-
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Gran Guerra, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste económico de la guerra fue cuantiosísimo y hubo más de 40 millones de muertos. -
Alemania invade Polonia.
Se inició el 1 de septiembre de 1939. Ha sido considerada el detonante de la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, la cuestión de Polonia figuraba entre las cláusulas secretas del Pacto de no agresión firmado entre Alemania y la URSS, en agosto de 1939. -
Declaración de guerra
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939. -
Alemania invade Noruega y Dinamarca.
A las 4:15 de la madrugada hora local, la "hora Weser", del 9 de abril de 1940, el "día Weser", Alemania invadió Dinamarca y Noruega, supuestamente para protegerlas de un posible ataque de Francia y Reino Unido. -
Alemania invade Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
El ataque planeado a los Países Bajos es parte de un plan más amplio de ataque, conocido como código Fall Gelb. Los alemanes nazi tienen como objetivo derrotar a Francia. A través de los Países Bajos y Bélgica quieren rodear la defensa francesa en la frontera oriental. -
Alemania toma París (Francia).
La batalla de Francia, iniciada el 10 de mayo de 1940, había mostrado el abrumador poderío bélico de la Wehrmacht alemana, ante la cual los ejércitos franceses y británicos, anclados en tácticas y estrategias propias de la Primera Guerra Mundial, no habían podido oponer una resistencia eficaz. -
Alemania bombardea Londres.
En la noche del 24 al 25 de agosto de 1940, durante un intento de bombardeo sobre las terminales petrolíferas del Támesis, el East End de Londres fue bombardeado por error a pesar de la prohibición expresa de Hitler -
Italia invade Grecia.
La batalla de Grecia dio comienzo el 28 de octubre de 1940 con la invasión de Grecia por la Italia fascista1 y concluyó con la caída de Kalamata, en el Peloponeso, el 28 de abril de 1941 -
Alemania desembarca tropas en Libia para invadir Egipto.
La Campaña en África del Norte fue el segundo frente más importante durante la Segunda Guerra Mundial, después del frente oriental. Tuvo lugar en el desierto de África del Norte, a partir del 10 de junio de 1940 y hasta el 16 de mayo de 1943. -
Alemania invade Yugoslavia y Grecia.
Con el fin de asegurar el flanco balcánico y anticiparse al ataque a la Unión Soviética planificado para el 22 de junio de 1941, Hitler ordenó la invasión de Yugoslavia y Grecia. El 6 de abril de 1941, los alemanes y los italianos atacaron, con el apoyo de unidades de Bulgaria, Hungría y Rumania. -
Alemania invade Unión Soviética.
La Operación Barbarroja, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión a la Unión Soviética. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones más grandes de la guerra, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa. -
Japón bombardea la base Pearl Harbor.
Fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái). El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. -
EE.UU. declara la guerra Japón.
El 8 de diciembre de 1941, el Congreso de los Estados Unidos declaró la guerra al Imperio de Japón en respuesta al ataque sorpresa de ese país en Pearl Harbor el día anterior. Fue formulado una hora después del discurso de la infamia del presidente F. D. Roosevelt. -
EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Midway.
La derrota japonesa supuso un serio obstáculo para sus planes de expansión por el resto del océano y fue un «punto de inflexión» en el conjunto del conflicto. Por esto, Midway es generalmente considerada la batalla más importante de la guerra del Pacífico y una de las más decisivas de la Segunda Guerra Mundial. -
Inglaterra detiene el avance alemán en África
La primera batalla de El Alamein (del 1 al 27 de julio de 1942) fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck. -
Se inicia la batalla de Stalingrado.
Hoy 23 de agosto de 1942 comienza la batalla de Stalingrado con bajas estimadas de más de dos millones de personas, la más sangrienta de la historia de la humanidad. La Unión Soviética derrota a Alemania y cambia el resultado de la Guerra Mundial Se inició el 23 de agosto de 1942 y el termino el 2 de febrero de 1943. -
Segunda Batalla de El Alameín.
La victoria aliada acabó con los deseos alemanes de apoderarse de Egipto, en aquel entonces protectorado británico, y de hacerse con el control del canal de Suez, así como de los pozos petroleros del Medio Oriente. -
Conferencia de los aliados.
La conferencia de Casablanca fue realizada en el Hotel Anfa, en Casablanca (Marruecos), que entonces era un protectorado francés. La conferencia se realizó del 14 al 24 de enero de 1943, con el objetivo de planear una estrategia europea para el funcionamiento aliado durante la Segunda Guerra Mundial. -
Final de la batalla de Stalingrado.
Se inició el 23 de agosto de 1942 y el termino el 2 de febrero de 1943. La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana a la Unión Soviética. Con bajas estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad -
Italia se rinde
La invasión aliada de territorio italiano provoca que, el 24 de julio, el rey de Italia Víctor Manuel III ordene la detención de Mussolini y nombra al mariscal Pietro Badoglio nuevo presidente del país. El nuevo gobierno italiano va a iniciar enseguida conversaciones para una paz con los Aliados que culminarán el 3 de septiembre cuando se firme el Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas, habiendo sido mantenidas en secreto para no alertar a Hitler. -
Conferencia de los aliados en Teherán (Irán).
La conferencia de Teherán fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados. -
Los aliados inician el desembarco de Normandía.
El 6 de junio de 1944, conocido como el "día D", los aliados iniciaron el desembarco de un ejército más de 150.000 soldados (73.000 norteamericanos y 83.000 británicos y canadienses) sobre las playas de Normandía. La conocida como Operación "Overlord", la invasión aliada de Francia había empezado. -
La batalla de Normandía.
La batalla de Normandía, inicio en junio y termino en agosto, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. -
Lanzamiento de la bomba atómica
Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes1 6 de agosto de 1945,2 seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Entre 105 000 y 120 000 personas murieron y 130 000 resultaron heridas.345 Hasta la fecha, estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.6 -
La batalla de Las Ardenas.
La Batalla del Bosque de las Ardenas constituyó la última gran ofensiva de la Alemania en la Segunda Guerra Mundial y una de las campañas más sangrientas del Frente Occidental. Librada sobre los parajes helados de Bélgica y Luxemburgo entre Estados Unidos y el Tercer Reich, su repercusión no sólo afectaría a la contienda y retrasaría notablemente el avance de las fuerzas norteamericanas sobre Europa en favor de la Unión Soviética. -
4 de febrero: Conferencia de Yalta (Crimea, Ucrania).
Los "Tres Grandes" se reunieron para coordinar sus planes de guerra en un momento en el que las operaciones contra las potencias del Eje habían entrado en un momento decisivo. Churchill, Roosevelt y Stalin intentaron llegar a un acuerdo lo más amplio posible sobre los puntos de fricción que les separaban en lo referente al futuro de una Europa que se adivinaba prontamente liberada de la dictadura hitleriana. -
Alemania se rinde a los aliados.
El 4 de mayo de 1945, rodeado ya por el fuego soviético, norteamericano e inglés, Dönitz mandó una delegación representada por el almirante Friedeburg al cuartel general de Montgomery en Luxemburgo. Con la delegación se presentaba un acuerdo de rendición con la intención de ganar tiempo para liberar a las tropas alemanas que se habían quedado aisladas y rodeadas por los rusos en el noroeste de Alemania. -
Tropas de Unión Soviética toman Berlín.
Comenzó el 16 de abril de 1945 en las afueras de la ciudad y el 25 de abril las tropas soviéticas entraron en la capital del Reich. Participaron alrededor tres millones y medio de soldados en total y se emplearon más de 50.000 armas de fuego y 10.000 tanques. -
Adolf Hitler se suicida en Berlín.
Hitler se suicidó por un disparo con arma de fuego en la cabeza junto a su esposa Eva Braun, quien recurrió al envenenamiento por cianuro. De acuerdo con el testamento y las instrucciones verbales de Hitler, esa tarde sus cuerpos fueron llevados escaleras arriba a través de la salida de emergencia del búnker, rociados con gasolina y prendidos en el jardín de la Cancillería del Reich. -
17 de julio: Conferencia de los aliados en Postdam (Berlín, Alemania).
Stalin, Churchill y Truman (así como Clement Attlee, que sucedió a Churchill tras ganar las elecciones de 1945) habían acordado decidir cómo administrarían Alemania, que se había rendido incondicionalmente nueve semanas antes, el 8 de mayo. Los objetivos de la conferencia también incluían el establecimiento de un orden de posguerra, asuntos relacionados con tratados de paz y el estudio de los efectos de la guerra. -
Japón se rinde a EE.UU.
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.