batalla de stalingrado
    el mariscal de campo alemán Friedrich Paul y su sexto ejército se rinden ante el Ejército Rojo (el ejército de la Unión Soviética). Pues, del ejército alemán prácticamente no queda casi nada. Después de cinco meses de lucha, Alemania experimenta una aplastante derrota.
  • Los escondidos son descubertos

    Los escondidos son descubertos
    aparecen los agentes en el edificio de la calle, Ámsterdam. Van a la oficina en la primera planta, donde trabajan los protectores de los esdondidos. Los agentes interrogan a Víctor Kugler y recorren con él el edificio. Llegan hasta la sala con la estantería giratoria y descubren el refugio de los escondidos.
  • Las marchas de la muerte

    Las marchas de la muerte
    los alemanes pierden cada vez más territorio a manos del ejército soviético. El frente se mueve tan rápidamente hacia el oeste que los nazis temen que se descubran sus campos de concentración y exterminio. Por lo tanto toman la decisión de trasladar a los prisioneros del este de Europa hacia Alemania dejando los campos desiertos, para que ningunos prisioneros pueda decir nada al enemigo al ser liberados. Asimismo, estos prisioneros son útiles como trabajadores forzados.
  • Hitler se suicida

    Hitler se suicida
    Hitler se suicidó por un disparo con arma de fuego en la cabeza junto a su esposa Eva Braun, quien recurrió al envenenamiento por cianuro, de acuerdo con el testamento y las instrucciones verbales de Hitler, esa tarde sus cuerpos fueron llevados escaleras arriba a través de la salida de emergencia del búnker, rociados con gasolina y prendidos en el jardín de la Cancillería del Reich.
  • Alemania se rinde

    Alemania se rinde
    Alemania nazi finalmente colapsa. Berlín es ocupada por el ejército soviético. Los alemanes sólo mantienen el poder sobre unas pocas áreas de Alemania y los territorios ocupados. Incluso algunas partes del ejército alemán ya se han rendido. Los Aliados exigen la rendición incondicional del ejército alemán y el alto mando alemán no tiene otra opción, debe aceptar la derrota.
  • Estados Unidos lanza bombas atómicas en Japón

    Estados Unidos lanza bombas atómicas en Japón
    Los Estados Unidos llevan adelante, desde marzo de 1945, pesados bombardeos en decenas de ciudades japonesas. Con bombas incendiarias son destruidas gran parte de las ciudades y fallecen cientos de miles de ciudadanos. Con estos ataques, Estados Unidos se prepara para una posible invasión y espera obligar a Japón a rendirse rápidamente